DALLAS -- El alcalde Eric Johnson le pidió en una misiva al gerente de la ciudad que le solicite a la Policía de Dallas la creación y entrega para fin de año de un plan "por escrito para reducir el crimen violento" aquí.
Es la primera vez que Johnson se pronuncia con tal dureza respecto al tema, en un año en el que el número de asesinatos rebasó los 190 y parece encaminarse a los 200, algo que no ocurría desde el 2007 en Dallas.
También expresó que no le parecía que el Concilio haya recibido una explicación suficientemente clara de lo que está produciendo este aumento del crimen o sobre un plan específico del departamento de policía para revertirlo.
El agudo aumento en los ataques a mano armada y robos es "quizás un mejor indicador de que el crimen violento está verdaderamente a la alza en nuestra ciudad", escribió Johnson a T.C. Broadnax. La carta también fue enviada a los integrantes del Concilio de la Ciudad, reportó WFAA-TV.
Hasta el lunes, se contabilizaban 192 homicidios en Dallas en lo que va de 2019, con un aumento de ataques con armas de un 27% respecto al año pasado y los robos con un incremento de 14%.
COLOR
De las 192 víctimas de homicidios en el año, 127 son afroamericanas; 46 latinas, 17 blancas y dos asiático-americanas."La cantidad de afroamericanos que asesinados en nuestra ciudad en 2019 es asombrosa y constituiría un mal año para los homicidios totales en muchas grandes ciudades de Estados Unidos", señaló Johnson.
En agosto, después de las críticas por la presencia de tropas estatales en vecindarios de la ciudad (Sur de Dallas, Pleasant Grove) que emitieron miles de multas de tránsito a minorías, anunció la formación de un grupo de trabajo para abordar el alto índice de crimen violento, diciendo que el departamento de policía no puede hacerlo solo, pero en el tono de la misiva el argumento de ahora es diferente.
"No podemos seguir aceptando el 'statu quo' o tolerar excusas cuando se trata de delitos violentos. Si bien todos tenemos papeles que desempeñar para hacer que nuestras comunidades sean más seguras, necesitamos que nuestro departamento de policía lidere el camino", dijo.
Relacionada: Denuncian presencia exagerada de "State Troopers"
A pesar del apoyo que demostró por la presencia de tropas estatales, Johnson dice que ahora espera un plan claro y agresivo para lograr disminuir el crimen en la ciudad.
En la carta también pidió un esfuerzo para dar a conocer datos sobre el crimen violento de manera más clara, pues estimó que la información publicada en línea en la actualidad "es muy difícil de descifrar" y los residentes de la ciudad y de quienes planeen mudarse aquí merecen información clara y concisa.
Mayor Eric Johnson Letter by wfaachannel8 on Scribd
Es la primera vez que Johnson se pronuncia con tal dureza respecto al tema, en un año en el que el número de asesinatos rebasó los 190 y parece encaminarse a los 200, algo que no ocurría desde el 2007 en Dallas.
También expresó que no le parecía que el Concilio haya recibido una explicación suficientemente clara de lo que está produciendo este aumento del crimen o sobre un plan específico del departamento de policía para revertirlo.
El agudo aumento en los ataques a mano armada y robos es "quizás un mejor indicador de que el crimen violento está verdaderamente a la alza en nuestra ciudad", escribió Johnson a T.C. Broadnax. La carta también fue enviada a los integrantes del Concilio de la Ciudad, reportó WFAA-TV.
Hasta el lunes, se contabilizaban 192 homicidios en Dallas en lo que va de 2019, con un aumento de ataques con armas de un 27% respecto al año pasado y los robos con un incremento de 14%.
COLOR
De las 192 víctimas de homicidios en el año, 127 son afroamericanas; 46 latinas, 17 blancas y dos asiático-americanas.
"La cantidad de afroamericanos que asesinados en nuestra ciudad en 2019 es asombrosa y constituiría un mal año para los homicidios totales en muchas grandes ciudades de Estados Unidos", señaló Johnson.
En agosto, después de las críticas por la presencia de tropas estatales en vecindarios de la ciudad (Sur de Dallas, Pleasant Grove) que emitieron miles de multas de tránsito a minorías, anunció la formación de un grupo de trabajo para abordar el alto índice de crimen violento, diciendo que el departamento de policía no puede hacerlo solo, pero en el tono de la misiva el argumento de ahora es diferente.
"No podemos seguir aceptando el 'statu quo' o tolerar excusas cuando se trata de delitos violentos. Si bien todos tenemos papeles que desempeñar para hacer que nuestras comunidades sean más seguras, necesitamos que nuestro departamento de policía lidere el camino", dijo.
Relacionada: Denuncian presencia exagerada de "State Troopers"
A pesar del apoyo que demostró por la presencia de tropas estatales, Johnson dice que ahora espera un plan claro y agresivo para lograr disminuir el crimen en la ciudad.
En la carta también pidió un esfuerzo para dar a conocer datos sobre el crimen violento de manera más clara, pues estimó que la información publicada en línea en la actualidad "es muy difícil de descifrar" y los residentes de la ciudad y de quienes planeen mudarse aquí merecen información clara y concisa.
Mayor Eric Johnson Letter by wfaachannel8 on Scribd