¿La mentalidad de los Rangers los tiene a punto de lograr el primer título de su historia?

Una de las grandes preguntas que se plantea el ser humano en medio de situaciones o circunstancias imprevistas es siempre el hecho de si existe una "mentalidad correcta" para hacerles frente.

En el caso de los Texas Rangers, el equipo que ha hecho de su postemporada una auténtica epopeya deportiva, el más reciente episodio adverso en su cuesta hacia el campeonato de las Ligas Mayores fue la noticia de la baja para el resto de la Serie Mundial de Adolis García, su arma ofensiva más poderosa, así como la del veterano Mad Scherzer, integrante de su cuerpo de lanzadores abridores. ¿Un problema o un reto?

Para el primera base Nathaniel Lowe, es un asunto más o menos de filosofía práctica. El martes, antes del Juego 4 celebrado en Phoenix ante el público de los Diamondbacks, el jugador analizó la situación de los Rangers con un vocabulario que lo hizo ver como un auténtico líder motivacional o cual si fuera un entrenador de esos que le dan toda la confianza a su plantilla porque sabe de lo que es capaz cada una de sus tropas.

Con un rostro enmarcado por sonrisas serenas, Lowe le respondió a un reportero sobre la sensible baja de Adolis, explicándole que el no tenerlo en la alineación de esa noche no era un problema, sino un reto; aunque antes le había aclarado a otro miembro de la prensa que no era nada agradable tener que perder al carismático cubano (García sufrió una lesión en el costado izquierdo durante el Juego 3 y aunque le dieron tratamiento expedito e intentó batear antes del juego del martes por la noche, su condición no era la óptima).

"Es algo con lo que el equipo está siendo retado, tendremos que adaptarnos, y otra vez, tenemos a grandes jugadores detrás de él, Evan (Carter) es fantástico, Travis (Jankowski) hará un gran trabajo. Tenemos a muchos que tal vez no han estado prendidos como Adolis lo ha estado pero tenemos a muchachos que van a tomar buenos turnos al bat y a jugar defensa y correr las bases bien", así lo planteó el joven beisbolista, quien además participa en un "podcast" de beisbol de los Rangers. (Eso podría explicar un poco sus grandes dotes de comunicador).

Y entonces ocurrió que antes de salir al Juego 4 ante los Diamantes, los Rangers anunciaron que la lesión de Adolis no le permitiría jugar en el resto de la Serie Mundial. El pelotero carineño habló con sus compañeros de equipo y vaya usted a saber lo que les haya dicho, o de la forma que lo haya dicho. Pero de que los inspiró no hay duda.

Tuvo que tener muchas agallas para salir a hablarnos, “estaba vulnerable”, describió Corey Seiger a la AP. “Nos dijo que nos amaba”.

El equipo respondió dominando a Arizona y tomó una ventaja temprana de 10-0, la cual mucho después el rival redujo a 11-7, el cual resultó el marcador final. Vendieron cara su derrota los locales, pero el daño estaba hecho. Los Rangers se fueron adelante en la serie por el título 3-1 y están a solo un triunfo de ganarlo todo por primera vez.

ALTIBAJOS. Un día antes, el novato Evan Carter respondió a la pregunta de cómo funciona esa dualidad en los Rangers, la de encontrarse de repente arriba en la serie 1-0 en la apertura y al día siguiente ser apabullados 9-1 como ocurrió en el Juego 2 que le permitió empatar a Arizona 1-1. (O para abundar más, resurgir y ganarle a los Astros la Serie de Campeonato de la Liga Americana después de perder tres juegos seguidos en casa).

"Una de las grandes cosas que nuestro equipo hace, es que, cuando pasan cosas realmente muy divertidas, es algo grande, pero te tienes regresar y poner los pies sobre la tierra. Y cuando pasas cosas malas te tienes que salir de ese hoyo igual de rápido. El poder estar anivelado, tranquilo... es la cultura del equipo", explicó el joven jugador.

PERSISTENCIA. Para José Lecrerc, el salir a trabajar y prepararse a diario forma parte de estar listo para enfrentar lo que venga.  "Siempre he tratado de trabajar antes del juego para sentirme bien, primeramente, estar al cien por ciento cada vez que me necesiten y eso me ha demostrado a mí que el que trabaja puede sentirse bien todos los días", le dijo a la prensa al principio de la Serie Mundial.

RESPONDIÓ. Janksowski, quien suplió a Adolis el martes, bateó de 4-2 con 2 anotadas, 1 hit, 1 doble y 2 carreras impulsadas en el cuarto juego.

COACH. Bruce Buchy, el mánager del equipo reiteró su admiración por la plantilla a su cargo. “Como dije antes del juego (4). No podría estar más orgulloso de estos muchachos, cómo regresan, qué resilentes son, cómo han lidiado con cosas, ya sea con,  rachas perdedoras, o si son lesiones.
No puedes hacer nada al respecto. Sabes que van a pasar ocasionalmente. Lo que es importante es cómo lo manejas. Y ellos lo han estado manejando muy bien todo el año.

Con el ansiado cuarto triunfo en su mira, los Rangers se medirán en el Juego 5 a la misma hora que los anteriores, en el estadio de los D-backs el miércoles. Nathan Eovaldi vs Zac Gallen volverán a sostener un duelo crucial, tal como lo hicieron en el juego inaugural del gran Clásico de Otoño.

En el caso de los Texas Rangers, el equipo que ha hecho de su postemporada una auténtica epopeya deportiva, el más reciente episodio adverso en su cuesta hacia el campeonato de las Ligas Mayores fue la noticia de la baja para el resto de la Serie Mundial de Adolis García, su arma ofensiva más poderosa, así como la del veterano Mad Scherzer, integrante de su cuerpo de lanzadores abridores. ¿Un problema o un reto?

Para el primera base Nathaniel Lowe, es un asunto más o menos de filosofía práctica. El martes, antes del Juego 4 celebrado en Phoenix ante el público de los Diamondbacks, el jugador analizó la situación de los Rangers con un vocabulario que lo hizo ver como un auténtico líder motivacional o cual si fuera un entrenador de esos que le dan toda la confianza a su plantilla porque sabe de lo que es capaz cada una de sus tropas.

Con un rostro enmarcado por sonrisas serenas, Lowe le respondió a un reportero sobre la sensible baja de Adolis, explicándole que el no tenerlo en la alineación de esa noche no era un problema, sino un reto; aunque antes le había aclarado a otro miembro de la prensa que no era nada agradable tener que perder al carismático cubano (García sufrió una lesión en el costado izquierdo durante el Juego 3 y aunque le dieron tratamiento expedito e intentó batear antes del juego del martes por la noche, su condición no era la óptima).

"Es algo con lo que el equipo está siendo retado, tendremos que adaptarnos, y otra vez, tenemos a grandes jugadores detrás de él, Evan (Carter) es fantástico, Travis (Jankowski) hará un gran trabajo. Tenemos a muchos que tal vez no han estado prendidos como Adolis lo ha estado pero tenemos a muchachos que van a tomar buenos turnos al bat y a jugar defensa y correr las bases bien", así lo planteó el joven beisbolista, quien además participa en un "podcast" de beisbol de los Rangers. (Eso podría explicar un poco sus grandes dotes de comunicador).

Y entonces ocurrió que antes de salir al Juego 4 ante los Diamantes, los Rangers anunciaron que la lesión de Adolis no le permitiría jugar en el resto de la Serie Mundial. El pelotero carineño habló con sus compañeros de equipo y vaya usted a saber lo que les haya dicho, o de la forma que lo haya dicho. Pero de que los inspiró no hay duda.

Tuvo que tener muchas agallas para salir a hablarnos, “estaba vulnerable”, describió Corey Seiger a la AP. “Nos dijo que nos amaba”.

El equipo respondió dominando a Arizona y tomó una ventaja temprana de 10-0, la cual mucho después el rival redujo a 11-7, el cual resultó el marcador final. Vendieron cara su derrota los locales, pero el daño estaba hecho. Los Rangers se fueron adelante en la serie por el título 3-1 y están a solo un triunfo de ganarlo todo por primera vez.

ALTIBAJOS. Un día antes, el novato Evan Carter respondió a la pregunta de cómo funciona esa dualidad en los Rangers, la de encontrarse de repente arriba en la serie 1-0 en la apertura y al día siguiente ser apabullados 9-1 como ocurrió en el Juego 2 que le permitió empatar a Arizona 1-1. (O para abundar más, resurgir y ganarle a los Astros la Serie de Campeonato de la Liga Americana después de perder tres juegos seguidos en casa).

"Una de las grandes cosas que nuestro equipo hace, es que, cuando pasan cosas realmente muy divertidas, es algo grande, pero te tienes regresar y poner los pies sobre la tierra. Y cuando pasas cosas malas te tienes que salir de ese hoyo igual de rápido. El poder estar anivelado, tranquilo... es la cultura del equipo", explicó el joven jugador.

PERSISTENCIA. Para José Lecrerc, el salir a trabajar y prepararse a diario forma parte de estar listo para enfrentar lo que venga.  "Siempre he tratado de trabajar antes del juego para sentirme bien, primeramente, estar al cien por ciento cada vez que me necesiten y eso me ha demostrado a mí que el que trabaja puede sentirse bien todos los días", le dijo a la prensa al principio de la Serie Mundial.

RESPONDIÓ. Janksowski, quien suplió a Adolis el martes, bateó de 4-2 con 2 anotadas, 1 hit, 1 doble y 2 carreras impulsadas en el cuarto juego.

COACH. Bruce Buchy, el mánager del equipo reiteró su admiración por la plantilla a su cargo. “Como dije antes del juego (4). No podría estar más orgulloso de estos muchachos, cómo regresan, qué resilentes son, cómo han lidiado con cosas, ya sea con,  rachas perdedoras, o si son lesiones.
No puedes hacer nada al respecto. Sabes que van a pasar ocasionalmente. Lo que es importante es cómo lo manejas. Y ellos lo han estado manejando muy bien todo el año.

Con el ansiado cuarto triunfo en su mira, los Rangers se medirán en el Juego 5 a la misma hora que los anteriores, en el estadio de los D-backs el miércoles. Nathan Eovaldi vs Zac Gallen volverán a sostener un duelo crucial, tal como lo hicieron en el juego inaugural del gran Clásico de Otoño.