Texas aceptará la ayuda de México; la Cruz Roja envía a más de 30 socorristas

El gobernador Greg Abbott confirmó el miércoles que Texas aceptará la oferta de México para brindarle asistencia en los esfuerzos de recuperación del Huracán Harvey.

México apoyará a Texas con vehículos, botes y comida, dijo Abbott en una conferencia de prensa, aunque no dio detalles más a fondo.

"Tenemos una larga lista de la ayuda y asistencia que nos han ofrecido proporcionar que estamos aceptando", declaró Abbott. 

La ayuda que suministre México al vecino estado de Texas debe empezar a circular dentro de un par de días, se dio a conocer.

CRUZ ROJA: Un grupo de voluntarios y de la Cruz Roja Mexicana tenía programado llegar a Dallas este miércoles por la tarde para brindar asistencia humanitaria haciendo una escala antes de intentar llegar a Houston por tierra.

Desde el domingo pasado el mediodía, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo público en un comunicado que el gobierno mexicano expresaba su solidaridad y ofrecía todo el apoyo posible a su contraparte estadounidense a raíz del desastre causado por Harvey, que se calcula desplazó de sus hogares por lo menos a 30,000 personas.

Mientras que Donald Trump no ha respondido públicamente al ofrecimiento, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson. expresó públicamente su gratitud.

"Gracias México por tu continua solidaridad con el pueblo estadounidense en momentos de adversidad". #HurricaneHarvey #Texas #BuenosVecinos, publicó en Twitter desde el martes.

POLÉMICA: La SRE en su declaración del fin de semana, inicialmente respondió a los agresivos dichos de Donald Trump en Twitter sobre la pendiente negociación del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), su empeño por la edificación de un muro fronterizo y otros temas.

"México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación", declaró el gobierno mexicano a través de dicho comunicado.

VIOLENCIA/DROGAS: "Respecto a la violencia generada en México por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre nuestros países, reiteramos que es un problema compartido que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países). Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías, y de miles de estadounidenses. Sólo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto", añadió la SRE en su declaración por escrito difundida el domingo por la tarde.

México apoyará a Texas con vehículos, botes y comida, dijo Abbott en una conferencia de prensa, aunque no dio detalles más a fondo.

"Tenemos una larga lista de la ayuda y asistencia que nos han ofrecido proporcionar que estamos aceptando", declaró Abbott. 

La ayuda que suministre México al vecino estado de Texas debe empezar a circular dentro de un par de días, se dio a conocer.

CRUZ ROJA: Un grupo de voluntarios y de la Cruz Roja Mexicana tenía programado llegar a Dallas este miércoles por la tarde para brindar asistencia humanitaria haciendo una escala antes de intentar llegar a Houston por tierra.

Desde el domingo pasado el mediodía, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo público en un comunicado que el gobierno mexicano expresaba su solidaridad y ofrecía todo el apoyo posible a su contraparte estadounidense a raíz del desastre causado por Harvey, que se calcula desplazó de sus hogares por lo menos a 30,000 personas.

Mientras que Donald Trump no ha respondido públicamente al ofrecimiento, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson. expresó públicamente su gratitud.

"Gracias México por tu continua solidaridad con el pueblo estadounidense en momentos de adversidad". #HurricaneHarvey #Texas #BuenosVecinos, publicó en Twitter desde el martes.

POLÉMICA: La SRE en su declaración del fin de semana, inicialmente respondió a los agresivos dichos de Donald Trump en Twitter sobre la pendiente negociación del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), su empeño por la edificación de un muro fronterizo y otros temas.

"México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación", declaró el gobierno mexicano a través de dicho comunicado.

VIOLENCIA/DROGAS: "Respecto a la violencia generada en México por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre nuestros países, reiteramos que es un problema compartido que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países). Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías, y de miles de estadounidenses. Sólo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto", añadió la SRE en su declaración por escrito difundida el domingo por la tarde.