A fuerza de cantar y promover la cultura mexicana con sus presentaciones en múltiples locales, así como importantes recintos del norte de Texas, Javier Aguilar se ha ganado un sitio especial en la escena musical del área de Dallas y Fort Worth; en octubre, cumplirá una década de trabajo profesional en el estado de Texas, proveniente del occidente de México.
Nacido en Jalisco y formado en la Universidad de Guadalajara, a Aguilar muchos lo han visto cantar lo mismo en traje de charro que interpretando a todo pulmón arias de ópera y clásicos italianos en conciertos especiales en Dallas y participando en eventos con la Ópera de Fort Worth, así como en mancuerna con el maestro Héctor Guzmán de la Orquesta Sinfónica de Irving. Es una especie de "crossover" que domina al estilo Andrea Bocelli o Il Divo, pero afirma que lo suyo originalmente es la canción ranchera.
"Vengo de una familia muy bohemia, mis tíos siempre sacaban la guitarra, mi papá cantaba, mis primos, primas, toda la familia ha sido muy musical. Tengo tres hermanas, soy el unico varón, pero todos cantamos. Empecé cantando mariachi y boleros también, canción fina mexicana, de María Griever o de Agustín Lara, boleros, pero participé en un concurso de canto en Guadalajara, Jalisco y ahí conocí a una persona que fue mi primera maestra, se llama Blanca Estela Ballardo. Con ella empecé a estudiar canto, vocalización y en algún punto, me dijo, sabes qué, tienes que ir con otros maestros, con otras personas que te enseñen más. Y es así como empiezo a estudiar en la escuela de música de la U. de G., hice. Es así como yo conozco el canto lírico, pero nunca dejé de cantar rancheras", explica Aguilar sobre la versatilidad que se le conoce.
"Decidí (cuando hago un espectáculo en vivo) ser lo más honesto y presentar lo que soy. Y mis orígenes son esos (los boleros); soy principalmente un cantante de ranchero pero también conozco la música del bolero". @singerlirico (Javier Aguilar, jalisciense en #Dallas). #Musica pic.twitter.com/e3kQ3Q0S97
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 2, 2019EL BOLERO
En febrero hizo una presentación especial combinando un programa en vivo con temas de mariachi y boleros, con lleno total en Arlington; después de todo, los boleros son parte de sus inicios."A través de todos estos años de búsqueda para definir mi concepto artístico, decidí, cuando hago un espectáculo en vivo, ser lo más honesto y presentar lo que soy, y mis orígenes son esos, o sea, empecé cantando mariachi, soy principalmente un cantante de ranchero pero también conozco la música del bolero y me he encontrado músicos muy talentosos, muy preparados como el maestro Manuel Cázares o el maestro Manuel Cerda que precisamente hacen este tipo de arreglos musicales y lo han compartido conmigo".
"Como una apuesta" (de Gerardo Padrón) es un sencillo que recién lanzó en plataformas digitales y en video, una producción original en la que hizo mancuerna con profesionales consolidados.
GRAN PLAZA
Se considera parte del crecimiento de la Gran Plaza en Fort Worth, un lugar imprescindible en la celebración de eventos comunitarios que ha servido de escenario para cantantes de reconocida trayectoria como la señora Yolanda del Río y ha impulsado a numerosos talentos."Ha sido un trabajo en conjunto, las personas de la Gran Plaza siempre han sido muy amables y sí, creo que hemos sido parte del crecimiento de ese lugar".
El domingo 5 de mayo, Aguilar justo se presentará ahí en Fort Worth para enmarcar la celebración de la gloriosa Batalla de Puebla y hacerle homenaje a Tres Grandes de la música mexicana.
FRESCURA
A Aguilar le emociona hablar del mariachi y de las glorias que lo han vuelto un género clásico dentro de la música popular y deposita su fe en la canción ranchera, sin dudarlo, al mismo tiempo que celebra el surgimiento de nuevas voces y estilos."El sonido que tiene Cristian [Nodal], que siempre mete el acordeón, no es algo nuevo, pero sin embargo, creo que el como artista, que está muy jovencito (le da frescura, sugerimos.) Sí y su imagen también que, nunca sale vestido de charro, pero siempre saca al mariachi en sus videos y todas sus producciones son de mariachi. También Luis Miguel que al año pasado sacó un disco nuevo de mariachi.
"Gracias a ese tipo de artistas, creo que el mariachi de un tiempo para acá está volviéndose a tocar en los medios masivos, es algo muy importante. El mariachi nunca ha muerto, siempre está presente, es el único grupo musical que siempre está presente en una quinceañera, en una boda, en cualquier fiesta de un mexicano, hispano o latino.
"Cree que vienen nuevos artistas, nuevos valores, también nuevos grupos musicales de mariachi", finaliza.
Nacido en Jalisco y formado en la Universidad de Guadalajara, a Aguilar muchos lo han visto cantar lo mismo en traje de charro que interpretando a todo pulmón arias de ópera y clásicos italianos en conciertos especiales en Dallas y participando en eventos con la Ópera de Fort Worth, así como en mancuerna con el maestro Héctor Guzmán de la Orquesta Sinfónica de Irving. Es una especie de "crossover" que domina al estilo Andrea Bocelli o Il Divo, pero afirma que lo suyo originalmente es la canción ranchera.
"Vengo de una familia muy bohemia, mis tíos siempre sacaban la guitarra, mi papá cantaba, mis primos, primas, toda la familia ha sido muy musical. Tengo tres hermanas, soy el unico varón, pero todos cantamos. Empecé cantando mariachi y boleros también, canción fina mexicana, de María Griever o de Agustín Lara, boleros, pero participé en un concurso de canto en Guadalajara, Jalisco y ahí conocí a una persona que fue mi primera maestra, se llama Blanca Estela Ballardo. Con ella empecé a estudiar canto, vocalización y en algún punto, me dijo, sabes qué, tienes que ir con otros maestros, con otras personas que te enseñen más. Y es así como empiezo a estudiar en la escuela de música de la U. de G., hice. Es así como yo conozco el canto lírico, pero nunca dejé de cantar rancheras", explica Aguilar sobre la versatilidad que se le conoce.
"Decidí (cuando hago un espectáculo en vivo) ser lo más honesto y presentar lo que soy. Y mis orígenes son esos (los boleros); soy principalmente un cantante de ranchero pero también conozco la música del bolero". @singerlirico (Javier Aguilar, jalisciense en #Dallas). #Musica pic.twitter.com/e3kQ3Q0S97
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 2, 2019
EL BOLERO
En febrero hizo una presentación especial combinando un programa en vivo con temas de mariachi y boleros, con lleno total en Arlington; después de todo, los boleros son parte de sus inicios.
"A través de todos estos años de búsqueda para definir mi concepto artístico, decidí, cuando hago un espectáculo en vivo, ser lo más honesto y presentar lo que soy, y mis orígenes son esos, o sea, empecé cantando mariachi, soy principalmente un cantante de ranchero pero también conozco la música del bolero y me he encontrado músicos muy talentosos, muy preparados como el maestro Manuel Cázares o el maestro Manuel Cerda que precisamente hacen este tipo de arreglos musicales y lo han compartido conmigo".
"Como una apuesta" (de Gerardo Padrón) es un sencillo que recién lanzó en plataformas digitales y en video, una producción original en la que hizo mancuerna con profesionales consolidados.
GRAN PLAZA
Se considera parte del crecimiento de la Gran Plaza en Fort Worth, un lugar imprescindible en la celebración de eventos comunitarios que ha servido de escenario para cantantes de reconocida trayectoria como la señora Yolanda del Río y ha impulsado a numerosos talentos.
"Ha sido un trabajo en conjunto, las personas de la Gran Plaza siempre han sido muy amables y sí, creo que hemos sido parte del crecimiento de ese lugar".
El domingo 5 de mayo, Aguilar justo se presentará ahí en Fort Worth para enmarcar la celebración de la gloriosa Batalla de Puebla y hacerle homenaje a Tres Grandes de la música mexicana.
FRESCURA
A Aguilar le emociona hablar del mariachi y de las glorias que lo han vuelto un género clásico dentro de la música popular y deposita su fe en la canción ranchera, sin dudarlo, al mismo tiempo que celebra el surgimiento de nuevas voces y estilos.
"El sonido que tiene Cristian [Nodal], que siempre mete el acordeón, no es algo nuevo, pero sin embargo, creo que el como artista, que está muy jovencito (le da frescura, sugerimos.) Sí y su imagen también que, nunca sale vestido de charro, pero siempre saca al mariachi en sus videos y todas sus producciones son de mariachi. También Luis Miguel que al año pasado sacó un disco nuevo de mariachi.
"Gracias a ese tipo de artistas, creo que el mariachi de un tiempo para acá está volviéndose a tocar en los medios masivos, es algo muy importante. El mariachi nunca ha muerto, siempre está presente, es el único grupo musical que siempre está presente en una quinceañera, en una boda, en cualquier fiesta de un mexicano, hispano o latino.
"Cree que vienen nuevos artistas, nuevos valores, también nuevos grupos musicales de mariachi", finaliza.