Idania canta con sentimiento y habla con sentimiento. Se reporta feliz, aunque con cierta nostalgia por los acontecimientos de la vida, propios del ser humano.
“Motivos”, un nuevo tema que estrenó recientemente, la tiene contenta y emocionada por las puertas que le abrió cuando se encontraba en el proceso de grabar un video sobre la letra-poema que convirtió en canción.
Tiktok: Idania en Bishop Arts (Oak Cliff, Dallas)
La consolidada intérprete que reside en el área de Dallas (originaria de Cienfuegos, Cuba) considera el presente un momento cumbre en el que las emociones y sentimiento del pasado, la dolorosa y repentina muerte de su madre y años después la de su padre, la salida de su país y los vientos de cambio que le favorecieron desde su llegada a Dallas convergen en un sentimiento que fue capaz de plasmar en Motivos, cuya música compuso en el 2010 pero decidió refrescar y “traerla a la actualidad”.
Hay demasiado sentimiento en esta canción que grabaste con piano. ¿Qué puedes comentar al respecto? (Felicidades por el resultado final y el video tan bien logrado).
“Lo veo como una madurez de todo lo que me ha pasado, (a nivel) personal, mis estudios, con mis padres, esa ausencia de mi mamá, el que esté en Estados Unidos y que no pueda estar en Cuba. (No puedo entrar hasta en 2024). Incluso hasta el llegar aquí y que me vaya bien en la música. Es como una balanza entre lo bueno y lo malo. Y la experiencia de Cuba y de aquí y no puede salir otra cosa que con mucho sentimiento”.
Hace un par de meses participó como juez del concurso anual de talento en La Gran Plaza de Fort Worth. ¿Qué impresión te dejó la reacción del público, el ver a tantos concursantes?
"El público es el juez más exigente. Ellos están recibiendo lo que uno sea capaz de transmitir con su interpretación. Para mí un artista es interpretación. Puede cantar mejor, peor, tener más o menos condiciones pero que es lo que distingue a un artista de otro, es cuando está en la escena y lo que sea capaz de transmitir.
"Un artista es sentimiento. Se puede decir un 90% sentimiento y ya lo otro es preparación y talento, por qué, porque si uno sabe utilizar toda esa preparación que ha tenido, estudios y todo, pero si no tiene sentimiento, no le llega a nadie. Si tienes sentimiento y preparación va a ser el doble".
“La verdad”, añade sobre el concurso en sí, “hacen falta cosas como esas, las personas no tienen casi oportunidades de expresarse. Si alguien está comenzando tiene pocas posibilidades de mostrarse. Deberían impulsar más a los artistas para que vayan madurando”.
¿Te consideras una persona receptiva, escuchas opiniones?
Muy receptiva. Y también uno va aprendiendo porque cada presentación es única e irrepetible. Porque como yo voy a cantar hoy no voy a cantar mañana. Ni voy a hacer los mismos gestos que hice hoy. También por ejemplo, yo jamás y nunca pensé cantar canciones que ahora no puedo dejar de cantar".El trabajo a fondo y la persistencia de Idania han empezado a rendir frutos. La también multi-instrumentista (tocar los timbales es uno de sus grandes deleites), dice que hace un año que vive exclusivamente de solo trabajar en la música.
“En estos tiempos es difícil poder decir yo puedo vivir de la música, y pienso que ya es un logro. Yo vivo de la música 100 por ciento. Ya hace un año y medio que ya puedo… antes lo combinaba con otras cosas”.
Idania se presenta por primera vez el sábado 19 de noviembre en Windmills, (Grandscape, The Colony) por primera vez con una orquesta completa. Consulta su página para revisar su calendario completo de actuaciones en Dallas y Fort Worth.
“Motivos”, un nuevo tema que estrenó recientemente, la tiene contenta y emocionada por las puertas que le abrió cuando se encontraba en el proceso de grabar un video sobre la letra-poema que convirtió en canción.
Tiktok: Idania en Bishop Arts (Oak Cliff, Dallas)
La consolidada intérprete que reside en el área de Dallas (originaria de Cienfuegos, Cuba) considera el presente un momento cumbre en el que las emociones y sentimiento del pasado, la dolorosa y repentina muerte de su madre y años después la de su padre, la salida de su país y los vientos de cambio que le favorecieron desde su llegada a Dallas convergen en un sentimiento que fue capaz de plasmar en Motivos, cuya música compuso en el 2010 pero decidió refrescar y “traerla a la actualidad”.
Hay demasiado sentimiento en esta canción que grabaste con piano. ¿Qué puedes comentar al respecto? (Felicidades por el resultado final y el video tan bien logrado).
“Lo veo como una madurez de todo lo que me ha pasado, (a nivel) personal, mis estudios, con mis padres, esa ausencia de mi mamá, el que esté en Estados Unidos y que no pueda estar en Cuba. (No puedo entrar hasta en 2024). Incluso hasta el llegar aquí y que me vaya bien en la música. Es como una balanza entre lo bueno y lo malo. Y la experiencia de Cuba y de aquí y no puede salir otra cosa que con mucho sentimiento”.
Hace un par de meses participó como juez del concurso anual de talento en La Gran Plaza de Fort Worth. ¿Qué impresión te dejó la reacción del público, el ver a tantos concursantes?
"El público es el juez más exigente. Ellos están recibiendo lo que uno sea capaz de transmitir con su interpretación. Para mí un artista es interpretación. Puede cantar mejor, peor, tener más o menos condiciones pero que es lo que distingue a un artista de otro, es cuando está en la escena y lo que sea capaz de transmitir.
"Un artista es sentimiento. Se puede decir un 90% sentimiento y ya lo otro es preparación y talento, por qué, porque si uno sabe utilizar toda esa preparación que ha tenido, estudios y todo, pero si no tiene sentimiento, no le llega a nadie. Si tienes sentimiento y preparación va a ser el doble".
“La verdad”, añade sobre el concurso en sí, “hacen falta cosas como esas, las personas no tienen casi oportunidades de expresarse. Si alguien está comenzando tiene pocas posibilidades de mostrarse. Deberían impulsar más a los artistas para que vayan madurando”.
¿Te consideras una persona receptiva, escuchas opiniones?
Muy receptiva. Y también uno va aprendiendo porque cada presentación es única e irrepetible. Porque como yo voy a cantar hoy no voy a cantar mañana. Ni voy a hacer los mismos gestos que hice hoy. También por ejemplo, yo jamás y nunca pensé cantar canciones que ahora no puedo dejar de cantar".
El trabajo a fondo y la persistencia de Idania han empezado a rendir frutos. La también multi-instrumentista (tocar los timbales es uno de sus grandes deleites), dice que hace un año que vive exclusivamente de solo trabajar en la música.
“En estos tiempos es difícil poder decir yo puedo vivir de la música, y pienso que ya es un logro. Yo vivo de la música 100 por ciento. Ya hace un año y medio que ya puedo… antes lo combinaba con otras cosas”.
Idania se presenta por primera vez el sábado 19 de noviembre en Windmills, (Grandscape, The Colony) por primera vez con una orquesta completa. Consulta su página para revisar su calendario completo de actuaciones en Dallas y Fort Worth.