"Para Adelfa, nada era imposible"

DALLAS -- La prominente abogada y activista social Adelfa Botello Callejo falleció la madrugada de este sábado en Dallas, a causa de un tumor cerebral, a los 90 años de edad, confirmaron sus familiares.

En un comunicado, su familia indicó que Callejo murió rodeada de su "amada familia", y que su "valiente lucha terminó en tranquilidad y paz".

La Ciudad de Dallas, a través de su administrador, A.C. González, se pronunció con el siguiente mensaje: "Adelfa Callejo será echada de menos, pero su impacto vive. Fue una de las primeras latinas en retar efectivamente el "status quo" relacionado con el avance de las minorías. Lo hizo siempre de una manera inteligente y respetuosa, nunca falló ni se dio por vencida. Nuestra ciudad es mejor porque ella se preocupó mucho por nuestra comunidad".

En una entrevista con HOY Dallas, en septiembre de 2011, Callejo pidió que su legado fuera honrado, si era el caso, realizando trabajos de educación entre la comunidad hispana.

"Yo quiero, -si alguien me quiere hacer un homenaje- quiero que me lo hagan en nombre de que adopten las escuelas que son inaceptables, para hacerlas reconocidas y hacerlas ejemplares, esa es mi meta, mi anhelo, mi ambición. Pero necesito la ayuda de toda la comunidad".

"En Dallas hay 33 escuelas que son inaceptables. Necesito que los padres de nuestros hijos se ocupen de la educación de sus hijos, si ellos nos ayudan, nosotros estamos dispuestos. Hay suficiente liderazgo y recursos en nuestra propia comunidad para poder lograr ese éxito", declaró en esa ocasión, después de recibir el NFL Hispanic Heritage Leadership Award en el Cowboys Stadium.

"La educación es sumamente importante, ésa es realmente la llave a la libertad y a la igualdad de oportunidad, en todo sentido, en la cuestión de economía, de trabajo, de contratos... de toda clase de oportunidades, se abren las puertas cuando la persona está educada". -ADELFA BOTELLO CALLEJO

La senadora Wendy Davis emitió la siguiente declaración:

"Lamentamos la muerte de Adelfa Callejo, quien fue líder, heroína y mentora a través del Norte de Texas. En su larga vida, Adelfa Callejo fue una incansable abogada en favor de las familias de Texas y de su derecho al voto. Fue una campeona para la educación, y las comunidades de Texas son más fuertes y mejores debido a su trabajo".

Callejo nació el 10 de junio de 1923 en Millet, Texas, de padre mexicano y madre mexicoamericana. En 1939 se graduó de la Cotulla High School y después de fue a vivir a California.

Más tarde regresó a Dallas, donde trabajó como secretaria mientras estudiaba por las noches en la SMU, de donde se graduó a los 37 años, en 1961.

"Para Adelfa, nada era imposible", escribió su sobrino John David Gonzalez en un correo electrónico dirigido a amigos de la familia.

 

En un comunicado, su familia indicó que Callejo murió rodeada de su "amada familia", y que su "valiente lucha terminó en tranquilidad y paz".

La Ciudad de Dallas, a través de su administrador, A.C. González, se pronunció con el siguiente mensaje: "Adelfa Callejo será echada de menos, pero su impacto vive. Fue una de las primeras latinas en retar efectivamente el "status quo" relacionado con el avance de las minorías. Lo hizo siempre de una manera inteligente y respetuosa, nunca falló ni se dio por vencida. Nuestra ciudad es mejor porque ella se preocupó mucho por nuestra comunidad".

En una entrevista con HOY Dallas, en septiembre de 2011, Callejo pidió que su legado fuera honrado, si era el caso, realizando trabajos de educación entre la comunidad hispana.

"Yo quiero, -si alguien me quiere hacer un homenaje- quiero que me lo hagan en nombre de que adopten las escuelas que son inaceptables, para hacerlas reconocidas y hacerlas ejemplares, esa es mi meta, mi anhelo, mi ambición. Pero necesito la ayuda de toda la comunidad".

"En Dallas hay 33 escuelas que son inaceptables. Necesito que los padres de nuestros hijos se ocupen de la educación de sus hijos, si ellos nos ayudan, nosotros estamos dispuestos. Hay suficiente liderazgo y recursos en nuestra propia comunidad para poder lograr ese éxito", declaró en esa ocasión, después de recibir el NFL Hispanic Heritage Leadership Award en el Cowboys Stadium.

"La educación es sumamente importante, ésa es realmente la llave a la libertad y a la igualdad de oportunidad, en todo sentido, en la cuestión de economía, de trabajo, de contratos... de toda clase de oportunidades, se abren las puertas cuando la persona está educada". -ADELFA BOTELLO CALLEJO

La senadora Wendy Davis emitió la siguiente declaración:

"Lamentamos la muerte de Adelfa Callejo, quien fue líder, heroína y mentora a través del Norte de Texas. En su larga vida, Adelfa Callejo fue una incansable abogada en favor de las familias de Texas y de su derecho al voto. Fue una campeona para la educación, y las comunidades de Texas son más fuertes y mejores debido a su trabajo".

Callejo nació el 10 de junio de 1923 en Millet, Texas, de padre mexicano y madre mexicoamericana. En 1939 se graduó de la Cotulla High School y después de fue a vivir a California.

Más tarde regresó a Dallas, donde trabajó como secretaria mientras estudiaba por las noches en la SMU, de donde se graduó a los 37 años, en 1961.

"Para Adelfa, nada era imposible", escribió su sobrino John David Gonzalez en un correo electrónico dirigido a amigos de la familia.