"La despedida es definitiva", dice Lupita D'Alessio sobre su gira "Gracias"

DALLAS -- En una entrevista telefónica para hablar de su gira de despedida ("Gracias"), Lupita D'Alessio reiteró que su adiós a los escenarios es definitivo ya que el año próximo cumplirá 70 años de edad y han sido muchos e intensos sus recorridos a lo largo de su carrera.

"Los viajes, las subidas y bajadas, sobre todo, lo que entrego en el escenario, pero con mucha pasión", la tienen cansada, explicó la intérprete mexicana que suma más de 50 años de carrera profesional.

También concedió que a cambio de todo eso, "el público siempre te aplaude y te da muestras de cariño".

Al área de Dallas regresa el 22 de octubre. La legendaria cantante se presentará en el mismo escenario en el que ofreció un emotivo concierto el año pasado en marzo: El "Pavilion" de Toyota Music Factory en Irving.

Sobre su trayectoria, se le pidió que compartiera recuerdos de sus inicios, de su participación en el programa Siempre en Domingo, y recordó que le tocaba cantar en vivo, porque no era permitido hacer "play back", y salía con "los nervios porque no se me olvidara la letra y el público que estaba en el lugar".

"Me temblaban las patas, pero eso me enseñó poco a poco, son experiencias. Porque en la música y en el arte nada está programado, puede pasar cualquier cosa". También aludió sobre esa época una sensación similar durante su participación en el desaparecido Festival OTI (Cd. de México, 1978) en donde cantó con "una orquesta tan grande" la triunfadora "Como tú", de la inspiración de Lolita de la Colina.

FAMILIA. En su gira actual tiene como invitado especial a su hijo Ernesto D'Alessio, con quien anteriormente ya ha compartido el escenario.

Sobre la banda de músicos que la acompaña, informó que es un grupo que ya lleva 20 años trabajando con ella y hay una gran retroalimentación.

"Somos una familia, tenemos que tener la conexión música-cantante-público. Estar conectados desde el 'sound check'. No son músicos, son maestros", añadió sobre el grupo, a cuyos integrantes mencionó por su nombre incluyendo a los coristas.

"Tienen un patrimonio, una vida hecha, les gusta acompañarme, porque bien podrían estar haciendo otras cosas, me arropan mucho", afirmó.

LETRAS. Las canciones de Lupita D'Alessio son de múltiples autores, pero tres en particular llaman la atención: La primera, "Como tú", representa probablemente un parteaguas en su estilo interpretativo según comentó ella misma. "Mudanzas", un tema emblemático que fue adaptada del portugués al español por una de sus exparejas e "Inocente pobre amiga", de Juan Gabriel, que elevó a un grado de intensidad poco antes visto en la época que fue lanzada.

"Lolita de la Colina dijo 'yo no voy a entrar a la OTI' si no la canta (Como tú) Lupita D'Alessio'", el momento coincidió con a situación personal que vivía la cantante que se estaba separando "del papa de mis hijos" (el también cantante Jorge Vargas).

Mudanzas fue escrita originalmente por Sergio Antonio Sa De Albuquerque/Vanusa Santos Flores y "adaptada por Carlos Reinoso", quien un día "llegó de Brasil con el disco", precisó D'Alessio.

Sobre "Inocente pobre amiga", estimó que ocupa el mismo lugar en su corazón que el resto de sus temas, pues, afirmó: siempre "canto lo que a mí me gusta".

"Los viajes, las subidas y bajadas, sobre todo, lo que entrego en el escenario, pero con mucha pasión", la tienen cansada, explicó la intérprete mexicana que suma más de 50 años de carrera profesional.

También concedió que a cambio de todo eso, "el público siempre te aplaude y te da muestras de cariño".

Al área de Dallas regresa el 22 de octubre. La legendaria cantante se presentará en el mismo escenario en el que ofreció un emotivo concierto el año pasado en marzo: El "Pavilion" de Toyota Music Factory en Irving.

Sobre su trayectoria, se le pidió que compartiera recuerdos de sus inicios, de su participación en el programa Siempre en Domingo, y recordó que le tocaba cantar en vivo, porque no era permitido hacer "play back", y salía con "los nervios porque no se me olvidara la letra y el público que estaba en el lugar".

"Me temblaban las patas, pero eso me enseñó poco a poco, son experiencias. Porque en la música y en el arte nada está programado, puede pasar cualquier cosa". También aludió sobre esa época una sensación similar durante su participación en el desaparecido Festival OTI (Cd. de México, 1978) en donde cantó con "una orquesta tan grande" la triunfadora "Como tú", de la inspiración de Lolita de la Colina.

FAMILIA. En su gira actual tiene como invitado especial a su hijo Ernesto D'Alessio, con quien anteriormente ya ha compartido el escenario.

Sobre la banda de músicos que la acompaña, informó que es un grupo que ya lleva 20 años trabajando con ella y hay una gran retroalimentación.

"Somos una familia, tenemos que tener la conexión música-cantante-público. Estar conectados desde el 'sound check'. No son músicos, son maestros", añadió sobre el grupo, a cuyos integrantes mencionó por su nombre incluyendo a los coristas.

"Tienen un patrimonio, una vida hecha, les gusta acompañarme, porque bien podrían estar haciendo otras cosas, me arropan mucho", afirmó.

LETRAS. Las canciones de Lupita D'Alessio son de múltiples autores, pero tres en particular llaman la atención: La primera, "Como tú", representa probablemente un parteaguas en su estilo interpretativo según comentó ella misma. "Mudanzas", un tema emblemático que fue adaptada del portugués al español por una de sus exparejas e "Inocente pobre amiga", de Juan Gabriel, que elevó a un grado de intensidad poco antes visto en la época que fue lanzada.

"Lolita de la Colina dijo 'yo no voy a entrar a la OTI' si no la canta (Como tú) Lupita D'Alessio'", el momento coincidió con a situación personal que vivía la cantante que se estaba separando "del papa de mis hijos" (el también cantante Jorge Vargas).

Mudanzas fue escrita originalmente por Sergio Antonio Sa De Albuquerque/Vanusa Santos Flores y "adaptada por Carlos Reinoso", quien un día "llegó de Brasil con el disco", precisó D'Alessio.

Sobre "Inocente pobre amiga", estimó que ocupa el mismo lugar en su corazón que el resto de sus temas, pues, afirmó: siempre "canto lo que a mí me gusta".