Tras un bache de cuatro años, Estados Unidos y México se sentaron a hablar en el "Diálogo Económico de Alto Nivel" cada uno representado por altos ejecutivos gubernamentales. La reunión celebrada en Washington destacó la cercanía de ambos países y "la profundización" de dichos lazos, así como la voluntad de avanzar en temas de infraestructura, comercio e inmigración.
Nuestros amigos, nuestros socios. La vicepresidenta Kamala Harris publicó el viernes: "México es uno de nuestros socios económicos más importantes. Ayer, hablé en el relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos sobre la profundización de los lazos entre nuestras naciones, para que nuestra gente disfrute de una mayor prosperidad y una mayor calidad de vida".
William Bain, le escribió a Harris, desde Twitter: "Soy un camionero de El Paso TX, sin México, yo y miles de otros camioneros no tendrían trabajo. Y tiendas como Walmart y Target estarían medio vacías. Detendría la producción de automóviles en el estado de Michigan. Un "JAT" justo a tiempo en la producción de automóviles. Necesitamos a México".
De acuerdo a Univision.com, el diálogo fue iniciativa del presidente Joe Biden cuando fungía de vicepresidente en la administración de Barack Obama en 2013, pero el gobierno federal pasado no dio pie a un seguimiento fluido.
Harris y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablaron de la visión estratégica común de Estados Unidos y México respecto a las prioridades para el desarrollo económico sustentable de la región, entre otras generalidades.
▶️ Durante la inauguración del #DEAN, el canciller @m_ebrard enfatizó que 🇲🇽 busca construir una visión, junto a 🇺🇸, de un futuro común, y compartió el agradecimiento que envió el presidente @lopezobrador_ por llevar a cabo este encuentro. pic.twitter.com/TLCq1gZBHh
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 9, 2021Las delegaciones de ambos países conversaron sobre cuatro pilares acordados para la visión estratégica que darán a su relación económica durante los próximos años: 1) Reconstruir juntos; 2) Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; 3) Asegurar las herramientas para la prosperidad futura y 4) Invertir en nuestro pueblo.
"La reunión de hoy es muy importante para que iniciemos una etapa nueva, porque no ha habido atención a la población que se ve obligada a migrar", dijo el presidente de México Andrés López en su conferencia de prensa diaria.
El DEAN mantendrá una estrecha comunicación y colaboración con el sector privado, academia y sociedad civil para considerar su retroalimentación en el progreso de las iniciativas existentes y la inclusión de otras futuras.
Nuestros amigos, nuestros socios. La vicepresidenta Kamala Harris publicó el viernes: "México es uno de nuestros socios económicos más importantes. Ayer, hablé en el relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos sobre la profundización de los lazos entre nuestras naciones, para que nuestra gente disfrute de una mayor prosperidad y una mayor calidad de vida".
William Bain, le escribió a Harris, desde Twitter: "Soy un camionero de El Paso TX, sin México, yo y miles de otros camioneros no tendrían trabajo. Y tiendas como Walmart y Target estarían medio vacías. Detendría la producción de automóviles en el estado de Michigan. Un "JAT" justo a tiempo en la producción de automóviles. Necesitamos a México".
De acuerdo a Univision.com, el diálogo fue iniciativa del presidente Joe Biden cuando fungía de vicepresidente en la administración de Barack Obama en 2013, pero el gobierno federal pasado no dio pie a un seguimiento fluido.
Harris y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablaron de la visión estratégica común de Estados Unidos y México respecto a las prioridades para el desarrollo económico sustentable de la región, entre otras generalidades.
▶️ Durante la inauguración del #DEAN, el canciller @m_ebrard enfatizó que 🇲🇽 busca construir una visión, junto a 🇺🇸, de un futuro común, y compartió el agradecimiento que envió el presidente @lopezobrador_ por llevar a cabo este encuentro. pic.twitter.com/TLCq1gZBHh
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 9, 2021
Las delegaciones de ambos países conversaron sobre cuatro pilares acordados para la visión estratégica que darán a su relación económica durante los próximos años: 1) Reconstruir juntos; 2) Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; 3) Asegurar las herramientas para la prosperidad futura y 4) Invertir en nuestro pueblo.
"La reunión de hoy es muy importante para que iniciemos una etapa nueva, porque no ha habido atención a la población que se ve obligada a migrar", dijo el presidente de México Andrés López en su conferencia de prensa diaria.
El DEAN mantendrá una estrecha comunicación y colaboración con el sector privado, academia y sociedad civil para considerar su retroalimentación en el progreso de las iniciativas existentes y la inclusión de otras futuras.