Plano y San Antonio consideran cerrar escuelas ante las bajas matrículas

Plano y San Antonio anunciaron esta semana que tomarán en consideración el cerrar escuelas ante la baja tendencia en la matrícula de niños y competencia de escuelas "charters".

Ambos distritos son diferentes en tamaño y demografía, pero ninguno ha sido inmune a los problemas que afectan a otros distritos en todo el estado, incluidos los costos crecientes y la disminución de la matrícula estudiantil.

El Distrito Escolar Independiente de San Antonio, hogar de casi 50, 000 estudiantes, anunció el lunes que recomendaría el cierre de 19 escuelas. Diecisiete cerrarían dentro del año escolar 2023-2024. La medida salvaría al distrito escolar de un déficit presupuestario de $300 millones en el futuro cercano, dijeron los funcionarios.

El superintendente Jaime Aquino dijo que las pérdidas de matrícula, la falta de viviendas asequibles, la disminución de la tasa de natalidad y el no haber cerrado gradualmente los campus anteriormente llevaron al distrito a recomendar los cierres. Desde 1998, el distrito ha perdido más de 18, 000 estudiantes.

"A la junta [escolar] le preocupaba que el resultado de estas tendencias fuera una distribución creciente e inequitativa de los recursos impulsados por los estudiantes, no sólo [de] ingresos sino también de dinero y espacios", dijo Aquino.

Teri Castillo, miembro del Concejo Municipal de San Antonio, dijo que cinco de los campus que cerrarán están en su distrito y que el proceso avanza demasiado rápido.

"Si la equidad es parte integral de este proceso, es difícil encontrar su papel en esta lista preliminar de cierres de escuelas", dijo Castillo. "La mayoría de los cuales se encuentran en partes históricamente desatendidas de nuestra ciudad, particularmente en los lados oeste, este y sur de San Antonio".

Luego, el martes, el Distrito Escolar Independiente de Plano anunció que buscaría formar un comité que evaluaría las tendencias de inscripción, las evaluaciones de las instalaciones y los datos demográficos antes de decidir si es necesario cerrar.

Plano, considerado durante mucho tiempo como un suburbio en auge con excelentes escuelas, ha experimentado una disminución en la última década en el número de niños menores de 18 años y en el tamaño promedio de las familias, según datos del censo de Estados Unidos. El distrito, que tenía alrededor de 55.000 estudiantes hace aproximadamente una década, ha perdido casi 10.000 desde entonces.

La pandemia tuvo un impacto directo en la inscripción y, quizás más significativamente, en la asistencia de los estudiantes, una métrica crucial que ayuda a determinar cuánto dinero reciben los distritos escolares del estado. En Texas, si un estudiante falta a la escuela, el promedio de asistencia de su distrito disminuye y también la cantidad de dinero que recibe. Y en un mundo posterior a la COVID-19 en el que los padres son más rápidos en dejar a sus hijos en casa si se sienten enfermos, las finanzas de algunos distritos se han vuelto más volátiles que nunca.

Los legisladores no se lo han puesto más fácil a los distritos escolares. Terminaron la sesión legislativa regular de este año sin asignar ningún financiamiento nuevo después de no lograr llegar a un acuerdo sobre la creación de un programa de vales escolares en el estado. El gobernador Greg Abbott ha dicho que convocará a los legisladores a una sesión especial sobre educación en octubre para resolver estos problemas, pero para algunos distritos puede que sea demasiado tarde.

Los déficits financieros han llevado a los distritos escolares de todo el estado a adoptar presupuestos deficitarios, lo que significa que sus gastos superan sus ingresos. Algunas escuelas han echado mano de sus ahorros para ofrecer a los profesores aumentos mínimos, equilibrar sus presupuestos o simplemente mantener las luces encendidas.

Cerrar escuelas para ahorrar dinero no es una estrategia nueva, pero Texas ha visto cómo más escuelas siguen este camino, o al menos lo consideran. El año pasado, los funcionarios del Distrito Escolar Independiente de Pflugerville también consideraron cerrar escuelas para ahorrar dinero ante la disminución de la inscripción. Finalmente, el distrito decidió no cerrar las escuelas después de solicitar la opinión de la comunidad.

Para los administradores de Pflugerville, la culpa del déficit recayó en el sistema de financiación del estado. Las escuelas de Texas reciben una cantidad base de dinero basada en la asistencia de los estudiantes, pero los distritos escolares creen que una métrica más precisa (y que les reportaría más dinero) sería basar el financiamiento escolar en la inscripción promedio.

Ahora que los legisladores se preparan para abordar nuevamente los problemas de educación pública en unas pocas semanas, existe la posibilidad de que los distritos escolares reciban pronto una afluencia de efectivo. No está claro si los cambios en el sistema de financiación ayudarían a los distritos escolares de Plano y San Antonio a evitar el cierre de escuelas.

Durante la sesión ordinaria, el único proyecto de ley que habría proporcionado a los distritos escolares más dinero y cambiado ligeramente la fórmula de financiación para reflejar mejor la inscripción murió después de que los republicanos del Senado intentaron agregarle un programa de vales escolares. Los legisladores de la Cámara no avanzaron con la propuesta.

Ahora la pregunta es si el persistente resentimiento entre la Cámara y el Senado tras el juicio político y la absolución del Fiscal General Ken Paxton arruinará aún más cualquier esperanza de negociaciones de buena fe entre las cámaras sobre los vales y la financiación escolares.

“Necesitamos comenzar con la realidad de que la elección de escuela ya fue rechazada varias veces por la Cámara de Representantes de Texas”, dijo Mark Jones, profesor de ciencias políticas en la Universidad Rice. “Ahora, cualquier deseo que la Cámara pudiera haber tenido de trabajar con el Senado y el gobernador fue borrado el sábado con la absolución del Fiscal General Paxton”.

Monty Exter, director de relaciones gubernamentales de la Asociación de Educadores Profesionales de Texas, dijo que el cierre de escuelas es complicado y muy impopular, pero ciertos cambios demográficos, como el nacimiento de menos niños y el aumento de los costos de la vivienda, dejan a los distritos escolares sin otra opción.

Además de eso, los legisladores no lograron aumentar la financiación en proporción al aumento de la inflación, lo que generó más problemas financieros para las escuelas.

“Los distritos se encuentran en una situación realmente difícil con estas decisiones”, dijo. "Al mismo tiempo, hasta cierto punto, está más allá de la capacidad del distrito para controlar estas situaciones".

Divulgación: La Asociación de Educadores Profesionales de Texas y la Universidad Rice han apoyado financieramente a The Texas Tribune, una organización de noticias no partidista y sin fines de lucro que se financia en parte con donaciones de miembros, fundaciones y patrocinadores corporativos. Los patrocinadores no desempeñan ningún papel en el periodismo del Tribune. Encuentre una lista completa de ellos aquí.

Ambos distritos son diferentes en tamaño y demografía, pero ninguno ha sido inmune a los problemas que afectan a otros distritos en todo el estado, incluidos los costos crecientes y la disminución de la matrícula estudiantil.

El Distrito Escolar Independiente de San Antonio, hogar de casi 50, 000 estudiantes, anunció el lunes que recomendaría el cierre de 19 escuelas. Diecisiete cerrarían dentro del año escolar 2023-2024. La medida salvaría al distrito escolar de un déficit presupuestario de $300 millones en el futuro cercano, dijeron los funcionarios.

El superintendente Jaime Aquino dijo que las pérdidas de matrícula, la falta de viviendas asequibles, la disminución de la tasa de natalidad y el no haber cerrado gradualmente los campus anteriormente llevaron al distrito a recomendar los cierres. Desde 1998, el distrito ha perdido más de 18, 000 estudiantes.

"A la junta [escolar] le preocupaba que el resultado de estas tendencias fuera una distribución creciente e inequitativa de los recursos impulsados por los estudiantes, no sólo [de] ingresos sino también de dinero y espacios", dijo Aquino.

Teri Castillo, miembro del Concejo Municipal de San Antonio, dijo que cinco de los campus que cerrarán están en su distrito y que el proceso avanza demasiado rápido.

"Si la equidad es parte integral de este proceso, es difícil encontrar su papel en esta lista preliminar de cierres de escuelas", dijo Castillo. "La mayoría de los cuales se encuentran en partes históricamente desatendidas de nuestra ciudad, particularmente en los lados oeste, este y sur de San Antonio".

Luego, el martes, el Distrito Escolar Independiente de Plano anunció que buscaría formar un comité que evaluaría las tendencias de inscripción, las evaluaciones de las instalaciones y los datos demográficos antes de decidir si es necesario cerrar.

Plano, considerado durante mucho tiempo como un suburbio en auge con excelentes escuelas, ha experimentado una disminución en la última década en el número de niños menores de 18 años y en el tamaño promedio de las familias, según datos del censo de Estados Unidos. El distrito, que tenía alrededor de 55.000 estudiantes hace aproximadamente una década, ha perdido casi 10.000 desde entonces.

La pandemia tuvo un impacto directo en la inscripción y, quizás más significativamente, en la asistencia de los estudiantes, una métrica crucial que ayuda a determinar cuánto dinero reciben los distritos escolares del estado. En Texas, si un estudiante falta a la escuela, el promedio de asistencia de su distrito disminuye y también la cantidad de dinero que recibe. Y en un mundo posterior a la COVID-19 en el que los padres son más rápidos en dejar a sus hijos en casa si se sienten enfermos, las finanzas de algunos distritos se han vuelto más volátiles que nunca.

Los legisladores no se lo han puesto más fácil a los distritos escolares. Terminaron la sesión legislativa regular de este año sin asignar ningún financiamiento nuevo después de no lograr llegar a un acuerdo sobre la creación de un programa de vales escolares en el estado. El gobernador Greg Abbott ha dicho que convocará a los legisladores a una sesión especial sobre educación en octubre para resolver estos problemas, pero para algunos distritos puede que sea demasiado tarde.

Los déficits financieros han llevado a los distritos escolares de todo el estado a adoptar presupuestos deficitarios, lo que significa que sus gastos superan sus ingresos. Algunas escuelas han echado mano de sus ahorros para ofrecer a los profesores aumentos mínimos, equilibrar sus presupuestos o simplemente mantener las luces encendidas.

Cerrar escuelas para ahorrar dinero no es una estrategia nueva, pero Texas ha visto cómo más escuelas siguen este camino, o al menos lo consideran. El año pasado, los funcionarios del Distrito Escolar Independiente de Pflugerville también consideraron cerrar escuelas para ahorrar dinero ante la disminución de la inscripción. Finalmente, el distrito decidió no cerrar las escuelas después de solicitar la opinión de la comunidad.

Para los administradores de Pflugerville, la culpa del déficit recayó en el sistema de financiación del estado. Las escuelas de Texas reciben una cantidad base de dinero basada en la asistencia de los estudiantes, pero los distritos escolares creen que una métrica más precisa (y que les reportaría más dinero) sería basar el financiamiento escolar en la inscripción promedio.

Ahora que los legisladores se preparan para abordar nuevamente los problemas de educación pública en unas pocas semanas, existe la posibilidad de que los distritos escolares reciban pronto una afluencia de efectivo. No está claro si los cambios en el sistema de financiación ayudarían a los distritos escolares de Plano y San Antonio a evitar el cierre de escuelas.

Durante la sesión ordinaria, el único proyecto de ley que habría proporcionado a los distritos escolares más dinero y cambiado ligeramente la fórmula de financiación para reflejar mejor la inscripción murió después de que los republicanos del Senado intentaron agregarle un programa de vales escolares. Los legisladores de la Cámara no avanzaron con la propuesta.

Ahora la pregunta es si el persistente resentimiento entre la Cámara y el Senado tras el juicio político y la absolución del Fiscal General Ken Paxton arruinará aún más cualquier esperanza de negociaciones de buena fe entre las cámaras sobre los vales y la financiación escolares.

“Necesitamos comenzar con la realidad de que la elección de escuela ya fue rechazada varias veces por la Cámara de Representantes de Texas”, dijo Mark Jones, profesor de ciencias políticas en la Universidad Rice. “Ahora, cualquier deseo que la Cámara pudiera haber tenido de trabajar con el Senado y el gobernador fue borrado el sábado con la absolución del Fiscal General Paxton”.

Monty Exter, director de relaciones gubernamentales de la Asociación de Educadores Profesionales de Texas, dijo que el cierre de escuelas es complicado y muy impopular, pero ciertos cambios demográficos, como el nacimiento de menos niños y el aumento de los costos de la vivienda, dejan a los distritos escolares sin otra opción.

Además de eso, los legisladores no lograron aumentar la financiación en proporción al aumento de la inflación, lo que generó más problemas financieros para las escuelas.

“Los distritos se encuentran en una situación realmente difícil con estas decisiones”, dijo. "Al mismo tiempo, hasta cierto punto, está más allá de la capacidad del distrito para controlar estas situaciones".

Divulgación: La Asociación de Educadores Profesionales de Texas y la Universidad Rice han apoyado financieramente a The Texas Tribune, una organización de noticias no partidista y sin fines de lucro que se financia en parte con donaciones de miembros, fundaciones y patrocinadores corporativos. Los patrocinadores no desempeñan ningún papel en el periodismo del Tribune. Encuentre una lista completa de ellos aquí.