Cuestionan si Amber Guyger estaba exhausta antes de matar a Botham Jean

DALLAS -- Este lunes inició el juicio contra una exoficial de policía que mató hace un año a un inmigrante afrocaribeño, vecino suyo que estaba desarmado, pensando que se había internado en su apartamento, sin darse cuenta de su error hasta después de dispararle.

Amber R. Guyger, de 31 años, está acusada de matar a Botham Jean el 6 de septiembre de 2018. Un hecho que ella considera fue accidental, producto de un error que cometió al final de un largo día de trabajo.

El fiscal Jason Hermus expuso en su argumento inicial que si bien Guyger trabajó tiempo extra el día del tiroteo, la mayoría de lo que hizo en su jornada laboral estuvo relacionado con trabajo de oficina.

También señaló que antes de regresar al edificio donde vivía habló por teléfono con un colega, al que antes le había enviado un texto diciendo estoy "súper excitada", obteniendo como respuesta del oficial Martín Rivera "yo también", sugiriendo que planeaban verse más tarde esa noche. En una imagen enviada por "snapchat", Guyger le escribió "¿quieres tocar?.

Botham estaba sentado en su sala, en 'shorts' y una camiseta, "viendo televisión y comiendo helado de vainilla, lo que cualquiera de nosotros podría haber estar haciendo", dijo Hermus, haciendo notar que Guyger no se dio cuenta que se estacionó en el piso equivocado, ni tampoco notó que afuera del apartamento de Jean, un piso arriba del suyo, había un tapete color rojo. Se determinó que por alguna razón la puerta estaba cerrada, pero no con llave y eso le permitió a la entonces policía ingresar.

Guyger le dijo a la policía que tras una larga jornada confundió la unidad habitacional de Jean con la suya, pensando que estaba ante un invasor. Su abogado, Robert Rogers, en los argumentos de apertura dijo que Guyger actuó en defensa propia y que el jurado debería de ser disciplinado porque la mujer estaba siendo sujeta a estándares "demasiado altos".

La fiscalía señaló que Guyger, después de matar a Jean, lo dejó solo en sus últimos momentos y envió textos que después borró, pensando solamente en ella, destacando también que en la grabación de su llamada al 911 repitió 19 veces que pensaba que estaba en su apartamento y le había disparado a un hombre, sin mencionar que se había visto amenazada por Jean.

Guyger "dejó al pobre hombre solo en su apartamento en sus momentos finales; incidentalmente, todos los textos que les he mostrado, y muchos más, fueron borrados de su teléfono en el día siguiente o el segundo después de que esta ofensa fue cometida", dijo el fiscal.

Rogers consideró "absurdo" que el sexting y lo que había entre Guyger y Rivera tuvieran alguna relevancia para el caso. Dijo que sus relaciones sexuales estaban en el pasado y que su aventura había terminado. También ofreció una versión distinta de cómo Guyger le disparó a Jean, argumentando que se sintió intimidada por la estatura de él, viéndolo aproximársele, sin hacer caso que ella había sacado una pistola.

Alissa Finley, la hermana de Jean, originario de la isla caribeña St. Lucía, fue la primera testigo en declarar. La familiar dijo que Jean era su hermano menor y que a ella le telefonearon para informarle que Botham había sucumbido a un disparo con un arma poco después del tiroteo.

Se espera que el juicio dure dos semanas.

Amber R. Guyger, de 31 años, está acusada de matar a Botham Jean el 6 de septiembre de 2018. Un hecho que ella considera fue accidental, producto de un error que cometió al final de un largo día de trabajo.

El fiscal Jason Hermus expuso en su argumento inicial que si bien Guyger trabajó tiempo extra el día del tiroteo, la mayoría de lo que hizo en su jornada laboral estuvo relacionado con trabajo de oficina.

También señaló que antes de regresar al edificio donde vivía habló por teléfono con un colega, al que antes le había enviado un texto diciendo estoy "súper excitada", obteniendo como respuesta del oficial Martín Rivera "yo también", sugiriendo que planeaban verse más tarde esa noche. En una imagen enviada por "snapchat", Guyger le escribió "¿quieres tocar?.

Botham estaba sentado en su sala, en 'shorts' y una camiseta, "viendo televisión y comiendo helado de vainilla, lo que cualquiera de nosotros podría haber estar haciendo", dijo Hermus, haciendo notar que Guyger no se dio cuenta que se estacionó en el piso equivocado, ni tampoco notó que afuera del apartamento de Jean, un piso arriba del suyo, había un tapete color rojo. Se determinó que por alguna razón la puerta estaba cerrada, pero no con llave y eso le permitió a la entonces policía ingresar.

Guyger le dijo a la policía que tras una larga jornada confundió la unidad habitacional de Jean con la suya, pensando que estaba ante un invasor. Su abogado, Robert Rogers, en los argumentos de apertura dijo que Guyger actuó en defensa propia y que el jurado debería de ser disciplinado porque la mujer estaba siendo sujeta a estándares "demasiado altos".

La fiscalía señaló que Guyger, después de matar a Jean, lo dejó solo en sus últimos momentos y envió textos que después borró, pensando solamente en ella, destacando también que en la grabación de su llamada al 911 repitió 19 veces que pensaba que estaba en su apartamento y le había disparado a un hombre, sin mencionar que se había visto amenazada por Jean.

Guyger "dejó al pobre hombre solo en su apartamento en sus momentos finales; incidentalmente, todos los textos que les he mostrado, y muchos más, fueron borrados de su teléfono en el día siguiente o el segundo después de que esta ofensa fue cometida", dijo el fiscal.

Rogers consideró "absurdo" que el sexting y lo que había entre Guyger y Rivera tuvieran alguna relevancia para el caso. Dijo que sus relaciones sexuales estaban en el pasado y que su aventura había terminado. También ofreció una versión distinta de cómo Guyger le disparó a Jean, argumentando que se sintió intimidada por la estatura de él, viéndolo aproximársele, sin hacer caso que ella había sacado una pistola.

Alissa Finley, la hermana de Jean, originario de la isla caribeña St. Lucía, fue la primera testigo en declarar. La familiar dijo que Jean era su hermano menor y que a ella le telefonearon para informarle que Botham había sucumbido a un disparo con un arma poco después del tiroteo.

Se espera que el juicio dure dos semanas.