Anticipan "purga" en Fort Hood: despidos, suspensiones a raíz del caso Vanessa Guillén

Actualizado: El Ejército despide a Scott Efflandt y otros líderes de Fort Hood.

DALLAS, Texas -- La Associated Press reportó que obtuvo información nueva que indica una serie de despidos y suspensiones que afectará a funcionarios y soldados de la base militar Fort Hood a raíz del clima tóxico que ha sido objeto de múltiples denuncias.

Se espera una rueda de prensa en la que serán dados a conocer los resultados de la investigación sobre la cultura y clima del comando de la base, ubicada en Killeen, Texas, no muy lejos de Austin. Los reflectores fueron puestos sobre Fort Hood tras el asesinato de la soldado mexicoamericana Vanessa Guillén el pasado 22 de abril.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

La familia de la joven nacida en Houston ha mantenido en todo momento su queja sobre el acoso sexual del que Vanessa fue víctima, según las propias palabras de la joven, quien de acuerdo a múltiples testimonios,  en vida le confió a su madre, familiares y colegas que no tenía confianza de presentar una queja formal.

La agencia Prensa Asociada indicó que fue informado por fuentes que el secretario del Ejército Ryan McCarthy despedirá a varios soldados de sus cargos y disciplinará a oficiales, además anunciará que se abrirán nuevas investigaciones que podrían resultar en más castigos, que irían de simples reprimendas hasta bajas del Ejército. Los funcionarios hablaron desde el anonimato sobre la "revisión interna" aún sin publicar.

"No más, ni uno más por el amor de Dios": Gloria Guillén.

Se cree que el Comandante Scott Efflandt, quien estuvo a cargo de Fort Hood cuando Guillén fue reportada desaparecida y luego encontrada asesinada, podría enfrentar un nuevo ajuste a su rango.

En un mensaje de video reciente en Twitter, McCarthy dijo que había revisado los hallazgos de la comisión independiente que envió para evaluar el clima del comando en Fort Hood: "Los líderes, independientemente de su rango, son responsables de lo que sucede en sus unidades y deben tener el valor de hablar e intervenir cuando reconocen acciones que perjudican a nuestros soldados y a la integridad de nuestra institución", dijo.

Se espera una rueda de prensa en la que serán dados a conocer los resultados de la investigación sobre la cultura y clima del comando de la base, ubicada en Killeen, Texas, no muy lejos de Austin. Los reflectores fueron puestos sobre Fort Hood tras el asesinato de la soldado mexicoamericana Vanessa Guillén el pasado 22 de abril.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

La familia de la joven nacida en Houston ha mantenido en todo momento su queja sobre el acoso sexual del que Vanessa fue víctima, según las propias palabras de la joven, quien de acuerdo a múltiples testimonios,  en vida le confió a su madre, familiares y colegas que no tenía confianza de presentar una queja formal.

La agencia Prensa Asociada indicó que fue informado por fuentes que el secretario del Ejército Ryan McCarthy despedirá a varios soldados de sus cargos y disciplinará a oficiales, además anunciará que se abrirán nuevas investigaciones que podrían resultar en más castigos, que irían de simples reprimendas hasta bajas del Ejército. Los funcionarios hablaron desde el anonimato sobre la "revisión interna" aún sin publicar.

"No más, ni uno más por el amor de Dios": Gloria Guillén.

Se cree que el Comandante Scott Efflandt, quien estuvo a cargo de Fort Hood cuando Guillén fue reportada desaparecida y luego encontrada asesinada, podría enfrentar un nuevo ajuste a su rango.

En un mensaje de video reciente en Twitter, McCarthy dijo que había revisado los hallazgos de la comisión independiente que envió para evaluar el clima del comando en Fort Hood: "Los líderes, independientemente de su rango, son responsables de lo que sucede en sus unidades y deben tener el valor de hablar e intervenir cuando reconocen acciones que perjudican a nuestros soldados y a la integridad de nuestra institución", dijo.