Invitan al público al simposio: "Anita Martinez: Un legado vivo de servicio a Dallas"

DALLAS -– El legado y los logros de Anita N. Martinez, quien recibió un título honorario de SMU (Southern Methodist University) este año, serán resaltados en un simposio en su honor el jueves 8 de septiembre, de 6 a 7 p.m. en el Auditorio McCord de la universidad. El evento es gratuito y abierto al público.

La profesora de español de SMU, Elizabeth Russ, dirigirá una discusión con Al Martínez, el hijo e historiador de la homenajeado, junto a Lisa Mesa Rogers, directora ejecutiva del Ballet Folclórico Anita N. Martínez de Dallas.

En 1969, Anita Martínez se convirtió en la primera mujer mexicoamericana en ser elegida para el Concejo Municipal de Dallas, o cualquier otro concejo municipal importante, pero su pasión por su comunidad comenzó mucho antes. Cuando tenía 14 años, la tejana de quinta generación dirigió su primera campaña, recolectando firmas para el pavimento de Pearl Street en la comunidad de Dallas conocida como "Little México".

Más tarde, como concejal, Martínez, quien ahora tiene 96 años lideró campañas para un nuevo centro de recreación en West Dallas, que luego fue nombrado en su honor, y para la fundación de la Clínica Comunitaria Los Barrios Unidos. Además, su liderazgo aseguró los fondos para una renovación muy necesaria de Pike Park en West Dallas.

Después de dos mandatos en el Concejo Municipal de Dallas, Martínez se decantó por mejorar su comunidad a través de las artes escénicas, estableciendo el Ballet Folclórico Anita N. Martínez en 1975, como una forma de educar a la juventud hispana sobre la importancia de su cultura a través de bailes culturales tradicionales de las regiones de México, América Central y el suroeste de Estados Unidos.

Martínez recibió el Doctorado en Letras Humanitarias en la ceremonia de graduación de SMU el 14 de mayo de 2022. Los patrocinadores del simposio incluyen el Departamento de Idiomas y Literaturas del Mundo de SMU, el Centro Texas-México y Dedman College.

Detalles:
Qué: Simposio, “Anita Martinez: Un legado vivo de servicio a Dallas”
Cuándo: 6 a 7 p.m. Jueves 8 de septiembre. Seguirá una recepción.
Dónde: Auditorio McCord, tercer piso, Dallas Hall, 3225 University Blvd., campus de SMU

La profesora de español de SMU, Elizabeth Russ, dirigirá una discusión con Al Martínez, el hijo e historiador de la homenajeado, junto a Lisa Mesa Rogers, directora ejecutiva del Ballet Folclórico Anita N. Martínez de Dallas.

En 1969, Anita Martínez se convirtió en la primera mujer mexicoamericana en ser elegida para el Concejo Municipal de Dallas, o cualquier otro concejo municipal importante, pero su pasión por su comunidad comenzó mucho antes. Cuando tenía 14 años, la tejana de quinta generación dirigió su primera campaña, recolectando firmas para el pavimento de Pearl Street en la comunidad de Dallas conocida como "Little México".

Más tarde, como concejal, Martínez, quien ahora tiene 96 años lideró campañas para un nuevo centro de recreación en West Dallas, que luego fue nombrado en su honor, y para la fundación de la Clínica Comunitaria Los Barrios Unidos. Además, su liderazgo aseguró los fondos para una renovación muy necesaria de Pike Park en West Dallas.

Después de dos mandatos en el Concejo Municipal de Dallas, Martínez se decantó por mejorar su comunidad a través de las artes escénicas, estableciendo el Ballet Folclórico Anita N. Martínez en 1975, como una forma de educar a la juventud hispana sobre la importancia de su cultura a través de bailes culturales tradicionales de las regiones de México, América Central y el suroeste de Estados Unidos.

Martínez recibió el Doctorado en Letras Humanitarias en la ceremonia de graduación de SMU el 14 de mayo de 2022. Los patrocinadores del simposio incluyen el Departamento de Idiomas y Literaturas del Mundo de SMU, el Centro Texas-México y Dedman College.

Detalles:
Qué: Simposio, “Anita Martinez: Un legado vivo de servicio a Dallas”
Cuándo: 6 a 7 p.m. Jueves 8 de septiembre. Seguirá una recepción.
Dónde: Auditorio McCord, tercer piso, Dallas Hall, 3225 University Blvd., campus de SMU