DALLAS -- El próximo viernes 22 de marzo se estrena por todo Estados Unidos “The Croods”, una comedia de aventuras en la que Nicolas Cage le da voz al protagonista de la historia, Grug, un padre que se preocupa por preservar el bienestar de su familia pero al mismo tiempo se resiste al cambio.
Y aunque se trata de una película animada, “The Croods” es una producción con especial énfasis en los efectos especiales que no pueden dejar de notarse en el transcurso de la película.
“Fue muy importante para nosotros tener efectos que se vieran muy creíbles, porque realmente eso ayuda a que la historia se vea real”, opinó en entrevista para HoyDallas.com Chris Sanders, quien junto a Kirk DeMicco dirigió la película.
"Tratamos de hacerla sentir real, para que cuando, por ejemplo, alguno de los personajes estuviera en peligro, te preocuparas por él, que no se sientiera como caricatura, sino real y que así tuvieras ese viaje emocional", agregó De Micco.
“The Croods” es inevitablemente una producción en 3D (tercera dimension) al tratarse de una producción de DreamWorks, un estudio que desde sus inicios ha creado filmes con dicha técnica.
"Tiene muchos exteriores", comenta Sanders, y particularmente le sentaba bien este género (3D), “se ve atmósfericamente más en tercera dimension cuando van corriendo por la selva, el fuego, las rocas, todos se ve más natural y todo fue más fácil al hacerlo en 3D”.
La película es una comedia que retrata las fantasiosas aventuras de la primera familia moderna del mundo, con la voz de Cage en el personaje principal de esta historia; Grug: un patriarca que se enfrenta a cambios drásticos del mundo que destruyen la cueva donde siempre vivió con su familia y al inevitable crecimiento de su hija adolescente.
"La historia se trata de que hay que aceptar las cosas, los cambios que vas a encontrar y que te vas a adaptar a ellos. Es lo que pasa con el protagonista de esta película, el padre de la familia Crood aprende a aceptar a final de la película”, dice DeMicco.
“También se trata de una hija que se da cuenta que su papá no solo es una carga, que realmente tiene una tarea muy dura y que estaba haciendo lo mejor que podía para mantener a su familia segura”, añade Sanders.
El mensaje en pocas palabras es que no debemos tenerle miedo al cambio, según ambos directores. “Este padre de familia tenía miedo porque el mundo estaba cambiando, pero principalmente porque su hija estaba creciendo y de poder perderla y creo que eso pasa alrededor del mundo, es un miedo universal, es algo con lo que nos identificamos y es algo que ha estado ahí desde el inicio de nuestro tiempo”, precisa Sanders.
Sobre la participación de Cage como la voz protagónica, Sanders indicó que siempre lo tuvieron en mente a él para el papel. "Pensamos desde el principio en Cage para este papel, porque las cosas que tenía que decir y la manera en la que tenía que hacerlo solo podría funcionar con alguien como el. Creemos que Nick tiene una voz, con un nivel de simpatía intrínseca...”
Se podría pensar que al tratarse de una película animada, el número de personas participantes podría ser más reducido que en un film tradicional, pero en realidad es todo lo contrario. Alrededor de 400 personas participaron en la hechura de esta película.
“En una película de acción regular si necesitas una silla, vas y la consigues o los objetos, pero en una película animada, tú tienes que crear todo, con tecnología y talento artístico. Algo que nosotros sabemos y que la demás gente no puede ver estamos con personas que utilizan su arte a cada momento, los que pintan los paisajes, los que pintan la superficie, son personas que estudiaron pintura... hay muchísimos artistas detrás de escena, lo que inevitablemente hace de esto un gigantesco trabajo artístico”, concluye DeMicco.
Escríbele un correo electrónico a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Y aunque se trata de una película animada, “The Croods” es una producción con especial énfasis en los efectos especiales que no pueden dejar de notarse en el transcurso de la película.
“Fue muy importante para nosotros tener efectos que se vieran muy creíbles, porque realmente eso ayuda a que la historia se vea real”, opinó en entrevista para HoyDallas.com Chris Sanders, quien junto a Kirk DeMicco dirigió la película.
"Tratamos de hacerla sentir real, para que cuando, por ejemplo, alguno de los personajes estuviera en peligro, te preocuparas por él, que no se sientiera como caricatura, sino real y que así tuvieras ese viaje emocional", agregó De Micco.
“The Croods” es inevitablemente una producción en 3D (tercera dimension) al tratarse de una producción de DreamWorks, un estudio que desde sus inicios ha creado filmes con dicha técnica.
"Tiene muchos exteriores", comenta Sanders, y particularmente le sentaba bien este género (3D), “se ve atmósfericamente más en tercera dimension cuando van corriendo por la selva, el fuego, las rocas, todos se ve más natural y todo fue más fácil al hacerlo en 3D”.
La película es una comedia que retrata las fantasiosas aventuras de la primera familia moderna del mundo, con la voz de Cage en el personaje principal de esta historia; Grug: un patriarca que se enfrenta a cambios drásticos del mundo que destruyen la cueva donde siempre vivió con su familia y al inevitable crecimiento de su hija adolescente.
"La historia se trata de que hay que aceptar las cosas, los cambios que vas a encontrar y que te vas a adaptar a ellos. Es lo que pasa con el protagonista de esta película, el padre de la familia Crood aprende a aceptar a final de la película”, dice DeMicco.
“También se trata de una hija que se da cuenta que su papá no solo es una carga, que realmente tiene una tarea muy dura y que estaba haciendo lo mejor que podía para mantener a su familia segura”, añade Sanders.
El mensaje en pocas palabras es que no debemos tenerle miedo al cambio, según ambos directores. “Este padre de familia tenía miedo porque el mundo estaba cambiando, pero principalmente porque su hija estaba creciendo y de poder perderla y creo que eso pasa alrededor del mundo, es un miedo universal, es algo con lo que nos identificamos y es algo que ha estado ahí desde el inicio de nuestro tiempo”, precisa Sanders.
Sobre la participación de Cage como la voz protagónica, Sanders indicó que siempre lo tuvieron en mente a él para el papel. "Pensamos desde el principio en Cage para este papel, porque las cosas que tenía que decir y la manera en la que tenía que hacerlo solo podría funcionar con alguien como el. Creemos que Nick tiene una voz, con un nivel de simpatía intrínseca...”
Se podría pensar que al tratarse de una película animada, el número de personas participantes podría ser más reducido que en un film tradicional, pero en realidad es todo lo contrario. Alrededor de 400 personas participaron en la hechura de esta película.
“En una película de acción regular si necesitas una silla, vas y la consigues o los objetos, pero en una película animada, tú tienes que crear todo, con tecnología y talento artístico. Algo que nosotros sabemos y que la demás gente no puede ver estamos con personas que utilizan su arte a cada momento, los que pintan los paisajes, los que pintan la superficie, son personas que estudiaron pintura... hay muchísimos artistas detrás de escena, lo que inevitablemente hace de esto un gigantesco trabajo artístico”, concluye DeMicco.
Escríbele un correo electrónico a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.