La Junta Escolar del Fort Worth ISD votó el martes a favor de apelar una decisión que favorece a una maestra acusada de publicar mensajes anti-inmigrantes acerca de estudiantes de la preparatoria Carter-River High School.
Georgia Clark, quien dirigió mensajes a Donald Trump en Twitter en mayo, pidiéndole que revisara el estatus migratorio de los estudiantes de la preparatoria en donde impartía clases de inglés, se quedó sin empleo tras una votación de 8-0 a favor de su despido, en septiembre, tras varios meses de audiencias y recomendaciones a favor y en contra de sacarla de las aulas.
Pero Clark, apeló la decisión final ante el Comisionado de Educación de Texas, alegando que lo que publicó en la red social cae en la categoría de libertad de expresión. El funcionario le dio la razón el 25 de noviembre y le pidió al Fort Worth ISD que le regresara su empleo o le pagara un año completo de salario si no la reinstalaba en su trabajo.
En la reunión de la Junta Escolar del martes, varias personas hablaron en contra de Clark, pidiéndole a los funcionarios escolares que no la vuelvan a contratar.
Hace meses, Clark dijo a reporteros que no se arrepentía de lo publicado en Twitter, al contrario.
Recibe HOY Dallas en tu correo
"No", respondió. "Porque francamente Dios, estaba diciendo 'Es tiempo. Necesitas hacer esto ahora'".
Desde junio la Junta Escolar había votado a favor de despedirla, pero Clark apeló la decisión.
A nivel nacional, activistas y defensores de los derechos de inmigrantes reaccionaron con repudio a las acusaciones contra Clark.
En una audiencia pública en Fort Worth, una estudiante afroamericana incluso acusó a Clark de "segregar" a los estudiantes cuando impartía su clase, basándose en la "raza".
A continuación, algunos de los tuits de Clark que le dirigió a Donald Trump, pensando, según ella, que se dirigía al presidente en privado.
“Sr. Presidente, el Fort Worth Independent School District está lleno de estudiantes ilegales de México", publicó el 17 de mayo desde la cuenta @Rebecca1939 (que ya fue borrada). "Carter-Riverside ha sido tomada por ellos".
En otra publicación, afirmó: "Los mexicanos se rehúsan a honrar nuestra bandera".
En mayo, cuando un estudiante pidió permiso de ir al baño en su clase, Clark presuntamente le dijo "muéstrame tus papeles que indiquen que estás legal", el o la estudiante le dijo a investigadores, lo cual fue corroborado por otro estudiante.
Ante los investigadores, Clark negó haber hecho tal comentario, el cual habría ocurrido el 17 de mayo. Ese mismo día, de acuerdo al Washington Post, Clark le envió varios tuits a Trump acerca de la presencia percibida por ella de "inmigrantes ilegales" en el distrito.
“La señora Clark declaró que no se dio cuenta que sus tuits eran públicos", indicó en una revisión el FWISD. La maestra reconoció que los "tweets" eran suyos.
Georgia Clark, quien dirigió mensajes a Donald Trump en Twitter en mayo, pidiéndole que revisara el estatus migratorio de los estudiantes de la preparatoria en donde impartía clases de inglés, se quedó sin empleo tras una votación de 8-0 a favor de su despido, en septiembre, tras varios meses de audiencias y recomendaciones a favor y en contra de sacarla de las aulas.
Pero Clark, apeló la decisión final ante el Comisionado de Educación de Texas, alegando que lo que publicó en la red social cae en la categoría de libertad de expresión. El funcionario le dio la razón el 25 de noviembre y le pidió al Fort Worth ISD que le regresara su empleo o le pagara un año completo de salario si no la reinstalaba en su trabajo.
En la reunión de la Junta Escolar del martes, varias personas hablaron en contra de Clark, pidiéndole a los funcionarios escolares que no la vuelvan a contratar.
Hace meses, Clark dijo a reporteros que no se arrepentía de lo publicado en Twitter, al contrario.
Recibe HOY Dallas en tu correo
"No", respondió. "Porque francamente Dios, estaba diciendo 'Es tiempo. Necesitas hacer esto ahora'".
Desde junio la Junta Escolar había votado a favor de despedirla, pero Clark apeló la decisión.
A nivel nacional, activistas y defensores de los derechos de inmigrantes reaccionaron con repudio a las acusaciones contra Clark.
En una audiencia pública en Fort Worth, una estudiante afroamericana incluso acusó a Clark de "segregar" a los estudiantes cuando impartía su clase, basándose en la "raza".
A continuación, algunos de los tuits de Clark que le dirigió a Donald Trump, pensando, según ella, que se dirigía al presidente en privado.
“Sr. Presidente, el Fort Worth Independent School District está lleno de estudiantes ilegales de México", publicó el 17 de mayo desde la cuenta @Rebecca1939 (que ya fue borrada). "Carter-Riverside ha sido tomada por ellos".
En otra publicación, afirmó: "Los mexicanos se rehúsan a honrar nuestra bandera".
En mayo, cuando un estudiante pidió permiso de ir al baño en su clase, Clark presuntamente le dijo "muéstrame tus papeles que indiquen que estás legal", el o la estudiante le dijo a investigadores, lo cual fue corroborado por otro estudiante.
Ante los investigadores, Clark negó haber hecho tal comentario, el cual habría ocurrido el 17 de mayo. Ese mismo día, de acuerdo al Washington Post, Clark le envió varios tuits a Trump acerca de la presencia percibida por ella de "inmigrantes ilegales" en el distrito.
“La señora Clark declaró que no se dio cuenta que sus tuits eran públicos", indicó en una revisión el FWISD. La maestra reconoció que los "tweets" eran suyos.