FORT WORTH -- En un día mayormente nublado de primavera, con su presencia, el Mariachi Nuevo Tecalitlán iluminó el espíritu de varias decenas en la plaza Sundance del centro de la ciudad con un mini-concierto gratuito, previo a su debut en la opera-mariachi "El pasado nunca se termina", que hará tres funciones durante el fin de semana.
"Es una obra maravillosa, situada en la época de la Revolución, que nos trae el pasado de México, el presente", adelantó Ángel Martínez, trompetista y representante del Mariachi Nuevo Tecalitlán.
"Es una obra que se hizo especialmente para Mariachi, los cantantes de ópera son extraordinarios, la verdad nos ha dejado maravillados la calidad que tiene esta ópera, y la verdad, se van a llevar un gran sabor de boca con esta presentación".
Mariachi @nuevotecalitlan en @sundancesquare, antes de su debut en la @FortWorthOpera el fin de semana. pic.twitter.com/2GBpRmgVVu
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 9, 2019No es la primera vez que la Opera de Fort Worth presenta un espectáculo con dicho concepto, pero para el Mariachi Nuevo Tecalitlán, del estado occidental de Jalisco, sí será un debut. ("Cruzar la cara de la luna" se presentó con muy buena aceptación hace dos años en esta ciudad, en esa ocasión, el acompañamiento lo hizo el Mariachi Vargas de Tecalitlán).
"Es la primera vez que vamos a acompañar esta ópera (que debutó en el 2010). Ya la teníamos ensayando desde Guadalajara... pero tenemos desde el lunes en ensayos aquí en Fort Worth y nos ha dejado maravillados porque no habíamos tenido el contacto con los cantantes de ópera y es increíble, nos ha dejado muy emocionados", dijo Martínez.
DOS MUNDOS
Pero si a los mariachis los emociona escuchar a los cantantes de ópera, a los líricos también los inspira la potencia de los músicos."Soy de los dos mundos, y creo que ambos tienen cualidades que impresionan al otro. El mariachi tiene claridad de texto, potencia, emoción. Los cantantes de ópera tienen técnica, conocimiento de la acústica de salón, y son dramaturgos naturales. En este caso, creo que todos llegarán con todo y es uno de los mejores shows que habrá dado la ópera de Fort Worth. (Y he escuchado y participado en tantos).", afirmó Sergio Cepeda, un tenor mexicoamericano del norte de Texas.
ORGULLO
"Estamos convencidos de que la música de mariachi, mexicana, sigue más viva que nunca y que nuestros paisamos están muy orgullosos de sus raíces y añoran sentir cercana la presencia de México aquí en tierras estadounidenses, en Texas", comentó Martínez al final de la emotiva presentación.Se emocionaron con 20 minutos, pero la ópera dura dos horas y media, destacó, "es algo maravilloso que se van a llevar".
MARIACHIS
"Somos de Guadajalara, Mariachi Nuevo Tecalitlán, su origen en Tecalitlán, Pepe Martínez y Fernando Martínez fundaron el mariachi en 1965, entonces es un mariachi que ya es la segunda generación de un mariachi de la familia Martínez", así explicó el trompetista el origen del gran mariachi al que pertenece.
"Es una obra maravillosa, situada en la época de la Revolución, que nos trae el pasado de México, el presente", adelantó Ángel Martínez, trompetista y representante del Mariachi Nuevo Tecalitlán.
"Es una obra que se hizo especialmente para Mariachi, los cantantes de ópera son extraordinarios, la verdad nos ha dejado maravillados la calidad que tiene esta ópera, y la verdad, se van a llevar un gran sabor de boca con esta presentación".
Mariachi @nuevotecalitlan en @sundancesquare, antes de su debut en la @FortWorthOpera el fin de semana. pic.twitter.com/2GBpRmgVVu
— HOY DALLAS (@HOYdallas) May 9, 2019
No es la primera vez que la Opera de Fort Worth presenta un espectáculo con dicho concepto, pero para el Mariachi Nuevo Tecalitlán, del estado occidental de Jalisco, sí será un debut. ("Cruzar la cara de la luna" se presentó con muy buena aceptación hace dos años en esta ciudad, en esa ocasión, el acompañamiento lo hizo el Mariachi Vargas de Tecalitlán).
"Es la primera vez que vamos a acompañar esta ópera (que debutó en el 2010). Ya la teníamos ensayando desde Guadalajara... pero tenemos desde el lunes en ensayos aquí en Fort Worth y nos ha dejado maravillados porque no habíamos tenido el contacto con los cantantes de ópera y es increíble, nos ha dejado muy emocionados", dijo Martínez.
DOS MUNDOS
Pero si a los mariachis los emociona escuchar a los cantantes de ópera, a los líricos también los inspira la potencia de los músicos.
"Soy de los dos mundos, y creo que ambos tienen cualidades que impresionan al otro. El mariachi tiene claridad de texto, potencia, emoción. Los cantantes de ópera tienen técnica, conocimiento de la acústica de salón, y son dramaturgos naturales. En este caso, creo que todos llegarán con todo y es uno de los mejores shows que habrá dado la ópera de Fort Worth. (Y he escuchado y participado en tantos).", afirmó Sergio Cepeda, un tenor mexicoamericano del norte de Texas.
ORGULLO
"Estamos convencidos de que la música de mariachi, mexicana, sigue más viva que nunca y que nuestros paisamos están muy orgullosos de sus raíces y añoran sentir cercana la presencia de México aquí en tierras estadounidenses, en Texas", comentó Martínez al final de la emotiva presentación.
Se emocionaron con 20 minutos, pero la ópera dura dos horas y media, destacó, "es algo maravilloso que se van a llevar".
MARIACHIS
"Somos de Guadajalara, Mariachi Nuevo Tecalitlán, su origen en Tecalitlán, Pepe Martínez y Fernando Martínez fundaron el mariachi en 1965, entonces es un mariachi que ya es la segunda generación de un mariachi de la familia Martínez", así explicó el trompetista el origen del gran mariachi al que pertenece.