"Tener conexión a internet no es un lujo, sino una necesidad": Superintendente del Dallas ISD

DALLAS -— El superintendente del Dallas ISD, Michael Hinojosa consideró que la conexión a internet de banda ancha para todas las familias del Distrito es un tema de justicia social sobre el cual se debe actuar y parece que ya ha tomado cartas en el asunto.

Hinojosa ofreció una conferencia de prensa el lunes 4 de mayo y señaló que Dallas es sexto a nivel nacional y primero en Texas, entre las grandes ciudades con familias que no tienen acceso a internet fijo (más allá del wifi de teléfonos celulares).

La crisis de la enfermedad Covid-19 ha subrayado la necesidad de una conexión a internet para hacer muchas cosas, tales como llenar una solicitud de empleo o una consulta médica en video, hasta tomar clases a distancia. En este mes, por ejemplo, los que salen de preparatoria celebrarán su graduación en línea. El funcionario, entonces, comunicó que se ha dado a la tarea de personalmente encontrar maneras que garanticen el acceso a todas las familias de Dallas a internet de banda ancha

"El tener conexión a internet de banda ancha no es un lujo, sino una necesidad¨, dijo Hinojosa, quien ha tenido conversaciones con líderes civiles y empresarios locales, estatales y a nivel federal sobre la iniciativa de llevar internet a todas las familias del Distrito, bautizándola "Operación Conectividad".

Cuando las escuelas tuvieron que cerrar debido a Covid-19 en marzo, aproximadamente 36,000 hogares con niños inscritos en el Dallas ISD no tenían una conexión a internet. Gracias a la intervención de la Junta Escolar del Distrito, la Fundación Educativa de Dallas y el 1Million Project, hasta el 1 de mayo, el DISD había distribuido 15,800 aparatos móviles (hotspots) a familias necesitadas.

Aunque cada estudiante que ha solicitado un aparato ha recibido uno hasta ahora, los administradores del distrito calculan que se necesitarán 6,000 aparatos adicionales para proporcionar acceso a internet a las familias del distrito.

Hinojosa dijo que los aparatos móviles son una gran solución a corto plazo, pero la conexión a internet rápida y confiable de banda ancha, para todas las familias, es la solución a largo plazo.

Los fondos de estímulo federal, las colaboraciones público-privadas y fondos de la reserva del Dallas ISD son las posibles vías que impulsarán el financiamiento de esta iniciativa. El primer paso es que un consultor determine la logística y el costo de proporcionar el servicio a todas las familias de Dallas ISD, explicó.

"Buscaremos esto sin cesar hasta que obtengamos una respuesta", declaró Hinojosa. "La conexión a internet debe ser un servicio residencial esencial como el agua, la electricidad, el gas y la eliminación de agua residual".

 

Hinojosa ofreció una conferencia de prensa el lunes 4 de mayo y señaló que Dallas es sexto a nivel nacional y primero en Texas, entre las grandes ciudades con familias que no tienen acceso a internet fijo (más allá del wifi de teléfonos celulares).

La crisis de la enfermedad Covid-19 ha subrayado la necesidad de una conexión a internet para hacer muchas cosas, tales como llenar una solicitud de empleo o una consulta médica en video, hasta tomar clases a distancia. En este mes, por ejemplo, los que salen de preparatoria celebrarán su graduación en línea. El funcionario, entonces, comunicó que se ha dado a la tarea de personalmente encontrar maneras que garanticen el acceso a todas las familias de Dallas a internet de banda ancha

"El tener conexión a internet de banda ancha no es un lujo, sino una necesidad¨, dijo Hinojosa, quien ha tenido conversaciones con líderes civiles y empresarios locales, estatales y a nivel federal sobre la iniciativa de llevar internet a todas las familias del Distrito, bautizándola "Operación Conectividad".

Cuando las escuelas tuvieron que cerrar debido a Covid-19 en marzo, aproximadamente 36,000 hogares con niños inscritos en el Dallas ISD no tenían una conexión a internet. Gracias a la intervención de la Junta Escolar del Distrito, la Fundación Educativa de Dallas y el 1Million Project, hasta el 1 de mayo, el DISD había distribuido 15,800 aparatos móviles (hotspots) a familias necesitadas.

Aunque cada estudiante que ha solicitado un aparato ha recibido uno hasta ahora, los administradores del distrito calculan que se necesitarán 6,000 aparatos adicionales para proporcionar acceso a internet a las familias del distrito.

Hinojosa dijo que los aparatos móviles son una gran solución a corto plazo, pero la conexión a internet rápida y confiable de banda ancha, para todas las familias, es la solución a largo plazo.

Los fondos de estímulo federal, las colaboraciones público-privadas y fondos de la reserva del Dallas ISD son las posibles vías que impulsarán el financiamiento de esta iniciativa. El primer paso es que un consultor determine la logística y el costo de proporcionar el servicio a todas las familias de Dallas ISD, explicó.

"Buscaremos esto sin cesar hasta que obtengamos una respuesta", declaró Hinojosa. "La conexión a internet debe ser un servicio residencial esencial como el agua, la electricidad, el gas y la eliminación de agua residual".