Dallas: Ford premia a cuatro 'Mujeres Legendarias' por su Liderazgo y Compromiso

Cuatro mujeres líderes en la investigación académica,  la enseñanza y creación artística, los bienes raíces y la conservación del medio ambiente fueron reconocidas el pasado jueves en la ceremonia anual de Mujeres Legendarias de Ford en Dallas.

María Luisa Martínez Cosío lleva más de 13 años trabajando en la Universidad de Texas en Arlington. Una de sus tareas consiste en impulsar a los hispanos a estudiar carreras relacionadas con las ciencias y también a animarlos que se dediquen a la academia una vez concluidos sus estudios.

También es profesora de sociología en UTA durante el verano, aunque su puesto de tiempo completo en la universidad es de Vicerrector Asistente de Asuntos Facultativos, que desempeña trabajando con profesores en todas las disciplinas y todos los colegios de la universidad.

Doctora en Sociología, es una de las pocas académicas y posgraduadas de la población latina en los Estados Unidos en el área de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por eso exhorta a más hispanos a que persigan una carrera en el campo de las ciencias.

"¡Hay tanta demanda por ellos!", afirma emocionada. Martínez Cosío dice que, si es difícil convencerlos de que cursen el nivel de licenciatura, el lograr que regresen y hagan maestrías y doctoradas es aún más complicado.

"Queremos que nuestros profesores representen la demografía de nuestros estudiantes, queremos [verlos dando clases]. Cuando encontramos a un latino con doctorado no los peleamos con otras universidades".

Quienes se decidan por una carrera en el campo STEM "no van a batallar en conseguir trabajo", declara con seguridad.

Martínez Cosío, quien fue premiada como Mujer Legendaria de Ford en la categoría Calidad/STEM, también confirmó que UTA y la Ciudad de Arlington están colaborando en un proyecto sobre los vehículos autónomos, que incluye estudios y experimentos desde varios ángulos.

Lucretia (Lucy) Lucio
Mujer Legendaria: Verde
Cofundadora de Sierra Shred, Lucretia Lucio admite tener un compromiso con el valor, la conveniencia, la seguridad y la conservación del medio ambiente. Su empresa, la cual proporciona el servicio de destrucción de documentos, es una de las compañías en su ramo con gran crecimiento en el Metroplex y cuenta con miles de clientes, desde residencias privadas, pequeños y medianos negocios, hasta compañías Fortune 500, goobiernos municipales, distritos escolares y organizaciones sin fines de lucro.

Este año, coincidiendo con su "Iniciativa de Aniversario", la compañía plantó 93 árboles en un bosque nacional a través de la Arbor Day Foundation en honor a sus clientes.

Durante el 2016, Sierra Shred trituró 2.38 millones de libras de papel, lo que conservó 20,192 árboles, 8,314,250 galones de agua, 3,920 yardas cúbicas de espacio en basureros, 451,345 galones de aceite, 4,751,000 kilowatts de energía, y evitó que 71,265 libras de contaminantes entraran al aire.

Lucio contribuye no solo a la conservación de su comunidad, disfruta participar en causas sociales y hacer aportes financieros a éstas, incluyendo el North Texas Food Bank, Meals on Wheels, Habitat for Humanity, The Samaritan Inn, y el Tarrant Area Food Bank. También es voluntaria en la organización Altrusa International en el suroeste del Condado de Dallas, la cual promueve la lectura.

Viola Delgado
Mujer Legendaria: Comunidad/Seguridad
Durante más de tres décadas como creadora, maestra de arte, y mentora, Viola Delgado ha contribuido al entendimiento del multiculturalismo e impulsado la equidad de género en la comunidad de Dallas.

Relacionada: Viola Delgado y su boleto al mundo en DFW

Fruto de su experiencia como artista, Delgado ha tenido la oportunidad de educar y guiar a los estudiantes en la tarea de pintar murales, los cuales pueden ser apreciados en escuelas y bibliotecas del área de Dallas.

Ha organizado y participado en incontables exhibiciones y creado arte público, un medallón de cristal bizantino creado a partir de una pintura suya instalado en la Terminal D del Aeropuerto Dallas/Fort Worth ha sido visto por miles de personas. Sus creaciones han sido exhibidas a través de Texas, su estado natal, y en Munich, Alemania; Praga, República Checa; y Torreón, México.

Amanda Moreno Lake
Mujer Legendaria: Liderazgo/SMART
El espíritu empresarial y ética profesional de Amanda Moreno Lake tienen su origen en el establecimiento de un pequeño negocio que logró a temprana edad vendiendo dulces a otros niños de su escuela, una experiencia que le sirvió de base conforme fue creciendo y se volvió comerciante en el área de Oak Cliff, una zona en la que muchos años después se volvería una influyente inversionista de bienes raíces.

Relacionada: Orgullosa de sus raíces y visionaria: Amanda Moreno Lake

“Crecí en West Dallas, en una casita de 800 pies cuadrados, 9 personas, un baño”. La ubicación del hogar de su infancia le viene a la mente sin esfuerzo: 3340 Bradley. “Todavía me acuerdo, y nunca me voy a olvidar”.

Ese ambiente humilde, “muy humilde”, dice con énfasis ella misma, le enseñó “valores morales, integridad y saber trabajar”. Así explica su pasado en pocas palabras, quien ahora es una influyente inversionista de bienes raíces en el norte de Texas. Haz click aquí para leer la entrevista completa a Moreno Lake.

Las cuatro premiadas son parte de las más de 22 millones de latinas sobresalientes en los Estados Unidos en las categorías de Liderazgo/SMART, Verde, Comunidad/Seguridad, y Calidad/STEM. Estas categorías representan los pilares en los que Ford se basa para diseñar y producir sus vehículos.

María Luisa Martínez Cosío lleva más de 13 años trabajando en la Universidad de Texas en Arlington. Una de sus tareas consiste en impulsar a los hispanos a estudiar carreras relacionadas con las ciencias y también a animarlos que se dediquen a la academia una vez concluidos sus estudios.

También es profesora de sociología en UTA durante el verano, aunque su puesto de tiempo completo en la universidad es de Vicerrector Asistente de Asuntos Facultativos, que desempeña trabajando con profesores en todas las disciplinas y todos los colegios de la universidad.

Doctora en Sociología, es una de las pocas académicas y posgraduadas de la población latina en los Estados Unidos en el área de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por eso exhorta a más hispanos a que persigan una carrera en el campo de las ciencias.

"¡Hay tanta demanda por ellos!", afirma emocionada. Martínez Cosío dice que, si es difícil convencerlos de que cursen el nivel de licenciatura, el lograr que regresen y hagan maestrías y doctoradas es aún más complicado.

"Queremos que nuestros profesores representen la demografía de nuestros estudiantes, queremos [verlos dando clases]. Cuando encontramos a un latino con doctorado no los peleamos con otras universidades".

Quienes se decidan por una carrera en el campo STEM "no van a batallar en conseguir trabajo", declara con seguridad.

Martínez Cosío, quien fue premiada como Mujer Legendaria de Ford en la categoría Calidad/STEM, también confirmó que UTA y la Ciudad de Arlington están colaborando en un proyecto sobre los vehículos autónomos, que incluye estudios y experimentos desde varios ángulos.

Lucretia (Lucy) Lucio
Mujer Legendaria: Verde
Cofundadora de Sierra Shred, Lucretia Lucio admite tener un compromiso con el valor, la conveniencia, la seguridad y la conservación del medio ambiente. Su empresa, la cual proporciona el servicio de destrucción de documentos, es una de las compañías en su ramo con gran crecimiento en el Metroplex y cuenta con miles de clientes, desde residencias privadas, pequeños y medianos negocios, hasta compañías Fortune 500, goobiernos municipales, distritos escolares y organizaciones sin fines de lucro.

Este año, coincidiendo con su "Iniciativa de Aniversario", la compañía plantó 93 árboles en un bosque nacional a través de la Arbor Day Foundation en honor a sus clientes.

Durante el 2016, Sierra Shred trituró 2.38 millones de libras de papel, lo que conservó 20,192 árboles, 8,314,250 galones de agua, 3,920 yardas cúbicas de espacio en basureros, 451,345 galones de aceite, 4,751,000 kilowatts de energía, y evitó que 71,265 libras de contaminantes entraran al aire.

Lucio contribuye no solo a la conservación de su comunidad, disfruta participar en causas sociales y hacer aportes financieros a éstas, incluyendo el North Texas Food Bank, Meals on Wheels, Habitat for Humanity, The Samaritan Inn, y el Tarrant Area Food Bank. También es voluntaria en la organización Altrusa International en el suroeste del Condado de Dallas, la cual promueve la lectura.

Viola Delgado
Mujer Legendaria: Comunidad/Seguridad
Durante más de tres décadas como creadora, maestra de arte, y mentora, Viola Delgado ha contribuido al entendimiento del multiculturalismo e impulsado la equidad de género en la comunidad de Dallas.

Relacionada: Viola Delgado y su boleto al mundo en DFW

Fruto de su experiencia como artista, Delgado ha tenido la oportunidad de educar y guiar a los estudiantes en la tarea de pintar murales, los cuales pueden ser apreciados en escuelas y bibliotecas del área de Dallas.

Ha organizado y participado en incontables exhibiciones y creado arte público, un medallón de cristal bizantino creado a partir de una pintura suya instalado en la Terminal D del Aeropuerto Dallas/Fort Worth ha sido visto por miles de personas. Sus creaciones han sido exhibidas a través de Texas, su estado natal, y en Munich, Alemania; Praga, República Checa; y Torreón, México.

Amanda Moreno Lake
Mujer Legendaria: Liderazgo/SMART
El espíritu empresarial y ética profesional de Amanda Moreno Lake tienen su origen en el establecimiento de un pequeño negocio que logró a temprana edad vendiendo dulces a otros niños de su escuela, una experiencia que le sirvió de base conforme fue creciendo y se volvió comerciante en el área de Oak Cliff, una zona en la que muchos años después se volvería una influyente inversionista de bienes raíces.

Relacionada: Orgullosa de sus raíces y visionaria: Amanda Moreno Lake

“Crecí en West Dallas, en una casita de 800 pies cuadrados, 9 personas, un baño”. La ubicación del hogar de su infancia le viene a la mente sin esfuerzo: 3340 Bradley. “Todavía me acuerdo, y nunca me voy a olvidar”.

Ese ambiente humilde, “muy humilde”, dice con énfasis ella misma, le enseñó “valores morales, integridad y saber trabajar”. Así explica su pasado en pocas palabras, quien ahora es una influyente inversionista de bienes raíces en el norte de Texas. Haz click aquí para leer la entrevista completa a Moreno Lake.

Las cuatro premiadas son parte de las más de 22 millones de latinas sobresalientes en los Estados Unidos en las categorías de Liderazgo/SMART, Verde, Comunidad/Seguridad, y Calidad/STEM. Estas categorías representan los pilares en los que Ford se basa para diseñar y producir sus vehículos.