El Condado de Dallas reportó 246 casos adicionales de Covid-19 y la muerte de dos personas más entre la población debido a los contagios, pero la noticia que "causó revuelo" el miércoles fue la de una estilista encarcelada por violar la ley estatal y local durante la presente crisis de salud, quien fue defendida por Ken Paxton y Greg Abbott, procurador de justicia y gobernador de Texas, respectivamente.
Recibe HOY Dallas en tu correo
Actualización: Este jueves por la mañana, la Corte Suprema de Texas otorgó una moción para liberar a la multicitada propietaria del salón de belleza, Shelley Luther, sentenciada a siete días de cárcel por desafiar las órdenes de mantener su negocio cerrado durante la pandemia del coronavirus. A la 1:50 p.m. dejó la cárcel, confirmó la oficina del Sheriff del Condado de Dallas.
Reporte del miércoles: Pasado el mediodía, el condado anunció que dos adultos mayores, una mujer de más de 80 años de edad de Garland, quien expiró en su residencia y un hombre también de más de 80 años, quien murió en el hospicio donde era cuidado, fueron las víctimas más recientes del coronavirus, elevando la cifra a 123 decesos. El número de contagios de Covid-19 subió a 4,869. En los últimos cuatro días, el condado de Dallas ha reportado por lo menos 230 casos nuevos diarios.
DEFENSORES: Cabe destacar que apenas la semana pasada, Paxton le había dicho al juez del Condado de Montgomery que podrían haber persecuciones si los salones de belleza, barberías y gimnasios eran abiertos prematuramente ahí. Sin embargo, este 6 de mayo, el procurador estatal difundió a la prensa el vehemente llamado que le hizo a las autoridades del Condado de Dallas pidiendo la liberación inmediata de una propietaria de una estética ubicada al norte de la ciudad, condenada a 7 días de cárcel por desafiar la orden del condado y del estado de no abrir su negocio por no ser considerado dentro de la categoría "esencial". Como recordarán, Abbott recién anunció esta semana que a partir del 8 de mayo, dichos establecimientos podrán reabrir.
El caso de la desafiante peluquera ha sido documentado en innumerables reportes en la prensa local de Dallas/Fort Worth -y Abbott, a pesar de contradecir sus propias órdenes, se sumó a la defensa de la infractora. Una criminal "no violenta", la clasificaron los comentaristas en Twitter. La saga fue en aumento, de tal forma que el vicegobernador (republicano igual que Paxton y Abbott) anunció que pagaría la multa de $7,000 impuesta a la propietaria de la estética "A La Mode" o pondría "la diferencia" si le hacía falta. Se trata del mismo funcionario que hace una semanas dijo que había cosas más importantes que "vivir", entre otros comentarios polémicos vertidos anteriormente respecto a la vida de gente mayor de edad.
El periodista del Star-Telegram, Bud Kennedy, observó en su espacio de Twitter, "It is beginning to look more and more like #OpenTexas and the #ShelleyLuther flap are meant to rally voters for the fall campaign. Of all the hairdressers across red Texas begging for help, Republicans swarmed to defend one in the only blue county between Austin and Kansas City." (Ya sabemos que no necesita de traducción, pero uno de los enunciados clave aquí va: De todas las estilistas a través del "Texas rojo" rogando por ayuda, los Republicanos resolvieron defender a una en el único condado "azul" entre Austin y Kansas City).
La reportera de policía del Dallas Morning News, Cassandra Jaramillo, señaló por su parte: "I’ve seen some people &politicians conflate the release of some people from jail as unfair when Shelley Luther was sent to jail. To be clear: most of the people in jail have NOT been convicted of crimes. A Dallas judge found Luther guilty of defying orders& gave her options..". Lo dejó muy claro al final del primero de dos párrafos que publicó sobre el caso. "La mayoría de la gente que está en la cárcel NO ha sido convicta de crímenes. Un juez de Dallas encontró culpable a Luther por desafío de órdenes y le dio opciones...".
***JUST IN***
— Matt Howerton (@HowertonNews) May 6, 2020
The 12 civil district judges for Dallas County just sent this to @KenPaxtonTX who earlier today urged Judge Eric Moyé to release jailed Dallas salon owner Shelley Luther.
Says Paxton encouraging a judge to do such a thing violates Texas Code of Judicial Conduct. pic.twitter.com/4SUL1rXPXrAbbott, quien fue captado en una conversación telefónica la semana pasada diciéndole abiertamente a legisladores de Texas que sabía que el reabrir la economía generaría más casos y propagación del coronavirus, cerró la noche con un adelanto de lo que "anunciará" el jueves durante el día. En su cuenta de Twitter, el funcionario publicó: "No one should forfeit their liberty and be sent to jail for not wearing a mask. I’ll make further announcements about this and related issues in the morning. #txlege." (Nadie debería perder su libertad y ser enviado a la cárcel por no usar una máscara. Haré anuncios posteriores acerca de éste y asuntos relacionados en la mañana).
No one should forfeit their liberty and be sent to jail for not wearing a mask.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) May 7, 2020
I’ll make further announcements about this and related issues in the morning. #txlegehttps://t.co/1Ff8cXbdV0
Recibe HOY Dallas en tu correo
Actualización: Este jueves por la mañana, la Corte Suprema de Texas otorgó una moción para liberar a la multicitada propietaria del salón de belleza, Shelley Luther, sentenciada a siete días de cárcel por desafiar las órdenes de mantener su negocio cerrado durante la pandemia del coronavirus. A la 1:50 p.m. dejó la cárcel, confirmó la oficina del Sheriff del Condado de Dallas.
Reporte del miércoles: Pasado el mediodía, el condado anunció que dos adultos mayores, una mujer de más de 80 años de edad de Garland, quien expiró en su residencia y un hombre también de más de 80 años, quien murió en el hospicio donde era cuidado, fueron las víctimas más recientes del coronavirus, elevando la cifra a 123 decesos. El número de contagios de Covid-19 subió a 4,869. En los últimos cuatro días, el condado de Dallas ha reportado por lo menos 230 casos nuevos diarios.
DEFENSORES: Cabe destacar que apenas la semana pasada, Paxton le había dicho al juez del Condado de Montgomery que podrían haber persecuciones si los salones de belleza, barberías y gimnasios eran abiertos prematuramente ahí. Sin embargo, este 6 de mayo, el procurador estatal difundió a la prensa el vehemente llamado que le hizo a las autoridades del Condado de Dallas pidiendo la liberación inmediata de una propietaria de una estética ubicada al norte de la ciudad, condenada a 7 días de cárcel por desafiar la orden del condado y del estado de no abrir su negocio por no ser considerado dentro de la categoría "esencial". Como recordarán, Abbott recién anunció esta semana que a partir del 8 de mayo, dichos establecimientos podrán reabrir.
El caso de la desafiante peluquera ha sido documentado en innumerables reportes en la prensa local de Dallas/Fort Worth -y Abbott, a pesar de contradecir sus propias órdenes, se sumó a la defensa de la infractora. Una criminal "no violenta", la clasificaron los comentaristas en Twitter. La saga fue en aumento, de tal forma que el vicegobernador (republicano igual que Paxton y Abbott) anunció que pagaría la multa de $7,000 impuesta a la propietaria de la estética "A La Mode" o pondría "la diferencia" si le hacía falta. Se trata del mismo funcionario que hace una semanas dijo que había cosas más importantes que "vivir", entre otros comentarios polémicos vertidos anteriormente respecto a la vida de gente mayor de edad.
El periodista del Star-Telegram, Bud Kennedy, observó en su espacio de Twitter, "It is beginning to look more and more like #OpenTexas and the #ShelleyLuther flap are meant to rally voters for the fall campaign. Of all the hairdressers across red Texas begging for help, Republicans swarmed to defend one in the only blue county between Austin and Kansas City." (Ya sabemos que no necesita de traducción, pero uno de los enunciados clave aquí va: De todas las estilistas a través del "Texas rojo" rogando por ayuda, los Republicanos resolvieron defender a una en el único condado "azul" entre Austin y Kansas City).
La reportera de policía del Dallas Morning News, Cassandra Jaramillo, señaló por su parte: "I’ve seen some people &politicians conflate the release of some people from jail as unfair when Shelley Luther was sent to jail. To be clear: most of the people in jail have NOT been convicted of crimes. A Dallas judge found Luther guilty of defying orders& gave her options..". Lo dejó muy claro al final del primero de dos párrafos que publicó sobre el caso. "La mayoría de la gente que está en la cárcel NO ha sido convicta de crímenes. Un juez de Dallas encontró culpable a Luther por desafío de órdenes y le dio opciones...".
***JUST IN***
— Matt Howerton (@HowertonNews) May 6, 2020
The 12 civil district judges for Dallas County just sent this to @KenPaxtonTX who earlier today urged Judge Eric Moyé to release jailed Dallas salon owner Shelley Luther.
Says Paxton encouraging a judge to do such a thing violates Texas Code of Judicial Conduct. pic.twitter.com/4SUL1rXPXr
Abbott, quien fue captado en una conversación telefónica la semana pasada diciéndole abiertamente a legisladores de Texas que sabía que el reabrir la economía generaría más casos y propagación del coronavirus, cerró la noche con un adelanto de lo que "anunciará" el jueves durante el día. En su cuenta de Twitter, el funcionario publicó: "No one should forfeit their liberty and be sent to jail for not wearing a mask. I’ll make further announcements about this and related issues in the morning. #txlege." (Nadie debería perder su libertad y ser enviado a la cárcel por no usar una máscara. Haré anuncios posteriores acerca de éste y asuntos relacionados en la mañana).
No one should forfeit their liberty and be sent to jail for not wearing a mask.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) May 7, 2020
I’ll make further announcements about this and related issues in the morning. #txlegehttps://t.co/1Ff8cXbdV0