Actualización (10 de febrero de 2022): El patinador artístico sobre hielo Donovan Carrillo Suazo, completó la hazaña en su debut olímpico y logró su mejor marca personal en el programa largo, con 138.44 puntos, para sumar un total de 218.13 unidades en la final varonil de patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y se ubicó en el sitio 22, la mejor posición histórica para un mexicano.
"Estoy muy contento en general, sé que no fue la mejor presentación, pero de ella sacamos cosas muy positivas, creo que hay mucho que aprender todavía, por mejorar, sin duda alguna esto va a servir muchísimo para construirme como deportista, para prepararme mejor para los siguientes Juegos Olímpicos de Milán en 2026".
Reportaje original: Pocos lo creerían, pero desde su adolescencia, Donovan Carrillo entrena en una reducida (y compartida) pista de patinaje de hielo en un centro comercial y lo seguía haciendo hasta hace poco, antes de llegar hasta el Olimpo, en donde acaba de pasar a la final en Beijing 2022, siendo la primera vez que México tiene a un representante en una final del patinaje artístico en las Olimpiadas.
Esta fue parte de la presentación que llevó a Donovan Carrillo a las finales de patinaje artístico en los #JuegosOlimpicos #Beijing2022 pic.twitter.com/Eij0IqrEj9
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 8, 2022Donovan Daniel Carrillo Suazo es su nombre completo y es originario de Guadalajara, Jalisco. Desde los 13 años vive y entrena en León, Guanajuato en donde bajo la tutela de un entrenador también mexicano se ha vuelto una figura renombrada en las competencias internacionales del patinaje sobre hielo, pese a las condiciones adversas que ha enfrentado.
México tiene casi tres veces más aeropuertos internacionales que pistas de patinaje, señaló el L.A. Times en un reportaje que publicó sobre el tapatío antes de su competencia en China, describiendo la aventura del patinador como un recorrido quijotesco.
En México, "es casi desconocido, incluso donde entrena. Cuando un visitante llegó a la pista de patinaje una mañana reciente y preguntó por Carrillo, la única mujer que estaba detrás del mostrador respondió con curiosidad: "¿Quién?", publicó el diario angelino en inglés y en español.
Pero eso ya es historia. A sus 22 años, Carrillo acaba de colocarse potencialmente como el nuevo héroe de un país en el que las gestas deportivas se celebran como propias entre los millones de habitantes de México.
"Las personas al principio se reían de mí", pero he logrado muchas cosas para mí, para mi deporte y para mi país. En algún momento, la gente va a ver que estaba equivocada", declaró al L.A. Times.
En Beijing, sus primeros Juegos Olímpicos, Donovan consiguió un puntaje de 79.69 en el programa corto de poco más de 2 minutos, en el que ejecutó una rutina al ritmo de dos temas del legendario Carlos Santana, otro mexicano oriundo del estado de Jalisco.
Sus 79,69 son hasta ahora su mejor marca personal y fueron suficientes para calificarlo a la final o programa largo. Es la ronda de programa libre a la que llegan las 24 mejores marcas.
Su entrenador, Gregorio Núñez hizo historia también, ya que ningún entrenador mexicano había llegado hasta dicha etapa en Juegos Olímpicos de Invierno.
ATUENDO: El joven mexicano vistió para su programa corto un traje del diseñador jalisciense Edgar Lozano, que lleva más de 17 mil cristales, los cuales fueron pegados a mano, inspirado en el 'Glam Rock' y la canción "Black Magic Woman", de Santana, pieza musical de su debut.
A nivel técnico, Donovan Carrillo sumó en su rutina un total de 43.08 unidades en los elementos técnicos, 36.61 en su presentación, con 0.00 deducciones, lo que lo catapultó a la siguiente ronda, a donde ningún mexicano había clasificado antes, desde el debut de México en el patinaje artístico sobre hielo, en los Juegos de Calgary 1988.
"Esto es para mi familia y para todo México y es una muestra de que los sueños se hacen realidad", declaró el jalisciense al concluir su rutina.
La competencia del programa largo o libre, como también se le llama, se llevará a cabo el 10 de febrero, a las 9:30 a.m. de China, que en horario del centro de México será el miércoles 9 de febrero a las 5:30 p.m.
En 2018, se convirtió en el primer mexicano masculino en calificar para los campeonatos mundiales junior de la Unión Internacional de Patinaje, y al año siguiente, se convirtió en el primero en aterrizar un triple axel, uno de los saltos más difíciles del patinaje artístico. Desde entonces, Carrillo ha logrado seis clasificaciones entre los 10 primeros en los principales eventos internacionales y ha añadido el difícil cuádruple salchow a su repertorio.
"Estoy muy contento en general, sé que no fue la mejor presentación, pero de ella sacamos cosas muy positivas, creo que hay mucho que aprender todavía, por mejorar, sin duda alguna esto va a servir muchísimo para construirme como deportista, para prepararme mejor para los siguientes Juegos Olímpicos de Milán en 2026".
Reportaje original: Pocos lo creerían, pero desde su adolescencia, Donovan Carrillo entrena en una reducida (y compartida) pista de patinaje de hielo en un centro comercial y lo seguía haciendo hasta hace poco, antes de llegar hasta el Olimpo, en donde acaba de pasar a la final en Beijing 2022, siendo la primera vez que México tiene a un representante en una final del patinaje artístico en las Olimpiadas.
Esta fue parte de la presentación que llevó a Donovan Carrillo a las finales de patinaje artístico en los #JuegosOlimpicos #Beijing2022 pic.twitter.com/Eij0IqrEj9
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 8, 2022
Donovan Daniel Carrillo Suazo es su nombre completo y es originario de Guadalajara, Jalisco. Desde los 13 años vive y entrena en León, Guanajuato en donde bajo la tutela de un entrenador también mexicano se ha vuelto una figura renombrada en las competencias internacionales del patinaje sobre hielo, pese a las condiciones adversas que ha enfrentado.
México tiene casi tres veces más aeropuertos internacionales que pistas de patinaje, señaló el L.A. Times en un reportaje que publicó sobre el tapatío antes de su competencia en China, describiendo la aventura del patinador como un recorrido quijotesco.
En México, "es casi desconocido, incluso donde entrena. Cuando un visitante llegó a la pista de patinaje una mañana reciente y preguntó por Carrillo, la única mujer que estaba detrás del mostrador respondió con curiosidad: "¿Quién?", publicó el diario angelino en inglés y en español.
Pero eso ya es historia. A sus 22 años, Carrillo acaba de colocarse potencialmente como el nuevo héroe de un país en el que las gestas deportivas se celebran como propias entre los millones de habitantes de México.
"Las personas al principio se reían de mí", pero he logrado muchas cosas para mí, para mi deporte y para mi país. En algún momento, la gente va a ver que estaba equivocada", declaró al L.A. Times.
En Beijing, sus primeros Juegos Olímpicos, Donovan consiguió un puntaje de 79.69 en el programa corto de poco más de 2 minutos, en el que ejecutó una rutina al ritmo de dos temas del legendario Carlos Santana, otro mexicano oriundo del estado de Jalisco.
Sus 79,69 son hasta ahora su mejor marca personal y fueron suficientes para calificarlo a la final o programa largo. Es la ronda de programa libre a la que llegan las 24 mejores marcas.
Su entrenador, Gregorio Núñez hizo historia también, ya que ningún entrenador mexicano había llegado hasta dicha etapa en Juegos Olímpicos de Invierno.
ATUENDO: El joven mexicano vistió para su programa corto un traje del diseñador jalisciense Edgar Lozano, que lleva más de 17 mil cristales, los cuales fueron pegados a mano, inspirado en el 'Glam Rock' y la canción "Black Magic Woman", de Santana, pieza musical de su debut.
A nivel técnico, Donovan Carrillo sumó en su rutina un total de 43.08 unidades en los elementos técnicos, 36.61 en su presentación, con 0.00 deducciones, lo que lo catapultó a la siguiente ronda, a donde ningún mexicano había clasificado antes, desde el debut de México en el patinaje artístico sobre hielo, en los Juegos de Calgary 1988.
"Esto es para mi familia y para todo México y es una muestra de que los sueños se hacen realidad", declaró el jalisciense al concluir su rutina.
La competencia del programa largo o libre, como también se le llama, se llevará a cabo el 10 de febrero, a las 9:30 a.m. de China, que en horario del centro de México será el miércoles 9 de febrero a las 5:30 p.m.
En 2018, se convirtió en el primer mexicano masculino en calificar para los campeonatos mundiales junior de la Unión Internacional de Patinaje, y al año siguiente, se convirtió en el primero en aterrizar un triple axel, uno de los saltos más difíciles del patinaje artístico. Desde entonces, Carrillo ha logrado seis clasificaciones entre los 10 primeros en los principales eventos internacionales y ha añadido el difícil cuádruple salchow a su repertorio.