National Geographic recomienda visitar Chile, México y Argentina en 2018

En su lista de viajes de “Lo Mejor del Mundo” en 2018, los expertos de viaje de la revista National Geographic incluyen a tres países latinoamericanos.

Foto de una palapa en Oaxaca : Alejandro Linares García/Wikimedia Commons.

Santiago, Chile, aparece en la lista de ciudades que recomiendan visitar los editores de viaje de la revista, mientras que en la categoría de cultura, está incluido el estado de Oaxaca y Jujuy, Argentina, es distinguida en el apartado de naturaleza.

SANTIAGO: Los turistas que llegan a la capital chilena se sienten impresionandocon la cordillera de los Andes, visible desde cualquier lado de la ciudad y que con la nieve en invierno ofrece vistas espectaculares. 

PROVINCIA DE JUJUY: Uno de los lugares a visitar que recomiendan los de National Geographic específicamente es La Quebrada de Humahuaca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013.

Un motociclista conduce a través de la provincia de Jujuy, Argentina. Foto: DMITRY SAPAROV/Getty Images.

OAXACA: A pesar de haber sido azotadas por los sismos de septiembre pasado, el estado de Oaxaca es un lugar seguro para visitar, apunta NatGeo. La riqueza culinaria del estado es destcada por National Geographic, incluyendo las artesanías y el modo en que tratan a los caracoles marinos para extraerles cierto pigmento sin matarlos.

En total son 21 destinos, divididos en tres categorías, los que seleccionó la publicación.

“La pregunta principal que nos hacen nuestros 9.6 millones de lectores es, 'A dónde debería ir ahora'?”, dijo el editor en jefe de NatGeo Travel George Stone.

“Nuestra lista de Mejor del Mundo responde a esa pregunta con 21 destinos opotunos para un año de viajes transformadores. Buscamos ciudades que bullen con nueva energía e intriga; zonas verdes que se llenan de vitalidad y protección ecológica; y comunidades ricas en carácter local que ofrecen oportunidades para la cultura".

La lista de ciudades, en orden alfabético la integran Dublin, Irlanda; Malmo, Suecia; Phnom Penh, Camboya; San Antonio, Texas; Santiago, Chile; Sydney, Australia; y Tbilisi, Georgia.

Los destinos de cultura recomendados son: Cleveland, Ohio; Friesland, Holanda; Harar, Etiopia; Labrador, Canadá; Oaxaca, México; Tétouan, Marruecos; y Viena, Austria.

En el apartado de la naturaleza aparecen: Albania; Jordan Trail, Jordania; Provincia de Jujuy, Argentina; Madagascar; Oahu, Hawai; Ruaha NP, Tanzania;  y Parque Nacional Seoraksan, Corea del Sur.

Foto de una palapa en Oaxaca : Alejandro Linares García/Wikimedia Commons.

Santiago, Chile, aparece en la lista de ciudades que recomiendan visitar los editores de viaje de la revista, mientras que en la categoría de cultura, está incluido el estado de Oaxaca y Jujuy, Argentina, es distinguida en el apartado de naturaleza.

SANTIAGO: Los turistas que llegan a la capital chilena se sienten impresionandocon la cordillera de los Andes, visible desde cualquier lado de la ciudad y que con la nieve en invierno ofrece vistas espectaculares. 

PROVINCIA DE JUJUY: Uno de los lugares a visitar que recomiendan los de National Geographic específicamente es La Quebrada de Humahuaca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013.

Un motociclista conduce a través de la provincia de Jujuy, Argentina. Foto: DMITRY SAPAROV/Getty Images.

OAXACA: A pesar de haber sido azotadas por los sismos de septiembre pasado, el estado de Oaxaca es un lugar seguro para visitar, apunta NatGeo. La riqueza culinaria del estado es destcada por National Geographic, incluyendo las artesanías y el modo en que tratan a los caracoles marinos para extraerles cierto pigmento sin matarlos.

En total son 21 destinos, divididos en tres categorías, los que seleccionó la publicación.

“La pregunta principal que nos hacen nuestros 9.6 millones de lectores es, 'A dónde debería ir ahora'?”, dijo el editor en jefe de NatGeo Travel George Stone.

“Nuestra lista de Mejor del Mundo responde a esa pregunta con 21 destinos opotunos para un año de viajes transformadores. Buscamos ciudades que bullen con nueva energía e intriga; zonas verdes que se llenan de vitalidad y protección ecológica; y comunidades ricas en carácter local que ofrecen oportunidades para la cultura".

La lista de ciudades, en orden alfabético la integran Dublin, Irlanda; Malmo, Suecia; Phnom Penh, Camboya; San Antonio, Texas; Santiago, Chile; Sydney, Australia; y Tbilisi, Georgia.

Los destinos de cultura recomendados son: Cleveland, Ohio; Friesland, Holanda; Harar, Etiopia; Labrador, Canadá; Oaxaca, México; Tétouan, Marruecos; y Viena, Austria.

En el apartado de la naturaleza aparecen: Albania; Jordan Trail, Jordania; Provincia de Jujuy, Argentina; Madagascar; Oahu, Hawai; Ruaha NP, Tanzania;  y Parque Nacional Seoraksan, Corea del Sur.