ROCKWALL, Texas -- La familia Murillo llegó al área de Dallas proveniente de Tomball, en las afueras de Houston, para unirse a la jornada de nado en aguas abiertas por una causa benéfica el sábado en el Lago Ray Hubbard.
"Yo tenía la duda de que si no juntabas los $500 no puedes participar, pero [tengo] un amigo del club en donde yo entreno, Robert McLaren, él ya tiene mucho tiempo participando en Swim Across America, le pregunté y me dijo que no había problema [si no los reunías todos]. Finalmente es un donativo", dijo José Ignacio Murillo al final de su recorrido.
Entre junio y julio Murillo, quien viajó con su esposa y dos hijas por carretera de Houston a Dallas, se enteró del evento y vio que las fechas le venían bien para un fin de semana fuera de la ciudad.
"Me inscribí y empecé a mandar a mis amigos y contactos el link para que pudieran donar", dijo el participante, quien de alguna forma despidió así el verano.
Alrededor de 200 nadadores, entre niños y adultos, se agruparon alrededor de las 9 a.m. para recorrer a nado dos millas, una milla o media milla, en una trayectoria circular que fue trazado con boyas no muy lejos del muelle turístico del lago ubicado al este de Dallas.
"OLEAJE". Aunque no se notaba agresivo, el oleaje producido por el viento en el lago le dificultó un poco su recorrido a Murillo, un nadador de playa, originario de Tampico, Tamaulipas quien reside desde hace una década cerca de Houston.
"Tengo muchos años nadando, desde que era niño. Pero hace como dos años que me empezó el interés de querer nadar en aguas abiertas y esta es mi tercer competencia. Las dos primeras las hice en el Golfo de México, en un grupo que se llama "Aguas Abiertas Miramar".
"Aquí me animé a nadar una milla nada más, que son casi 1.6 kilómetros. La verdad estuvo difícil, la densidad del agua salina es diferente, en el agua salina flotas un poco más o tienes una mayor flotación y es un poco más sencillo. Si está el mar calmo las olas tienen como un ciclo diferente. Aquí el aire hace, siento yo, que se revuelvan un poco más las olas en el lago y no está uniforme. Entonces estuvo cansado", agregó Murillo.
No obstante, se dio por satisfecho, recordando la buena causa por la que participó y para la cual estuvo cerca de reunir por completo los $500 de donativo base que marcan los organizadores.
Swim Across America inició su capítulo en Dallas en el 2011 y desde entonces ha recaudado a través de sus eventos de natación más de 3 millones de dólares, todos destinados a realizar investigaciones sobre el cáncer en el Centro Charles Sammons del hospital Baylor en Dallas.
Murillo ya está pensando en otro evento en el que espera poder tomar parte. Este sí muy cerca de su hogar, a pocos minutos del área de la NASA en Houston.
Aunque la mayoría de los nadadores lo hacen en apoyo de seres queridos y amigos que han sido afectados por el cáncer, otros más son voluntarios o sobrevivientes. En el caso de Murillo, lo movió la solidaridad y las ganas de participar en un evento de natación.
Con el 198 en sus brazos y un tatuaje no permanente de Swim Across America, el tamaulipeco hizo su recorrido. "Te ponen muchos tatuajes y puedes poner tú en memoria de quien nadas. Afortunadamente yo no nadé en memoria de ningún familiar, pero, pues por la causa, ¿no?", dijo para finalizar.
"Yo tenía la duda de que si no juntabas los $500 no puedes participar, pero [tengo] un amigo del club en donde yo entreno, Robert McLaren, él ya tiene mucho tiempo participando en Swim Across America, le pregunté y me dijo que no había problema [si no los reunías todos]. Finalmente es un donativo", dijo José Ignacio Murillo al final de su recorrido.
Entre junio y julio Murillo, quien viajó con su esposa y dos hijas por carretera de Houston a Dallas, se enteró del evento y vio que las fechas le venían bien para un fin de semana fuera de la ciudad.
"Me inscribí y empecé a mandar a mis amigos y contactos el link para que pudieran donar", dijo el participante, quien de alguna forma despidió así el verano.
Alrededor de 200 nadadores, entre niños y adultos, se agruparon alrededor de las 9 a.m. para recorrer a nado dos millas, una milla o media milla, en una trayectoria circular que fue trazado con boyas no muy lejos del muelle turístico del lago ubicado al este de Dallas.
"OLEAJE". Aunque no se notaba agresivo, el oleaje producido por el viento en el lago le dificultó un poco su recorrido a Murillo, un nadador de playa, originario de Tampico, Tamaulipas quien reside desde hace una década cerca de Houston.
"Tengo muchos años nadando, desde que era niño. Pero hace como dos años que me empezó el interés de querer nadar en aguas abiertas y esta es mi tercer competencia. Las dos primeras las hice en el Golfo de México, en un grupo que se llama "Aguas Abiertas Miramar".
"Aquí me animé a nadar una milla nada más, que son casi 1.6 kilómetros. La verdad estuvo difícil, la densidad del agua salina es diferente, en el agua salina flotas un poco más o tienes una mayor flotación y es un poco más sencillo. Si está el mar calmo las olas tienen como un ciclo diferente. Aquí el aire hace, siento yo, que se revuelvan un poco más las olas en el lago y no está uniforme. Entonces estuvo cansado", agregó Murillo.
No obstante, se dio por satisfecho, recordando la buena causa por la que participó y para la cual estuvo cerca de reunir por completo los $500 de donativo base que marcan los organizadores.
Swim Across America inició su capítulo en Dallas en el 2011 y desde entonces ha recaudado a través de sus eventos de natación más de 3 millones de dólares, todos destinados a realizar investigaciones sobre el cáncer en el Centro Charles Sammons del hospital Baylor en Dallas.
Murillo ya está pensando en otro evento en el que espera poder tomar parte. Este sí muy cerca de su hogar, a pocos minutos del área de la NASA en Houston.
Aunque la mayoría de los nadadores lo hacen en apoyo de seres queridos y amigos que han sido afectados por el cáncer, otros más son voluntarios o sobrevivientes. En el caso de Murillo, lo movió la solidaridad y las ganas de participar en un evento de natación.
Con el 198 en sus brazos y un tatuaje no permanente de Swim Across America, el tamaulipeco hizo su recorrido. "Te ponen muchos tatuajes y puedes poner tú en memoria de quien nadas. Afortunadamente yo no nadé en memoria de ningún familiar, pero, pues por la causa, ¿no?", dijo para finalizar.