Genaro García Luna, quien fungió como Secretario de Seguridad de México en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, fue arrestado en el área de Dallas el lunes, buscado por cargos de corrupción provenientes de una corte de Nueva York.
“García Luna está acusado de recibir millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública de México", dijo el fiscal estadounidense Richard Donoghue.
De 51 años, con residencia en Florida, García Luna es el más alto exfuncionario mexicano en ser acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas. Propublica indicó que el arresto de García L. fue realizado en Grapevine y que de acuerdo a fuentes, el mexicano tenía "toda clase de fotos con funcionarios estadounidenses en su modesto dormitorio".
"Entre 2001 y 2012, mientras ocupaba puestos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de brindar protección para sus actividades de narcotráfico. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Fuerza de Policía Federal de México.
A cambio del pago de sobornos, el Cartel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para sus envíos de drogas, información confidencial de las fuerzas del orden sobre investigaciones del Cartel e información sobre cárteles rivales de drogas, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas. en los Estados Unidos", anunció Donoghue.
En dos ocasiones, los emisarios del cártel entregaron personalmente sobornos a García Luna en maletines que contenían entre $3 y $5 millones, detalla el comunicado de prensa emitido este martes.
Estos alegatos se hicieron por primera vez en corte durante el juicio a principios del año pasado de Joaquín Guzmán en Nueva York.
También se le acusa de mentir a las autoridades de Estados Unidos sobre sus actividades con el cártel cuando solicitó la ciudadanía en el 2018.
Récords de finanzas obtenidos por el gobierno indican que cuando se mudó a Estados Unidos en 2012, García Luna había amasado una fortuna de millones de dólares.
“García Luna está acusado de recibir millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública de México", dijo el fiscal estadounidense Richard Donoghue.
De 51 años, con residencia en Florida, García Luna es el más alto exfuncionario mexicano en ser acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas. Propublica indicó que el arresto de García L. fue realizado en Grapevine y que de acuerdo a fuentes, el mexicano tenía "toda clase de fotos con funcionarios estadounidenses en su modesto dormitorio".
"Entre 2001 y 2012, mientras ocupaba puestos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de brindar protección para sus actividades de narcotráfico. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Fuerza de Policía Federal de México.
A cambio del pago de sobornos, el Cartel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para sus envíos de drogas, información confidencial de las fuerzas del orden sobre investigaciones del Cartel e información sobre cárteles rivales de drogas, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas. en los Estados Unidos", anunció Donoghue.
En dos ocasiones, los emisarios del cártel entregaron personalmente sobornos a García Luna en maletines que contenían entre $3 y $5 millones, detalla el comunicado de prensa emitido este martes.
Estos alegatos se hicieron por primera vez en corte durante el juicio a principios del año pasado de Joaquín Guzmán en Nueva York.
También se le acusa de mentir a las autoridades de Estados Unidos sobre sus actividades con el cártel cuando solicitó la ciudadanía en el 2018.
Récords de finanzas obtenidos por el gobierno indican que cuando se mudó a Estados Unidos en 2012, García Luna había amasado una fortuna de millones de dólares.