La vida de la reverenciada pintora mexicana Frida Kahlo junto a su inseparable Diego Rivera vuelve a ser centro de atención en el ambiente de las artes en Dallas.
Después de su debut en febrero, el grupo de teatro local Cara Mía presenta varias funciones en marzo de la obra "To Die-go in Leaves", la cual se desarrolla como una crónica de la vida de Kahlo, mayormente en términos médicos (con guión original en inglés, traducido al español).
El espectador echa a volar su imaginación a la par del elenco que da vida a esta puesta en escena salpicada de surrealismo y motivos artísticos que le resultarán familiares a los seguidores de la icónica mexicana.
La poliomielitis de su infancia y los mimos de su padre, el accidente en el autobús contra el tranvía (incluida la descripción gráfica del trauma); las operaciones quirúrgicas posteriores, el dolor recurrente, el esplendor de su obra y el momento de su partida de este mundo: En ese orden se desarrolla una historia centrada en diagnósticos, tratamientos y análisis a los que fue sometida a lo largo de su existencia Kahlo.
(“Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida, uno en el que un autobús me tumbó al suelo… El otro accidente es Diego”, declaró Kahlo en su momento, de acuerdo a el diario mexicano El Universal).
Frida y Diego se conocieron cuando el pintor todavía estaba casado con su segunda esposa, Lupe Marín. El matrimonio Kahlo-Rivera se celebró el 21 de agosto de 1929. Él tenía 42 y ella 22. Se divorciaron en 1939, aparentemente a raíz del duro carácter de Rivera y las infidelidades de ambos. No obstante, el 8 de diciembre de 1940 se volvieron a casar.
Actúa como Frida Kahlo, Frida Espinosa Muller. A Diego Rivera lo interpreta Bismark Quintanilla. Alysha Lynette González hace el papel de dos de los amores de Rivera.
Con música incidental en vivo y un reparto dispuesto y entregado en un espacio pequeño para desarrollar el drama.
Próxima presentación: 11 de marzo, en el Latino Cultural Center. Boletos y más detalles: clic aquí.
Funciones en español: Mar. 3, 4 y 11 Funciones en inglés: Mar. 5, 10 y 12.
Después de su debut en febrero, el grupo de teatro local Cara Mía presenta varias funciones en marzo de la obra "To Die-go in Leaves", la cual se desarrolla como una crónica de la vida de Kahlo, mayormente en términos médicos (con guión original en inglés, traducido al español).
El espectador echa a volar su imaginación a la par del elenco que da vida a esta puesta en escena salpicada de surrealismo y motivos artísticos que le resultarán familiares a los seguidores de la icónica mexicana.
La poliomielitis de su infancia y los mimos de su padre, el accidente en el autobús contra el tranvía (incluida la descripción gráfica del trauma); las operaciones quirúrgicas posteriores, el dolor recurrente, el esplendor de su obra y el momento de su partida de este mundo: En ese orden se desarrolla una historia centrada en diagnósticos, tratamientos y análisis a los que fue sometida a lo largo de su existencia Kahlo.
(“Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida, uno en el que un autobús me tumbó al suelo… El otro accidente es Diego”, declaró Kahlo en su momento, de acuerdo a el diario mexicano El Universal).
Frida y Diego se conocieron cuando el pintor todavía estaba casado con su segunda esposa, Lupe Marín. El matrimonio Kahlo-Rivera se celebró el 21 de agosto de 1929. Él tenía 42 y ella 22. Se divorciaron en 1939, aparentemente a raíz del duro carácter de Rivera y las infidelidades de ambos. No obstante, el 8 de diciembre de 1940 se volvieron a casar.
Actúa como Frida Kahlo, Frida Espinosa Muller. A Diego Rivera lo interpreta Bismark Quintanilla. Alysha Lynette González hace el papel de dos de los amores de Rivera.
Con música incidental en vivo y un reparto dispuesto y entregado en un espacio pequeño para desarrollar el drama.
Próxima presentación: 11 de marzo, en el Latino Cultural Center. Boletos y más detalles: clic aquí.
Funciones en español: Mar. 3, 4 y 11 Funciones en inglés: Mar. 5, 10 y 12.