Libertad condicional a dueño de Maroches, quien se declara culpable de homicidio

Un juez del Condado de Dallas dictó una sentencia de 8 años de libertad condicional a un pequeño empresario del norte de Oak Cliff quien se declaró culpable de matar a un artista local el año pasado a principios de abril.

Manuel Téllez, de 46 años, el propietario de la pastelería Maroches en Oak Cliff, fue arrestado y acusado de apuñalar a muerte en un callejón a Anthony Moreno, de 52 años, y de acuerdo a los investigadores, regresar al sitio y quemar con gasolina a la víctima en la primavera del 2022.

Después de pasar un año en la cárcel, Téllez, de acuerdo a un reporte del Dallas Morning News, llegó a un acuerdo con la fiscalía y se declaró culpable de homicidio imprudencial. Originalmente enfrentaba prisión de por vida por el cargo de homicidio.

Un investigador dijo que el crimen se suscitó en medio de un presunto triángulo amoroso.

De acuerdo a la policía de Dallas, en las primeras horas del 3 abril del año pasado, Téllez y Moreno caminaron unas tres cuadras hacia la esquina de Kings Highway, después de haber concluido la transmisión en vivo desde la panadería Maroches, en donde hablaron sobre las calaveras de azúcar que tenía en exhibición y en venta Moreno, creador de las mismas.

La investigación determinó que el dueño de la pastelería apuñaló varias veces al conocido artista en un callejón cerca de la calle Edgefield y Kings Highway, retirándose después del lugar, a donde regresó tras cambiarse de ropa alrededor de las 3 a.m. Al volver al sitio, roció con gasolina el cuerpo de la víctima y le prendió fuego.

Tras la modificación del cargo en su contra, Téllez recibió una sentencia a 8 años de libertad condicional con fallo diferido. Un tecnicismo indica que, de cumplir su periodo de libertad condicional de forma satisfactoria, la condena no aparecería en su historial de antecedentes.

La oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Dallas no emitió una declaración respecto al caso.

Téllez no quiso apelar al derecho a un juicio con jurado y eligió comparecer ante un juez. La diligencia fue pospuesta, no obstante, cuando el juez visitante Gary Stephens, no permitió a la parte acusadora presentar evidencias de datos de un teléfono.

La parte defensora argumenta que la orden de cateo mediante la cual obtuvieron los registros telefónicos era muy "ambigua". Y, "que no vinculaban a Téllez con el teléfono, ni al teléfono con el homicidio", reportó el Dallas Morning News.

La familia de Moreno reaccionó con indignación ante la sentencia. En la sala de la corte, Ofelia Moreno, la viuda de la víctima, declaró: "No sé lo que pasó ese día. Nunca tendré las respuestas de eso, y estoy bien, pero tú tendrás que vivir con lo que hiciste".

"Tú tendrás que recordar su rostro cada día y espero que te persiga a diario", agregó en su declaración de impacto la señora Moreno.

Manuel Téllez, de 46 años, el propietario de la pastelería Maroches en Oak Cliff, fue arrestado y acusado de apuñalar a muerte en un callejón a Anthony Moreno, de 52 años, y de acuerdo a los investigadores, regresar al sitio y quemar con gasolina a la víctima en la primavera del 2022.

Después de pasar un año en la cárcel, Téllez, de acuerdo a un reporte del Dallas Morning News, llegó a un acuerdo con la fiscalía y se declaró culpable de homicidio imprudencial. Originalmente enfrentaba prisión de por vida por el cargo de homicidio.

Un investigador dijo que el crimen se suscitó en medio de un presunto triángulo amoroso.

De acuerdo a la policía de Dallas, en las primeras horas del 3 abril del año pasado, Téllez y Moreno caminaron unas tres cuadras hacia la esquina de Kings Highway, después de haber concluido la transmisión en vivo desde la panadería Maroches, en donde hablaron sobre las calaveras de azúcar que tenía en exhibición y en venta Moreno, creador de las mismas.

La investigación determinó que el dueño de la pastelería apuñaló varias veces al conocido artista en un callejón cerca de la calle Edgefield y Kings Highway, retirándose después del lugar, a donde regresó tras cambiarse de ropa alrededor de las 3 a.m. Al volver al sitio, roció con gasolina el cuerpo de la víctima y le prendió fuego.

Tras la modificación del cargo en su contra, Téllez recibió una sentencia a 8 años de libertad condicional con fallo diferido. Un tecnicismo indica que, de cumplir su periodo de libertad condicional de forma satisfactoria, la condena no aparecería en su historial de antecedentes.

La oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Dallas no emitió una declaración respecto al caso.

Téllez no quiso apelar al derecho a un juicio con jurado y eligió comparecer ante un juez. La diligencia fue pospuesta, no obstante, cuando el juez visitante Gary Stephens, no permitió a la parte acusadora presentar evidencias de datos de un teléfono.

La parte defensora argumenta que la orden de cateo mediante la cual obtuvieron los registros telefónicos era muy "ambigua". Y, "que no vinculaban a Téllez con el teléfono, ni al teléfono con el homicidio", reportó el Dallas Morning News.

La familia de Moreno reaccionó con indignación ante la sentencia. En la sala de la corte, Ofelia Moreno, la viuda de la víctima, declaró: "No sé lo que pasó ese día. Nunca tendré las respuestas de eso, y estoy bien, pero tú tendrás que vivir con lo que hiciste".

"Tú tendrás que recordar su rostro cada día y espero que te persiga a diario", agregó en su declaración de impacto la señora Moreno.