Recuerdan a Aarón Birrueta, un joven oriundo de Michoacán asesinado en Dallas

Aarón Birrueta pidió un deseo muy concreto para el Año Nuevo: "2023 no me traigas nada, solo no te lleves a nadie". El joven michoacano compartió esa publicación en su perfil de Facebook, como muchas otras que reflejaban su sentir, sin imaginar que una semana después, su hermana viviría "un calvario" para localizarlo y finalmente enterarse de su inesperada muerte en Dallas.

Aarón recién había cumplido 23 años el pasado 6 de diciembre, le confirmó a Hoy Dallas su hermana Diana Birrueta Soto. La Policía de Dallas al identificarlo en el caso del triple homicidio en el que perdió la vida a principios de enero notificó a los medios que era un hombre de 31 años, de manera errónea.

"El pidió por nosotros. Era muy cariñoso, le gustaba mucho bailar y era muy ocurrente. Se vino para echarle ganas, cambiar su vida y tener algo; quería hacer una casa, poner un negocio", dijo Diana al recordar a Aarón, quien se había mudado de Carolina del Sur al área de Dallas apenas en octubre para estar cerca de su hermana y la hija pequeña de ella, a quien adoraba.

"Era sentimental y detallista. Le gustaba su trabajo de 'framing' (estructural); incluso en Carolina del Sur dejó una sierra para cortar madera que no se pudo traer. Era una persona que siempre buscaba una solución a los problemas que yo le contaba que tenía o me sugería qué hacer", abundó su hermana.

La policía de Dallas reportó que el pasado 6 de enero, alrededor de las 4:30 a.m. respondió a una balacera en la que un sospechoso presuntamente atacó a balazos a cinco personas reunidas en un estacionamiento trasero de unos apartamentos en la cuadra 8500 de Lazy Acres Circle. Tres de ellas, incluido Aarón, murieron al instante mientras que dos adultos más sobrevivieron y fueron hospitalizados. Diana dijo a HOY Dallas que, a diferencia de los otros deudos, a ella tardaron en avisarle porque su hermano no llevaba consigo una identificación la última vez que salió de su casa en Carrollton.

Después de reportarlo desaparecido y enterarse del tiroteo mortal cerca de Richardson (un área a la que su hermano a veces acudía con conocidos de su trabajo en la construcción), Diana guardaba la esperanza de que Aarón pudiera estar entre los heridos. Pero el 16 de enero, por el contrario, un detective la contactó para confirmarle que su hermano había fallecido en el mencionado incidente.

Diana acudió al Consulado de México en Dallas a pedir asistencia y dice que recibió apoyo para realizar los trámites administrativos para la repatriación del cuerpo de su hermano, pero necesita de fondos para cubrir los gastos. En GoFundMe abrió una página en la que está recibiendo donativos.

"Necesito ayuda para mandar el cuerpo de mi hermano a Michoacán para que mis padres le puedan dar el último adiós como se lo merece. Era una persona muy buena. Todo el tiempo se preocupaba por su familia. Tenía muchos sueños y apenas tenía 23 años", dijo la hermana mayor de Aarón.

El 9 de enero la policía identificó a Evin Geovanny Mata-Guzman, de 25 años, como el sospechoso de haber disparado contra los cinco a principios de mes y le pide a quien sepa de su paradero o lo ve, que llame al 911.

Diana declaró a Telemundo 39 que un detective le dijo que Aaron estaba 'en el lugar incorrecto a la hora incorrecta'. "Mi hermano casi no salía pero lo invitaron a una fiesta", recordó en la entrevista por teléfono con HOY Dallas.

"Donde estaban reunidos hay evidencia de uso de drogas y uno de los individuos abrió fuego contra el grupo que estaba alrededor", dijo el jefe de la Policía de Dallas, Eddie García respecto al tiroteo.

"Diré primero que nada que el estar envuelto en una actividad ilícita no es razón para que pierdas la vida, aunque el ponerte en ese tipo de situación se ha prestado a la mayoría de nuestros asesinatos", explicó García.

Teresa Soto, la madre de ambos, espera el cuerpo de su hijo, quien en vida era sumamente cariñoso con ella. "Siempre que llegaba a la casa le preguntaba a mi mamá que quién era la más hermosa madre del mundo".

El tío de los hermanos Birrueta, Alejandro, pidió que se haga toda la justicia posible en el caso.

Las otras dos víctimas fatales en el tiroteo fueron identificadas como Queidin Flores, de 29 años y Stanley Chachagua de 22.

 

Aarón recién había cumplido 23 años el pasado 6 de diciembre, le confirmó a Hoy Dallas su hermana Diana Birrueta Soto. La Policía de Dallas al identificarlo en el caso del triple homicidio en el que perdió la vida a principios de enero notificó a los medios que era un hombre de 31 años, de manera errónea.

"El pidió por nosotros. Era muy cariñoso, le gustaba mucho bailar y era muy ocurrente. Se vino para echarle ganas, cambiar su vida y tener algo; quería hacer una casa, poner un negocio", dijo Diana al recordar a Aarón, quien se había mudado de Carolina del Sur al área de Dallas apenas en octubre para estar cerca de su hermana y la hija pequeña de ella, a quien adoraba.

"Era sentimental y detallista. Le gustaba su trabajo de 'framing' (estructural); incluso en Carolina del Sur dejó una sierra para cortar madera que no se pudo traer. Era una persona que siempre buscaba una solución a los problemas que yo le contaba que tenía o me sugería qué hacer", abundó su hermana.

La policía de Dallas reportó que el pasado 6 de enero, alrededor de las 4:30 a.m. respondió a una balacera en la que un sospechoso presuntamente atacó a balazos a cinco personas reunidas en un estacionamiento trasero de unos apartamentos en la cuadra 8500 de Lazy Acres Circle. Tres de ellas, incluido Aarón, murieron al instante mientras que dos adultos más sobrevivieron y fueron hospitalizados. Diana dijo a HOY Dallas que, a diferencia de los otros deudos, a ella tardaron en avisarle porque su hermano no llevaba consigo una identificación la última vez que salió de su casa en Carrollton.

Después de reportarlo desaparecido y enterarse del tiroteo mortal cerca de Richardson (un área a la que su hermano a veces acudía con conocidos de su trabajo en la construcción), Diana guardaba la esperanza de que Aarón pudiera estar entre los heridos. Pero el 16 de enero, por el contrario, un detective la contactó para confirmarle que su hermano había fallecido en el mencionado incidente.

Diana acudió al Consulado de México en Dallas a pedir asistencia y dice que recibió apoyo para realizar los trámites administrativos para la repatriación del cuerpo de su hermano, pero necesita de fondos para cubrir los gastos. En GoFundMe abrió una página en la que está recibiendo donativos.

"Necesito ayuda para mandar el cuerpo de mi hermano a Michoacán para que mis padres le puedan dar el último adiós como se lo merece. Era una persona muy buena. Todo el tiempo se preocupaba por su familia. Tenía muchos sueños y apenas tenía 23 años", dijo la hermana mayor de Aarón.

El 9 de enero la policía identificó a Evin Geovanny Mata-Guzman, de 25 años, como el sospechoso de haber disparado contra los cinco a principios de mes y le pide a quien sepa de su paradero o lo ve, que llame al 911.

Diana declaró a Telemundo 39 que un detective le dijo que Aaron estaba 'en el lugar incorrecto a la hora incorrecta'. "Mi hermano casi no salía pero lo invitaron a una fiesta", recordó en la entrevista por teléfono con HOY Dallas.

"Donde estaban reunidos hay evidencia de uso de drogas y uno de los individuos abrió fuego contra el grupo que estaba alrededor", dijo el jefe de la Policía de Dallas, Eddie García respecto al tiroteo.

"Diré primero que nada que el estar envuelto en una actividad ilícita no es razón para que pierdas la vida, aunque el ponerte en ese tipo de situación se ha prestado a la mayoría de nuestros asesinatos", explicó García.

Teresa Soto, la madre de ambos, espera el cuerpo de su hijo, quien en vida era sumamente cariñoso con ella. "Siempre que llegaba a la casa le preguntaba a mi mamá que quién era la más hermosa madre del mundo".

El tío de los hermanos Birrueta, Alejandro, pidió que se haga toda la justicia posible en el caso.

Las otras dos víctimas fatales en el tiroteo fueron identificadas como Queidin Flores, de 29 años y Stanley Chachagua de 22.