"Pasión, mentalidad y trabajo", las claves de Jorge Campos

Contagiado por la fiebre de la Copa Mundial que cada vez está más próxima, pero sin perder el buen humor que lo caracteriza, Jorge Campos, el legendario exportero de la Selección Mexicana, compartió consejos sobre su especialidad y bromeó de princio a fin durante una convivencia espontánea con aficionados y futbolistas amateurs que se acercaron a saludarlo el domingo pasado en Mesquite.

Su breve parada en Dallas coincidió con la serie de eventos que organizan en conjunto Verizon Wireless y el grupo Alianza de Futbol Hispano en apoyo al desarrollo del futbol entre la juventud latina de los Estados Unidos.

"Ya llevo mucho tiempo con Verizon y me da mucho gusto poder seguir hablando con la gente, siempre tratando de dar un buen consejo, alguna firma o foto. Verizon tiene un programa de 'escauteo' para los jóvenes y sé que algunos niños ya han llegado a profesional", explicó Campos acerca de su visita dominical.

Conocido por su versatilidad en las canchas de futbol, Jorge Campos, quien jugó como delantero antes de convertirse en una figura indiscutible como guardameta, reflexionó sobre su legado en el balompié internacional, el presente de la Selección Mexicana y la situación de México.

Eres una leyenda viviente del balompié. ¿Cómo se vive la fama en esta etapa de tu vida?

"Tuve mucha suerte, tuve la fortuna de jugar dos mundiales, y a lo mejor aquí en Estados Unidos no tuve mucha actividad, a como ahora es el futbol, hice pocos juegos con la selección, con el Galaxy, pero sí tengo suerte de que la gente de acuerde de mí o que los papas le platican a los niños, es una alegría que todavía se fijen, aunque ya no juego".

¿Cómo encuentras el futbol mexicano en la actualidad, y qué nos puedes decir sobre la evolución de este deporte, ahora que estás retirado?

"Ahorita es un momento donde el futbol crece por lo que es el Mundial, en México vemos grandes partidos en la Liguilla. El futbol va a seguir cambiando, cada determinado tiempo, siempre va a ser más rápido. Es totalmente diferente a lo que vivimos en nuestra época. El futbol siempre cambia, hay grandes jugadoresy creo que el futbol ha evolucionado mucho".

¿Qué esperas de México en Brasil?

"Nos tocó un grupo no muy accesible o fácil, creo que estar en el grupo de Brasil lo hace especial, y esperamos tener suerte, porque va a ser un Mundial totalmente diferente, no hemos pasado ese famoso quinto partido. Y no fue una eliminatoria agradable. No tuvimos la eliminatoria que hubieramos querido, pero ya estamos en el Mundial, eso es lo más importante".

¿Cómo describes la experiencia de asistir a un Mundial como jugador?

"Estar en un Mundial es el sueño de todos los niños, de todos los que practicamos el futbol. Cuando estás creciendo siempre ves el Mundial... Para mí haber hecho realidad ese sueño fue especial y lo va a seguir siendo".

¿Nos puedes compartir cuál fue el momento más especial de tu carrera?

"Cuando debuté. Cuando jugué mi primer partido profesional fue algo muy especial, porque era algo que desde niño lo pensaba. Siempre practicaba y decía, cuándo voy a jugar, cuándo voy a jugar. Y creo que se habla de los Mundiales, de los campeonatos, pero creo que el debut, esperado durante toda tu niñez, eso fue lo más bonito que me ha pasado".

¿Qué tan difícil fue sobresalir como portero a pesar de tu estatura, un poco inusual para la posición?

"Fue difícil, como todo trabajo, como toda profesión, no es fácil llegar y que te coloquen, sobre todo la estatura con la que yo llegaba, pero sí fue algo que me motivó, poco a poco fui saliendo adelante. Independientemente de la estatura que tengas, todo es difícil. Lo más importante es el trabajo a diario.

-Su estatura es de 1.74.9-, dice sonriendo. "Yo lo redondeo a 1.75. Es que unos dicen 1.78, 1.76, pero una vez me midieron, y es 1.74.9".

¿Qué consejo le das a los aspirantes a futbolistas profesionales?

"Para los niños, los jóvenes que quieran llegar a ser profesional en cualquier deporte, en cualquier profesión, yo creo que lo más importante es el día a día, el trabajo que tienes que hacer, la dedicación, la pasión que debes de tener por lo que haces, eso fue fundamental para lograr lo que yo conseguí. Esa pasión para entrenar el día a día siempre va a ser muy importante. Le diría a los niños de ahora que todo se logra a base de mucho esfuerzo, de mucha mentalidad y trabajo".

¿Cómo encaja el futbol en la situación tan complicada que se vive en la República Mexicana en la actualidad?

"El futbol es un deporte nacional. Es nuestra pasión, siempre pasamos o vamos a pasar momentos difíciles, pero el futbol cambia todo; el futbol es algo mágico que te hace pensar diferente, -y no estar pensando siempre en todo lo que hay o en la inseguridad que ha estado prevaleciendo-, creo que poco a poco vamos a ir mejorando como país".

Para más información: http://www.alianzadefutbol.com/

Su breve parada en Dallas coincidió con la serie de eventos que organizan en conjunto Verizon Wireless y el grupo Alianza de Futbol Hispano en apoyo al desarrollo del futbol entre la juventud latina de los Estados Unidos.

"Ya llevo mucho tiempo con Verizon y me da mucho gusto poder seguir hablando con la gente, siempre tratando de dar un buen consejo, alguna firma o foto. Verizon tiene un programa de 'escauteo' para los jóvenes y sé que algunos niños ya han llegado a profesional", explicó Campos acerca de su visita dominical.

Conocido por su versatilidad en las canchas de futbol, Jorge Campos, quien jugó como delantero antes de convertirse en una figura indiscutible como guardameta, reflexionó sobre su legado en el balompié internacional, el presente de la Selección Mexicana y la situación de México.

Eres una leyenda viviente del balompié. ¿Cómo se vive la fama en esta etapa de tu vida?

"Tuve mucha suerte, tuve la fortuna de jugar dos mundiales, y a lo mejor aquí en Estados Unidos no tuve mucha actividad, a como ahora es el futbol, hice pocos juegos con la selección, con el Galaxy, pero sí tengo suerte de que la gente de acuerde de mí o que los papas le platican a los niños, es una alegría que todavía se fijen, aunque ya no juego".

¿Cómo encuentras el futbol mexicano en la actualidad, y qué nos puedes decir sobre la evolución de este deporte, ahora que estás retirado?

"Ahorita es un momento donde el futbol crece por lo que es el Mundial, en México vemos grandes partidos en la Liguilla. El futbol va a seguir cambiando, cada determinado tiempo, siempre va a ser más rápido. Es totalmente diferente a lo que vivimos en nuestra época. El futbol siempre cambia, hay grandes jugadoresy creo que el futbol ha evolucionado mucho".

¿Qué esperas de México en Brasil?

"Nos tocó un grupo no muy accesible o fácil, creo que estar en el grupo de Brasil lo hace especial, y esperamos tener suerte, porque va a ser un Mundial totalmente diferente, no hemos pasado ese famoso quinto partido. Y no fue una eliminatoria agradable. No tuvimos la eliminatoria que hubieramos querido, pero ya estamos en el Mundial, eso es lo más importante".

¿Cómo describes la experiencia de asistir a un Mundial como jugador?

"Estar en un Mundial es el sueño de todos los niños, de todos los que practicamos el futbol. Cuando estás creciendo siempre ves el Mundial... Para mí haber hecho realidad ese sueño fue especial y lo va a seguir siendo".

¿Nos puedes compartir cuál fue el momento más especial de tu carrera?

"Cuando debuté. Cuando jugué mi primer partido profesional fue algo muy especial, porque era algo que desde niño lo pensaba. Siempre practicaba y decía, cuándo voy a jugar, cuándo voy a jugar. Y creo que se habla de los Mundiales, de los campeonatos, pero creo que el debut, esperado durante toda tu niñez, eso fue lo más bonito que me ha pasado".

¿Qué tan difícil fue sobresalir como portero a pesar de tu estatura, un poco inusual para la posición?

"Fue difícil, como todo trabajo, como toda profesión, no es fácil llegar y que te coloquen, sobre todo la estatura con la que yo llegaba, pero sí fue algo que me motivó, poco a poco fui saliendo adelante. Independientemente de la estatura que tengas, todo es difícil. Lo más importante es el trabajo a diario.

-Su estatura es de 1.74.9-, dice sonriendo. "Yo lo redondeo a 1.75. Es que unos dicen 1.78, 1.76, pero una vez me midieron, y es 1.74.9".

¿Qué consejo le das a los aspirantes a futbolistas profesionales?

"Para los niños, los jóvenes que quieran llegar a ser profesional en cualquier deporte, en cualquier profesión, yo creo que lo más importante es el día a día, el trabajo que tienes que hacer, la dedicación, la pasión que debes de tener por lo que haces, eso fue fundamental para lograr lo que yo conseguí. Esa pasión para entrenar el día a día siempre va a ser muy importante. Le diría a los niños de ahora que todo se logra a base de mucho esfuerzo, de mucha mentalidad y trabajo".

¿Cómo encaja el futbol en la situación tan complicada que se vive en la República Mexicana en la actualidad?

"El futbol es un deporte nacional. Es nuestra pasión, siempre pasamos o vamos a pasar momentos difíciles, pero el futbol cambia todo; el futbol es algo mágico que te hace pensar diferente, -y no estar pensando siempre en todo lo que hay o en la inseguridad que ha estado prevaleciendo-, creo que poco a poco vamos a ir mejorando como país".

Para más información: http://www.alianzadefutbol.com/