Joe Biden firma el Plan de Rescate Estadounidense con cheques de $1,400 para contribuyentes

El presidente Joe Biden firmó el jueves el que muchos califican como "histórico" paquete de alivio -el tercero- por la pandemia, un día después ser aprobado por el Congreso. El mandatario dará discurso a la nación por la noche, el cual coincidirá con el primer año de la declaración del brote del coronavirus como pandemia.

El 10 de marzo, la Cámara de Representantes celebró el voto final (220-211) para aprobar el paquete de ayuda de $1.9 billones de dólares que contiene amplio alivio para varios sectores de la economía y pagos de $1,400 para una gran parte de la población que paga impuestos. Esos cheques de estímulo tras el azote por la pandemia se espera que sean enviados o depositados directamente en cuestión de días o semanas.

Más de dos millones de personas adicionales -hijos dependientes con seguro social (cuyos padres utilizan ITIN para declarar impuestos) podrán acceder a los pagos de estímulo de impacto económico (cheques de $1,400), de acuerdo al Centro Nacional de Ley de Inmigración (NILC, en inglés), así como la organización Center for Law and Social Policy (CLASP).

El paquete también amplía hasta principios de septiembre los beneficios por desempleo, de 300 dólares por semana, ya que los actuales fondos se terminan el 14 de marzo.

También proporcionará protección contra el desalojo y asistencia para el alquiler a las personas que arriesgan perder sus hogares, "previniendo una crisis humanitaria y de salud pública. Su aprobación no significa que la crisis de COVID-19 haya pasado o que el Congreso y el trabajo de la administración Biden esté terminado", estiman analistas.

Aumentará el crédito tributario por cada hijo dependiente. Los hogares elegibles recibirán, de ser aprobado, un crédito de $3,600 por cada hijo de hasta seis años de edad y de $3,000 por los hijos de entre siete y 16 años, publicó univision.com en un extenso análisis.

Este crédito, conocido en inglés como Child Tax Credit (CTC), 'potenciado' tendrá vigencia solo este año y los expertos han estimado que ayudaría a sacar de la pobreza a cerca de 4.1 millones de niños.

Las familias de muy bajos ingresos o "pobres que hasta ahora no cumplían con el requisito de tener un ingreso ganado (earned income) de al menos $2,500 al año", podrá reclamar dicho crédito tributario al realizar su declaración de impuestos.

El paquete contiene también 350,000 millones de dólares para gobiernos locales y estatales; 170,000 millones para la reapertura de las escuelas; 14,000 millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y otros 46,000 millones de dólares para el sistema de pruebas para la detección del coronavirus.

"El Plan de Rescate Estadounidense también reducirá la pobreza general en casi un tercio y reducirá la pobreza infantil casi a la mitad, en gran parte debido a una gran expansión del crédito tributario por hijos (CTC, por sus siglas en inglés), que se basa en una propuesta realizada por primera vez en 2015 por CAP", declaró Winnie Stachelberg, vicepresidenta del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP, en inglés).

"Mientras entrega recursos para vacunas, testeos y salud pública -y proporciona alivio directo a las familias en forma de cheques, créditos fiscales, ayuda a las pequeñas empresas y una extensión de los beneficios del seguro de desempleo-, el Plan de Rescate Estadounidense incluye una serie de disposiciones de las que se habla menos y que abordarán muchas de las deficiencias económicas y sociales que la pandemia ha dejado al descubierto", añadió Stachelberg.

El 10 de marzo, la Cámara de Representantes celebró el voto final (220-211) para aprobar el paquete de ayuda de $1.9 billones de dólares que contiene amplio alivio para varios sectores de la economía y pagos de $1,400 para una gran parte de la población que paga impuestos. Esos cheques de estímulo tras el azote por la pandemia se espera que sean enviados o depositados directamente en cuestión de días o semanas.

Más de dos millones de personas adicionales -hijos dependientes con seguro social (cuyos padres utilizan ITIN para declarar impuestos) podrán acceder a los pagos de estímulo de impacto económico (cheques de $1,400), de acuerdo al Centro Nacional de Ley de Inmigración (NILC, en inglés), así como la organización Center for Law and Social Policy (CLASP).

El paquete también amplía hasta principios de septiembre los beneficios por desempleo, de 300 dólares por semana, ya que los actuales fondos se terminan el 14 de marzo.

También proporcionará protección contra el desalojo y asistencia para el alquiler a las personas que arriesgan perder sus hogares, "previniendo una crisis humanitaria y de salud pública. Su aprobación no significa que la crisis de COVID-19 haya pasado o que el Congreso y el trabajo de la administración Biden esté terminado", estiman analistas.

Aumentará el crédito tributario por cada hijo dependiente. Los hogares elegibles recibirán, de ser aprobado, un crédito de $3,600 por cada hijo de hasta seis años de edad y de $3,000 por los hijos de entre siete y 16 años, publicó univision.com en un extenso análisis.

Este crédito, conocido en inglés como Child Tax Credit (CTC), 'potenciado' tendrá vigencia solo este año y los expertos han estimado que ayudaría a sacar de la pobreza a cerca de 4.1 millones de niños.

Las familias de muy bajos ingresos o "pobres que hasta ahora no cumplían con el requisito de tener un ingreso ganado (earned income) de al menos $2,500 al año", podrá reclamar dicho crédito tributario al realizar su declaración de impuestos.

El paquete contiene también 350,000 millones de dólares para gobiernos locales y estatales; 170,000 millones para la reapertura de las escuelas; 14,000 millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y otros 46,000 millones de dólares para el sistema de pruebas para la detección del coronavirus.

"El Plan de Rescate Estadounidense también reducirá la pobreza general en casi un tercio y reducirá la pobreza infantil casi a la mitad, en gran parte debido a una gran expansión del crédito tributario por hijos (CTC, por sus siglas en inglés), que se basa en una propuesta realizada por primera vez en 2015 por CAP", declaró Winnie Stachelberg, vicepresidenta del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP, en inglés).

"Mientras entrega recursos para vacunas, testeos y salud pública -y proporciona alivio directo a las familias en forma de cheques, créditos fiscales, ayuda a las pequeñas empresas y una extensión de los beneficios del seguro de desempleo-, el Plan de Rescate Estadounidense incluye una serie de disposiciones de las que se habla menos y que abordarán muchas de las deficiencias económicas y sociales que la pandemia ha dejado al descubierto", añadió Stachelberg.