De entre las casi 800 nueva leyes estatales que entraron en vigor este mes en Texas, destaca el castigo a conductores ebrios que causen accidentes y halla muertos entre las víctimas, ya que tendrán que pagar la manutención de los hijos sobrevivientes.
La ley HB393 indica que quienes sean hallados culpables de homicidio por intoxicación se espera que paguen restitución a los hijos de las víctimas hasta que cumplan 18 años o se gradúen de "high school", lo que ocurra después.
"Espero que esto tenga un efecto positivo en reducir las muertes por conducir bajo la influencia de sustancias (DUI)", dijo al respecto Ed González, Sheriff del condado Harris en el área de Houston.
Entérate: Juicio político a Ken Paxton, el fiscal general de Texas
"Quebrantar la ley tendrá serias repercusiones. Conducir ebrio es responsable de un gran número de muertes cada año. Las consecuencias de hacerlo son simplemente muy grandes para ignorarlas".
Un usuario de Facebook opinó que la ley "se ve muy bien" en blanco y negro, "pero no en el mundo real", opinó James Macklin. "No pueden cobrarle la manutención infantil a los padres..", agregó el mismo usuario en su comentario a la publicación de González.
Otras leyes destacadas en efecto a partir del 1 de septiembre son:
FENTANILO. La ley aprobada en la Cámara HB6 redefine las muertes por sobredosis de fentanilo como "envenenamiento o intoxicación", lo que significa que cualquier persona en Texas que le proporcione a alguien una sobredosis fatal del opioide podría enfrentar un cargo de asesinato.
"La medida es parte de una serie de nuevas leyes dirigidas a la crisis de opioides en el estado, muchas de las cuales buscan endurecerse con las personas que venden o importan ilegalmente fentanilo", publicó Stephen Simpson en el Texas Tribune.
FOTOS. Inspirada en la demanda interpuesta por Vanessa Bryant, la viuda del basquetbolista Kobe Bryant, fallecido en 202o en un accidente de helicóptero, la SB997 (Ley Kobe y Gianna Bryant) considera como delito la publicación o divulgación de determinadas fotografías de restos humanos realizadas por socorristas, forenses, examinadores médicos y otros empleados para un fin distinto del oficial.
La ley HB393 indica que quienes sean hallados culpables de homicidio por intoxicación se espera que paguen restitución a los hijos de las víctimas hasta que cumplan 18 años o se gradúen de "high school", lo que ocurra después.
"Espero que esto tenga un efecto positivo en reducir las muertes por conducir bajo la influencia de sustancias (DUI)", dijo al respecto Ed González, Sheriff del condado Harris en el área de Houston.
Entérate: Juicio político a Ken Paxton, el fiscal general de Texas
"Quebrantar la ley tendrá serias repercusiones. Conducir ebrio es responsable de un gran número de muertes cada año. Las consecuencias de hacerlo son simplemente muy grandes para ignorarlas".
Un usuario de Facebook opinó que la ley "se ve muy bien" en blanco y negro, "pero no en el mundo real", opinó James Macklin. "No pueden cobrarle la manutención infantil a los padres..", agregó el mismo usuario en su comentario a la publicación de González.
Otras leyes destacadas en efecto a partir del 1 de septiembre son:
FENTANILO. La ley aprobada en la Cámara HB6 redefine las muertes por sobredosis de fentanilo como "envenenamiento o intoxicación", lo que significa que cualquier persona en Texas que le proporcione a alguien una sobredosis fatal del opioide podría enfrentar un cargo de asesinato.
"La medida es parte de una serie de nuevas leyes dirigidas a la crisis de opioides en el estado, muchas de las cuales buscan endurecerse con las personas que venden o importan ilegalmente fentanilo", publicó Stephen Simpson en el Texas Tribune.
FOTOS. Inspirada en la demanda interpuesta por Vanessa Bryant, la viuda del basquetbolista Kobe Bryant, fallecido en 202o en un accidente de helicóptero, la SB997 (Ley Kobe y Gianna Bryant) considera como delito la publicación o divulgación de determinadas fotografías de restos humanos realizadas por socorristas, forenses, examinadores médicos y otros empleados para un fin distinto del oficial.