Talento mexicano y español coincide en zarzuela “Love Conquers Impossible Love”

Carla López-Speziale y Pilar Tejero coinciden felizmente en Dallas para el estreno de una zarzuela cómica romántica el 21 y 22 de febrero en el Moody Performance Hall, con el papel de Júpiter y Juno, respectivamente, acompañadas de un reparto multinacional.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

“Love Conquers Impossible Love” es cantada en español y con diálogos en inglés, se trata de la historia de Dánae, la diosa griega de la música y la poesía hecha prisionera, que al final es liberada con una espectacular lluvia de oro.

Calendario de Arte y Cultura: "House on Mango Street" y más estrenos.

“Tenemos un equipo muy lindo. Hay mucho talento tanto en escena como fuera de escena. La iluminación y la escenografía son muy llamativos”, dijo López-Speziale, una mesosoprano mexicana que reside en Estados Unidos desde hace varios años.

Cupido, quien completa el triángulo amoroso, es interpretado por Julianna Emanski, de Dallas.

Tejero, una soprano madrileña con carrera en Europa, se dijo emocionada por el que será su debut en un escenario estadounidense.

“Estoy muy contenta de estar aquí para presentar esta obra y de colaborar con tantos talentosos artistas”, comentó la intérprete durante una pausa en los ensayos que hace el grupo en el Dallas Children's Theater.

Una foto captada durante un ensayo, cuando Juno (la soprano Pilar Tejero), con su inseparable mascota (Mignon, un perro pomerania) en sus brazos, encuentra a su esposo Júpiter (la mezzosoprano Carla López-Speziale). 

A Tejero la escuchó en Madrid Grower Wilkins, el director de la Orquesta de la Nueva España, fundada en Dallas por él hace más de 30 años, y la seleccionó para la obra atribuida a Sebastián Durón (1710).

“Nos emociona tener a la celebrada mesozoprano mexicana Carla López-Speziale junto a Pilar Tejero de Madrid interpretando a Juno y a varios cantantes y actores locales, incluyendo a Jendi Tarde y David Thompson”, señaló Grower.

Federico Figueroa, un mexicano originario de Chiapas, regresa al continente que lo vio nacer después de conquistar como director de escena grandes recintos de la ópera española como el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Real.

“Es teatro barroco, un musical barroco, eso es la zarzuela donde se conjuga la danza, la música con una orquesta, cantantes y actores, va a ser estupendo”, adelantó Figueroa.

El director de coreografía es, Jaime Puente, quien con ésta suma cinco colaboraciones en los esfuerzos de Grower en Dallas. También es el responsible de una Danza Española que será ofrecida como interludio las dos noches en el Moody Performance Hall.

El vestuario está diseñado por Antonio Bartolo y musicalmente lleva la batuta del maestro Grower, quien es director artístico de toda la producción.

La Orquesta de Nueva España (ONS) presentará el debut estadounidense de Love Conquers Impossible Love, una zarzuela cómica de 1710, 21 y 22 de febrero a las 7:30 pm en Moody Performance Hall-2520 Flora Street. Los boletos cuestan $ 100, $ 75, $ 50, $ 25 y $ 10 (con identificación de estudiante) disponibles en www.ticketdfw.com o llamando al 214-871-5000.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

“Love Conquers Impossible Love” es cantada en español y con diálogos en inglés, se trata de la historia de Dánae, la diosa griega de la música y la poesía hecha prisionera, que al final es liberada con una espectacular lluvia de oro.

Calendario de Arte y Cultura: "House on Mango Street" y más estrenos.

“Tenemos un equipo muy lindo. Hay mucho talento tanto en escena como fuera de escena. La iluminación y la escenografía son muy llamativos”, dijo López-Speziale, una mesosoprano mexicana que reside en Estados Unidos desde hace varios años.

Cupido, quien completa el triángulo amoroso, es interpretado por Julianna Emanski, de Dallas.

Tejero, una soprano madrileña con carrera en Europa, se dijo emocionada por el que será su debut en un escenario estadounidense.

“Estoy muy contenta de estar aquí para presentar esta obra y de colaborar con tantos talentosos artistas”, comentó la intérprete durante una pausa en los ensayos que hace el grupo en el Dallas Children's Theater.

Una foto captada durante un ensayo, cuando Juno (la soprano Pilar Tejero), con su inseparable mascota (Mignon, un perro pomerania) en sus brazos, encuentra a su esposo Júpiter (la mezzosoprano Carla López-Speziale). 

A Tejero la escuchó en Madrid Grower Wilkins, el director de la Orquesta de la Nueva España, fundada en Dallas por él hace más de 30 años, y la seleccionó para la obra atribuida a Sebastián Durón (1710).

“Nos emociona tener a la celebrada mesozoprano mexicana Carla López-Speziale junto a Pilar Tejero de Madrid interpretando a Juno y a varios cantantes y actores locales, incluyendo a Jendi Tarde y David Thompson”, señaló Grower.

Federico Figueroa, un mexicano originario de Chiapas, regresa al continente que lo vio nacer después de conquistar como director de escena grandes recintos de la ópera española como el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Real.

“Es teatro barroco, un musical barroco, eso es la zarzuela donde se conjuga la danza, la música con una orquesta, cantantes y actores, va a ser estupendo”, adelantó Figueroa.

El director de coreografía es, Jaime Puente, quien con ésta suma cinco colaboraciones en los esfuerzos de Grower en Dallas. También es el responsible de una Danza Española que será ofrecida como interludio las dos noches en el Moody Performance Hall.

El vestuario está diseñado por Antonio Bartolo y musicalmente lleva la batuta del maestro Grower, quien es director artístico de toda la producción.

La Orquesta de Nueva España (ONS) presentará el debut estadounidense de Love Conquers Impossible Love, una zarzuela cómica de 1710, 21 y 22 de febrero a las 7:30 pm en Moody Performance Hall-2520 Flora Street. Los boletos cuestan $ 100, $ 75, $ 50, $ 25 y $ 10 (con identificación de estudiante) disponibles en www.ticketdfw.com o llamando al 214-871-5000.