"Las órdenes han cambiado pero la ciencia no", dijo el juez del Condado de Dallas Clay Jenkins en una declaración emitida varias horas después de que el gobernador Greg Abbott decidió no extender la orden de refugio en casa que expira el 30 de abril para todo el estado -y que el condado había alargado hasta el 15 de mayo.
Recibe HOY Dallas en tu correo
Relacionada: Abbott to let restaurants, movie theaters, malls open with limited capacity Friday
La orden de Abbott, siendo estatal, se impone a la de cualquier gobierno local, por lo que Jenkins explicó que le pidió a un grupo de expertos que analice cuidadosamente las órdenes del gobernador y está esperando sus opiniones.
"La mayoría de los otros planes para abrir negocios en fases no colocan lugares como cines en el primer grupo en abrir", afirmó el juez. "Las órdenes han cambiado, pero la ciencia que nos mantendrá a salvo no lo ha hecho. Creo que los tejanos del norte no se centrarán en 'qué pueden hacer' sino en 'qué deben hacer".
La orden de Abbott permitirá a los negocios de ventas al menudeo, cines, "malls", bibliotecas y restaurantes, entre otros, abrir sus puertas para recibir a clientes, aunque no en más de un 25% de su capacidad.
"Será imperativo que los tejanos del norte tomen buenas decisiones, particularmente cuando estas órdenes [estatales] se desvíen del consejo de expertos en salud pública. Seguir la ciencia es la mejor manera de mantenerse seguro y abrir la economía", reiteró el juez.
Decepción: El concejal del Distrito 7 de Dallas, Adam Bazaldúa dijo estar extremadamente decepcionado de las enmiendas anunciadas por Abbott, resaltando la labor de las autoridades locales en mitigar la propagación del coronavirus.
Extremely disappointed in the amended orders announced today by @GregAbbott_TX! @JudgeClayJ @DCHHS & @CityOfDallas has mitigated the spread of #COVIDー19 in addition to being leaders in our state in necessary actions taken thru this pandemic Please stay home! #ignoranceisbliss pic.twitter.com/uEKZEIgYV7
— Adam R. Bazaldua (@AdamBazaldua) April 28, 2020El Texas Tribune publicó un reportaje sobre los retos que enfrentarán aquéllos que tengan que decidir entre regresar a trabajar y arriesgarse a un posible contagio del coronavirus, que ya ha infectado a más de 25,000 texanos o no hacerlo y enfrentar las consecuencias. Si eligen no regresar a trabajar después de que un negocio reabra significará renunciar a los beneficios de desempleo.
Abbott habló de aumentar sustancialmente la cantidad de exámenes para detectar casos positivos de coronavirus en el estado, pero los expertos recomiendan una cantidad de hasta 50,000 diarios.
AÚN NO: Las barberías, salones de belleza, gimnasios, lugares para hacerse tatuajes y salones para jugar boliche no están en el grupo que podrá abrir el 1 de mayo. La directiva de Abbott indica que deportes como golf y tenis pueden practicarse otra vez pero con no más de cuatro participantes por partido.
A pesar del 25% establecido para el límite de capacidad de los negocios, aquéllos localizados en zonas rurales con 5 o menos casos confirmados de coronavirus podrán abrir hasta en un 50% de su capacidad.
El Dallas Museum of Art, la cadena de cines Alamo Draft House y los museos de Fort Worth indicaron que no tenían planes de reabrir el viernes.
Recibe HOY Dallas en tu correo
Relacionada: Abbott to let restaurants, movie theaters, malls open with limited capacity Friday
La orden de Abbott, siendo estatal, se impone a la de cualquier gobierno local, por lo que Jenkins explicó que le pidió a un grupo de expertos que analice cuidadosamente las órdenes del gobernador y está esperando sus opiniones.
"La mayoría de los otros planes para abrir negocios en fases no colocan lugares como cines en el primer grupo en abrir", afirmó el juez. "Las órdenes han cambiado, pero la ciencia que nos mantendrá a salvo no lo ha hecho. Creo que los tejanos del norte no se centrarán en 'qué pueden hacer' sino en 'qué deben hacer".
La orden de Abbott permitirá a los negocios de ventas al menudeo, cines, "malls", bibliotecas y restaurantes, entre otros, abrir sus puertas para recibir a clientes, aunque no en más de un 25% de su capacidad.
"Será imperativo que los tejanos del norte tomen buenas decisiones, particularmente cuando estas órdenes [estatales] se desvíen del consejo de expertos en salud pública. Seguir la ciencia es la mejor manera de mantenerse seguro y abrir la economía", reiteró el juez.
Decepción: El concejal del Distrito 7 de Dallas, Adam Bazaldúa dijo estar extremadamente decepcionado de las enmiendas anunciadas por Abbott, resaltando la labor de las autoridades locales en mitigar la propagación del coronavirus.
Extremely disappointed in the amended orders announced today by @GregAbbott_TX! @JudgeClayJ @DCHHS & @CityOfDallas has mitigated the spread of #COVIDー19 in addition to being leaders in our state in necessary actions taken thru this pandemic Please stay home! #ignoranceisbliss pic.twitter.com/uEKZEIgYV7
— Adam R. Bazaldua (@AdamBazaldua) April 28, 2020
El Texas Tribune publicó un reportaje sobre los retos que enfrentarán aquéllos que tengan que decidir entre regresar a trabajar y arriesgarse a un posible contagio del coronavirus, que ya ha infectado a más de 25,000 texanos o no hacerlo y enfrentar las consecuencias. Si eligen no regresar a trabajar después de que un negocio reabra significará renunciar a los beneficios de desempleo.
Abbott habló de aumentar sustancialmente la cantidad de exámenes para detectar casos positivos de coronavirus en el estado, pero los expertos recomiendan una cantidad de hasta 50,000 diarios.
AÚN NO: Las barberías, salones de belleza, gimnasios, lugares para hacerse tatuajes y salones para jugar boliche no están en el grupo que podrá abrir el 1 de mayo. La directiva de Abbott indica que deportes como golf y tenis pueden practicarse otra vez pero con no más de cuatro participantes por partido.
A pesar del 25% establecido para el límite de capacidad de los negocios, aquéllos localizados en zonas rurales con 5 o menos casos confirmados de coronavirus podrán abrir hasta en un 50% de su capacidad.
El Dallas Museum of Art, la cadena de cines Alamo Draft House y los museos de Fort Worth indicaron que no tenían planes de reabrir el viernes.