Parkland cumple 125 años de servicio a la comunidad de Dallas

DALLAS -- En 1894, Parkland Hospital abrió sus puertas para cumplir una misión creada a partir de una inherente buena voluntad. Nadie imaginó que el nuevo refugio de tratamiento médico para los pobres algún día se convertiría en la institución que es hoy.

Hoy (1 de mayo de 2019), 125 años después de abrir sus puertas, el personal de Parkland Health & Hospital System celebra más de un siglo de servicio a los residentes del condado de Dallas.

“Parkland se creó con la misión de cuidar a los residentes más vulnerables de nuestra comunidad”,  dijo Fred Cerise, Presidente de Parkland. “Durante el último siglo, Parkland, junto con la Escuela de Medicina de UT Southwestern, ha liderado avances en la atención médica y ha servido como un sitio de capacitación para el beneficio no solo de los residentes sin seguro de los residentes del Condado Dallas sino de personas en todo Texas y en toda la nación.

"Durante 125 años, el compromiso de Parkland con nuestra misión principal se ha mantenido real; somos el sistema de salud del Condado Dallas y estamos orgullosos de seguir sirviendo a los más necesitados".

En Parkland, todos los días los proveedores atienden a 811 pacientes internados y 2,842 pacientes ambulatorios; realizan 31,540 pruebas de laboratorio y llenan 28,742 recetas.

Cada día nacen 34 bebés, la unidad de cuidados intensivos neonatales atiende a 73 bebés y se realizan 62 cirugías.

La sala de emergencias de Parkland, la más concurrida del país atendió a más de 242,000 pacientes en el año fiscal 2018. El sistema tuvo más de 1 millón de visitas a pacientes ambulatorios y más de 61,000 altas hospitalarias para pacientes internados.

A lo largo de su rica historia, Parkland ha sido el hogar de intelectuales con ideas audaces y visión de futuro para transformar la atención médica.

Algunos de los hitos en los 125 años de servicio de Parkland son:

- 1894: Parkland Hospital abre sus puertas en un grupo de edificios entre las avenidas Maple y Oak Lawn.

- 1936: Se funda el sistema hospitalario de la ciudad-condado de Dallas y se incluye el hospital general de la ciudad (Parkland, un hogar para convalecientes en Hutchins y un tercer hospital, Woodlawn, para pacientes con tuberculosis).

- 1952: Se llevan a cabo las ceremonias de inauguración de una nueva instalación hospitalaria de Parkland en 5200 Harry Hines Blvd.

- 1954: Por medio de una votación, se crean el nuevo Parkland Memorial Hospital y el Distrito Hospitalario del Condado de Dallas.

- En 1954, Parkland se convierte en el primer hospital civil en Texas en utilizar una máquina de riñón artificial. Al año siguiente, el hospital establece su primera unidad de diálisis renal y realiza el primer trasplante de córnea de Dallas.

- 1958: Parkland abre una clínica ambulatoria de cuatro pisos.

- 1961: Parkland abre una de las unidades de quemados civiles más grandes de los
EE. UU.

- En 1962, Parkland brinda la primera sala de operaciones con atención de personal las 24 horas en el norte de Texas. También ese año, el Departamento de Emergencias se convierte en un sistema modelo para la nación, cuando se reorganiza en seis áreas de tratamiento y, bajo la dirección de la jefa de enfermeras Doris Nelson, comienza el primer sistema de triaje dirigido por enfermeras de la nación.

- 22 de noviembre de 1963: El presidente Kennedy es trasladado a Parkland después de que una persona lo asesina de un disparo.

-El 5 de noviembre de 1964, un equipo liderado por Paul Peters, MD, realiza el primer trasplante de riñón exitoso en Texas, en el que se trasplanta un riñón nuevo a Mary Freeman, de 10 años, proveniente de su gemela idéntica, Nancy.

- En 1966, el personal de cirugía y anestesiología de Parkland y del Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas publica el primer texto médico sobre trauma, y en 1968, Parkland abre la cuarta unidad de trauma quirúrgico en los EE.
UU.

- 1971: Parkland abre la primera Unidad de Maternidad de Alto Riesgo en los EE. UU. y la primera Unidad de Quemados Pediátricos en el norte de Texas.

- 1972: Parkland abre una nueva Unidad de Cuidados Intensivos de Quemaduras para adultos.

- 1973: Parkland abre la primera Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Dallas.

- 1974: Se cierra el antiguo hospital Woodlawn y todos sus servicios se transfieren a Parkland.

- 1982: El Dr. Ron Anderson es nombrado director ejecutivo.

- 1983: Parkland obtiene la certificación como el primer Centro de Trauma de Nivel
1 de Texas.

-1984: El North Texas Poison Center comienza a brindar una línea telefónica de emergencias las 24 horas, atendida por enfermeras registradas especializadas.

-1986: Parkland desempeña un papel protagónico en la creación de una legislación destinada a prohibir el “dumping de pacientes”, la práctica de transferir pacientes médicamente inestables debido a la incapacidad de pago, convertida en ley por el presidente Reagan.

Hoy (1 de mayo de 2019), 125 años después de abrir sus puertas, el personal de Parkland Health & Hospital System celebra más de un siglo de servicio a los residentes del condado de Dallas.

“Parkland se creó con la misión de cuidar a los residentes más vulnerables de nuestra comunidad”,  dijo Fred Cerise, Presidente de Parkland. “Durante el último siglo, Parkland, junto con la Escuela de Medicina de UT Southwestern, ha liderado avances en la atención médica y ha servido como un sitio de capacitación para el beneficio no solo de los residentes sin seguro de los residentes del Condado Dallas sino de personas en todo Texas y en toda la nación.

"Durante 125 años, el compromiso de Parkland con nuestra misión principal se ha mantenido real; somos el sistema de salud del Condado Dallas y estamos orgullosos de seguir sirviendo a los más necesitados".

En Parkland, todos los días los proveedores atienden a 811 pacientes internados y 2,842 pacientes ambulatorios; realizan 31,540 pruebas de laboratorio y llenan 28,742 recetas.

Cada día nacen 34 bebés, la unidad de cuidados intensivos neonatales atiende a 73 bebés y se realizan 62 cirugías.

La sala de emergencias de Parkland, la más concurrida del país atendió a más de 242,000 pacientes en el año fiscal 2018. El sistema tuvo más de 1 millón de visitas a pacientes ambulatorios y más de 61,000 altas hospitalarias para pacientes internados.

A lo largo de su rica historia, Parkland ha sido el hogar de intelectuales con ideas audaces y visión de futuro para transformar la atención médica.

Algunos de los hitos en los 125 años de servicio de Parkland son:

- 1894: Parkland Hospital abre sus puertas en un grupo de edificios entre las avenidas Maple y Oak Lawn.

- 1936: Se funda el sistema hospitalario de la ciudad-condado de Dallas y se incluye el hospital general de la ciudad (Parkland, un hogar para convalecientes en Hutchins y un tercer hospital, Woodlawn, para pacientes con tuberculosis).

- 1952: Se llevan a cabo las ceremonias de inauguración de una nueva instalación hospitalaria de Parkland en 5200 Harry Hines Blvd.

- 1954: Por medio de una votación, se crean el nuevo Parkland Memorial Hospital y el Distrito Hospitalario del Condado de Dallas.

- En 1954, Parkland se convierte en el primer hospital civil en Texas en utilizar una máquina de riñón artificial. Al año siguiente, el hospital establece su primera unidad de diálisis renal y realiza el primer trasplante de córnea de Dallas.

- 1958: Parkland abre una clínica ambulatoria de cuatro pisos.

- 1961: Parkland abre una de las unidades de quemados civiles más grandes de los
EE. UU.

- En 1962, Parkland brinda la primera sala de operaciones con atención de personal las 24 horas en el norte de Texas. También ese año, el Departamento de Emergencias se convierte en un sistema modelo para la nación, cuando se reorganiza en seis áreas de tratamiento y, bajo la dirección de la jefa de enfermeras Doris Nelson, comienza el primer sistema de triaje dirigido por enfermeras de la nación.

- 22 de noviembre de 1963: El presidente Kennedy es trasladado a Parkland después de que una persona lo asesina de un disparo.

-El 5 de noviembre de 1964, un equipo liderado por Paul Peters, MD, realiza el primer trasplante de riñón exitoso en Texas, en el que se trasplanta un riñón nuevo a Mary Freeman, de 10 años, proveniente de su gemela idéntica, Nancy.

- En 1966, el personal de cirugía y anestesiología de Parkland y del Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas publica el primer texto médico sobre trauma, y en 1968, Parkland abre la cuarta unidad de trauma quirúrgico en los EE.
UU.

- 1971: Parkland abre la primera Unidad de Maternidad de Alto Riesgo en los EE. UU. y la primera Unidad de Quemados Pediátricos en el norte de Texas.

- 1972: Parkland abre una nueva Unidad de Cuidados Intensivos de Quemaduras para adultos.

- 1973: Parkland abre la primera Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Dallas.

- 1974: Se cierra el antiguo hospital Woodlawn y todos sus servicios se transfieren a Parkland.

- 1982: El Dr. Ron Anderson es nombrado director ejecutivo.

- 1983: Parkland obtiene la certificación como el primer Centro de Trauma de Nivel
1 de Texas.

-1984: El North Texas Poison Center comienza a brindar una línea telefónica de emergencias las 24 horas, atendida por enfermeras registradas especializadas.

-1986: Parkland desempeña un papel protagónico en la creación de una legislación destinada a prohibir el “dumping de pacientes”, la práctica de transferir pacientes médicamente inestables debido a la incapacidad de pago, convertida en ley por el presidente Reagan.