NTX: Originaria de la India demanda a mujer que la insultó y amenazó en Plano

DALLAS -- La mujer que fue arrestada por la policía de Plano después de insultar y amenazar a varias mujeres afuera de un restaurante ha sido demandada en una corte del condado Collin, por el estrés y trauma que le causó a una de ellas, de acuerdo a la queja interpuesta varias semanas después del incidente.

Un grupo de abogados de Bidisha Rudra presentaron la demanda contra Esmeralda Upton la semana pasada, reportó el Dallas Observer. La mujer, nacida en la India y que es ciudadana estadounidense le dijo al periódico que desde el incidente,  "la vida no ha sido igual, para ponerlo en una perspectiva ligera".

La demanda busca daños compensatorios y punitivos contra Upton, quien fue captada en video en agosto cuando insultaba a Rudra y a sus amigas, quienes salían de cenar del restaurante Sixty Vines, al norte de Dallas. 

El encuentro del pasado 24 de agosto se suscitó después de que Rudra y sus tres amigas se despidieron hablando en bengalí entre ellas en el estacionamiento cercano al restaurante y Upton les dijo "Las odio "p------ indias. Si su país está tan bien por qué no se quedan allá". Sus palabras pueden ser escuchadas en un video que circuló a nivel nacional, en donde la agresora les dice que ella es estadounidense de ascendencia mexicana.

Cuando una de las amigas comenzó a grabar, Upton le dijo que si no apagaba el teléfono le iba a disparar. 

Los oficiales de la policía de Plano llegaron al lugar y separaron a Upton del grupo de amigas pero la dejaron ir a casa. Al día siguiente la arrestaron por cargos de asalto y amenazas terroristas. Según una declaración jurada del incidente que obtuvo WFAA, Upton esa noche siguió insultando a las mujeres en presencia de la policía y mencionó que tenía un arma en su automóvil.

En la misma declaración jurada, la acusada admitió que golpeó a Rudra.

El director ejecutivo de Indian American Impact, Neil Makhija, condenó el incidente y declaró al día siguiente del arresto de Upton: "Los sentimientos peligrosos y violentos de Esmeralda Upton hacia la comunidad del sur de Asia no deben tomarse a la ligera. Para fines legales, tenemos suerte de que la diatriba racista haya sido atrapada por la cámara, pero su descarada muestra de odio hacia los miembros de nuestra comunidad es alarmante y, desafortunadamente, no es raro".

Veronica S. Moyé, una abogada que representa a Rudra también resaltó el hecho de que parte de los hechos hayan sido registrados en video, a diferencia, opinó, de muchos otros incidentes, que quizá no son documentados.

"Si no hubiera sido por el video del incidente... La cinta revela al mundo cosas con las que muchos de nosotros vivimos y que han sido ignoradas por mucho tiempo", dijo Moyé.

Rudra señala en la demanda que ha desarrollado presión alta y síntomas de estrés postraumático, sufre de falta de apetito y batalla para dormir, además de temer por su seguridad y la de su familia.

Los crímenes de odio alcanzaron los niveles más altos en dos décadas. Más de 11,100 incidentes han sido documentados por autoridades en diferentes partes del país.

El grupo Impacto Indio Americano le agradeció a la policía de Plano el estar investigando el incidente de manera "apropiada como crimen de odio. pero también demandamos acción hacia adelante para evitar que la historia se repita a sí misma nuevamente.

Un grupo de abogados de Bidisha Rudra presentaron la demanda contra Esmeralda Upton la semana pasada, reportó el Dallas Observer. La mujer, nacida en la India y que es ciudadana estadounidense le dijo al periódico que desde el incidente,  "la vida no ha sido igual, para ponerlo en una perspectiva ligera".

La demanda busca daños compensatorios y punitivos contra Upton, quien fue captada en video en agosto cuando insultaba a Rudra y a sus amigas, quienes salían de cenar del restaurante Sixty Vines, al norte de Dallas. 

El encuentro del pasado 24 de agosto se suscitó después de que Rudra y sus tres amigas se despidieron hablando en bengalí entre ellas en el estacionamiento cercano al restaurante y Upton les dijo "Las odio "p------ indias. Si su país está tan bien por qué no se quedan allá". Sus palabras pueden ser escuchadas en un video que circuló a nivel nacional, en donde la agresora les dice que ella es estadounidense de ascendencia mexicana.

Cuando una de las amigas comenzó a grabar, Upton le dijo que si no apagaba el teléfono le iba a disparar. 

Los oficiales de la policía de Plano llegaron al lugar y separaron a Upton del grupo de amigas pero la dejaron ir a casa. Al día siguiente la arrestaron por cargos de asalto y amenazas terroristas. Según una declaración jurada del incidente que obtuvo WFAA, Upton esa noche siguió insultando a las mujeres en presencia de la policía y mencionó que tenía un arma en su automóvil.

En la misma declaración jurada, la acusada admitió que golpeó a Rudra.

El director ejecutivo de Indian American Impact, Neil Makhija, condenó el incidente y declaró al día siguiente del arresto de Upton: "Los sentimientos peligrosos y violentos de Esmeralda Upton hacia la comunidad del sur de Asia no deben tomarse a la ligera. Para fines legales, tenemos suerte de que la diatriba racista haya sido atrapada por la cámara, pero su descarada muestra de odio hacia los miembros de nuestra comunidad es alarmante y, desafortunadamente, no es raro".

Veronica S. Moyé, una abogada que representa a Rudra también resaltó el hecho de que parte de los hechos hayan sido registrados en video, a diferencia, opinó, de muchos otros incidentes, que quizá no son documentados.

"Si no hubiera sido por el video del incidente... La cinta revela al mundo cosas con las que muchos de nosotros vivimos y que han sido ignoradas por mucho tiempo", dijo Moyé.

Rudra señala en la demanda que ha desarrollado presión alta y síntomas de estrés postraumático, sufre de falta de apetito y batalla para dormir, además de temer por su seguridad y la de su familia.

Los crímenes de odio alcanzaron los niveles más altos en dos décadas. Más de 11,100 incidentes han sido documentados por autoridades en diferentes partes del país.

El grupo Impacto Indio Americano le agradeció a la policía de Plano el estar investigando el incidente de manera "apropiada como crimen de odio. pero también demandamos acción hacia adelante para evitar que la historia se repita a sí misma nuevamente.