DALLAS, Texas -- Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes aplaudieron el miércoles la propuesta que presentó el congresista Luis Gutiérrez bajo la cual todos los indocumentados que residen en Estados Unidos y pagan impuestos tendrían acceso al mercado de seguros de salud del ACA (Affordable Care Act).
La propuesta, titulada en inglés "Exchange Inclusion for a Healthy America Act of 2015", levantaría las restricciones que actualmente evitan que los indocumentados que contribuyen con sus pagos de impuestos compren seguros médicos a través de ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible) y los descalifica para la obtención de subsidios de cuidados de salud.
"La propuesta de hoy del Rep. Gutiérrez es buena para la salud y la seguridad económica de nuestro país", declaró en un comunicado el Centro Nacional de Ley de Inmigración.
Bajo la propuesta los recipientes de la Acción Diferida serán tratados con "presencial legal completa", sin distinción y restaura su elegibilidad para adquirir cobertura de salud y obtener subsidios para cobertura de salud bajo el ACA. Actualmente, los inmigrantes beneficiarios del DACA no tienen permitido accesar al mercado de seguros de salud bajo el aCA.
Gutiérrez explicó ante el Congreso al presentar la propuesta que, la misma, "es parte de la realidad de tratar a nuestros hermanos y vecinos como nos gustaría que nos trataran en lo referente a salud y al acceso a la seguridad sanitaria".
"Un proyecto de ley para otorgar acceso total a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, sin importar el estatus migratorio, extenderá el acceso a la salud a millones de vecinos y familias que viven aquí, que trabajan aquí, que crían a sus familias aquí, y que probablemente vivirán aquí por el resto de sus vidas", añadió Gutiérrez.
La propuesta, titulada en inglés "Exchange Inclusion for a Healthy America Act of 2015", levantaría las restricciones que actualmente evitan que los indocumentados que contribuyen con sus pagos de impuestos compren seguros médicos a través de ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible) y los descalifica para la obtención de subsidios de cuidados de salud.
"La propuesta de hoy del Rep. Gutiérrez es buena para la salud y la seguridad económica de nuestro país", declaró en un comunicado el Centro Nacional de Ley de Inmigración.
Bajo la propuesta los recipientes de la Acción Diferida serán tratados con "presencial legal completa", sin distinción y restaura su elegibilidad para adquirir cobertura de salud y obtener subsidios para cobertura de salud bajo el ACA. Actualmente, los inmigrantes beneficiarios del DACA no tienen permitido accesar al mercado de seguros de salud bajo el aCA.
Gutiérrez explicó ante el Congreso al presentar la propuesta que, la misma, "es parte de la realidad de tratar a nuestros hermanos y vecinos como nos gustaría que nos trataran en lo referente a salud y al acceso a la seguridad sanitaria".
"Un proyecto de ley para otorgar acceso total a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, sin importar el estatus migratorio, extenderá el acceso a la salud a millones de vecinos y familias que viven aquí, que trabajan aquí, que crían a sus familias aquí, y que probablemente vivirán aquí por el resto de sus vidas", añadió Gutiérrez.