La Dra. Isabel comparte vivencias personales en nuevo libro

La Dra. Isabel no contesta cartas en su nuevo libro, ni brinda consejos como respuestas. En su debut con HarperCollins, es la mujer, Isabel Gómez Bassols quien habla, aunque lo hace a sabiendas de que un gran público devorará sus vivencias y se dejará desafiar por su narrativa, tan directa, como es su costumbre.

Al compartir sus luchas personales, en "Una Mujer Verdadera", la Dra. Isabel reta a sus lectoras (y lectores también) a transitar el camino de conocimiento propio para conseguir el balance entre cuerpo y alma, y abrazar así una nueva imagen, aunque el proceso sea largo y doloroso, en la búsqueda de la "diosa interior", analogía que emplea al describir los arquetipos femeninos representados por las distintas diosas de la mitología griega: La necesidad de autonomía, independencia y autosuficiencia, la capacidad de enfocarse y dedicarse a sus metas, los papeles tradicionales de la esposa, la madre y la hija, y finalmente, "la figura de la amante en la que una mujer sabe transformarse".

La Doctora Isabel pide más compasión, anuncia su regreso a la radio

El objetivo del libro es motivar a las mujeres para que retomen su papel original de intermediarias y conciliadoras en todos los aspectos de la vida. Revisa la influencia de las circunstancias y el medio ambiente en la formación del concepto propio de ser mujer: la política, la religión y la cultura como fuerzas que a lo largo del tiempo han definido lo que se espera que sea o no sea una mujer y lo que debe y no debe hacer.

En "Una mujer verdadera", Isabel Gómez-Bassols destaca también la importancia de la mujer madura, dando una nueva apreciación al papel de las abuelas. Resalta la importancia de iniciar —a cualquier edad— un proceso espiritual de autoconocimiento, a través de la reflexión en ciertas preguntas clave y en el empleo de las diversas formas de meditación.

"Este libro traza el progreso de las mujeres y su importancia, o falta de esta, a través de las edades, desde las diosas de nuestra historia antigua al tiempo presente... y constituye un paso importante para las mujeres al alentar el orgullo y reconocer su valor verdadero», afirma la también consejera familiar. «Yo creo que este libro... es sobre cómo la vida interior de la mujer nos lleva a conocernos a nosotras mismas, a representarnos tal como realmente somos", explica la respetada psicóloga.

Al compartir sus luchas personales, en "Una Mujer Verdadera", la Dra. Isabel reta a sus lectoras (y lectores también) a transitar el camino de conocimiento propio para conseguir el balance entre cuerpo y alma, y abrazar así una nueva imagen, aunque el proceso sea largo y doloroso, en la búsqueda de la "diosa interior", analogía que emplea al describir los arquetipos femeninos representados por las distintas diosas de la mitología griega: La necesidad de autonomía, independencia y autosuficiencia, la capacidad de enfocarse y dedicarse a sus metas, los papeles tradicionales de la esposa, la madre y la hija, y finalmente, "la figura de la amante en la que una mujer sabe transformarse".

La Doctora Isabel pide más compasión, anuncia su regreso a la radio

El objetivo del libro es motivar a las mujeres para que retomen su papel original de intermediarias y conciliadoras en todos los aspectos de la vida. Revisa la influencia de las circunstancias y el medio ambiente en la formación del concepto propio de ser mujer: la política, la religión y la cultura como fuerzas que a lo largo del tiempo han definido lo que se espera que sea o no sea una mujer y lo que debe y no debe hacer.

En "Una mujer verdadera", Isabel Gómez-Bassols destaca también la importancia de la mujer madura, dando una nueva apreciación al papel de las abuelas. Resalta la importancia de iniciar —a cualquier edad— un proceso espiritual de autoconocimiento, a través de la reflexión en ciertas preguntas clave y en el empleo de las diversas formas de meditación.

"Este libro traza el progreso de las mujeres y su importancia, o falta de esta, a través de las edades, desde las diosas de nuestra historia antigua al tiempo presente... y constituye un paso importante para las mujeres al alentar el orgullo y reconocer su valor verdadero», afirma la también consejera familiar. «Yo creo que este libro... es sobre cómo la vida interior de la mujer nos lleva a conocernos a nosotras mismas, a representarnos tal como realmente somos", explica la respetada psicóloga.