Bomberos hispanos piden prevención, anuncian 2da. carrera anual

Los índices de lesiones por incendios en nuestra comunidad podrían casi ser inexistentes si la población estuviera más educada sobre la prevención de siniestros en sus hogares.

Ese fue el mensaje primordial de Sal Morales, fundador de la Asociación de Bomberos Hispanos de Dallas y la Asociación Nacional de Bomberos Hispanos, quien la semana pasada anunció junto a otros colegas y funcionarios de la ciudad la segunda carrea anual "The Bravest Race".

"Queremos que este evento tenga un impacto en las vidas de las familias a las que servimos como trabajadores de emergencias", explicó Morales acerca de la carrera, que tendrá lugar a principios de octubre, en el área de West Dallas.

"Venga, diviértase, y también aprenda sobre la seguridad contra incendios, y la prevención, porque en la comunidad hispana tenemos una alta tasa de lesiones. Es solamete un problema de educación, porque si tienes un detector de humo eso reduce la posibilidad de muerte o lesión en alto grado, pero también hay que saber qué hacer cuando un incendio ocurre.

En general, las tasas de lesiones y muertes por incendios están a la baja, dice Morales, pero no dentro de la comunidad hispana. Y eso es un problema de educación, en su opinión.

"Si un incendio es prevenido con un detector de humo, el riesgo es menor para nosotros, porque no tenemos que ir a una casa que se está quemando. Ahí es cuando nos lastimamos. Es bueno para los ciudadanos y también para nosotros", abundó Morales, un bombero que lleva 40 años prestando sus servicios.

Ser bombero es más que una profesión, un llamado, opina Morales. "Quieres ayudar al público. Es una pasión, una vocación, es algo que te sale del corazón. Porque, ¿quién quiere arriesgar su vida? Es algo difícil de explicar, el ser bombero no es para todos".

FAMILIA Y COMUNIDAD

"La primera edición fue muy especial, pero lo más importante es que fue muy orientada a la familia y a la comunidad. Al evento se unió gente que solo cruzó la calle para estar ahí", observó la Vicealcaldesa Mónica Alonzo sobre la carrera que se celebró por primera vez el año pasado.

"Tuvimos a una persona de la tercera edad que fue ganador de una de las carreras", recordó.

DETECTORES DE HUMO

La Asociación de Bomberos Hispanos anunció también el donativo de más de 500 detectores de humo a familias de recursos limitados y personas de la tercera edad.

El gesto fue posible gracias a los fondos recaudados a través de la carrera inaugural The Bravest Race del 2013.

Una novedad para la edición de este año es que habrá una carrera adicional de 9.11 millas para conmemorar a los que perdieron la vida durante el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001 en la ciudad de Nueva York. The Bravest Race del 2014 también servirá para marcar el comienzo de la Semana Nacional para la Prevención de Incendios, la cual es del 5 al 11 de octubre.

 

Ese fue el mensaje primordial de Sal Morales, fundador de la Asociación de Bomberos Hispanos de Dallas y la Asociación Nacional de Bomberos Hispanos, quien la semana pasada anunció junto a otros colegas y funcionarios de la ciudad la segunda carrea anual "The Bravest Race".

"Queremos que este evento tenga un impacto en las vidas de las familias a las que servimos como trabajadores de emergencias", explicó Morales acerca de la carrera, que tendrá lugar a principios de octubre, en el área de West Dallas.

"Venga, diviértase, y también aprenda sobre la seguridad contra incendios, y la prevención, porque en la comunidad hispana tenemos una alta tasa de lesiones. Es solamete un problema de educación, porque si tienes un detector de humo eso reduce la posibilidad de muerte o lesión en alto grado, pero también hay que saber qué hacer cuando un incendio ocurre.

En general, las tasas de lesiones y muertes por incendios están a la baja, dice Morales, pero no dentro de la comunidad hispana. Y eso es un problema de educación, en su opinión.

"Si un incendio es prevenido con un detector de humo, el riesgo es menor para nosotros, porque no tenemos que ir a una casa que se está quemando. Ahí es cuando nos lastimamos. Es bueno para los ciudadanos y también para nosotros", abundó Morales, un bombero que lleva 40 años prestando sus servicios.

Ser bombero es más que una profesión, un llamado, opina Morales. "Quieres ayudar al público. Es una pasión, una vocación, es algo que te sale del corazón. Porque, ¿quién quiere arriesgar su vida? Es algo difícil de explicar, el ser bombero no es para todos".

FAMILIA Y COMUNIDAD

"La primera edición fue muy especial, pero lo más importante es que fue muy orientada a la familia y a la comunidad. Al evento se unió gente que solo cruzó la calle para estar ahí", observó la Vicealcaldesa Mónica Alonzo sobre la carrera que se celebró por primera vez el año pasado.

"Tuvimos a una persona de la tercera edad que fue ganador de una de las carreras", recordó.

DETECTORES DE HUMO

La Asociación de Bomberos Hispanos anunció también el donativo de más de 500 detectores de humo a familias de recursos limitados y personas de la tercera edad.

El gesto fue posible gracias a los fondos recaudados a través de la carrera inaugural The Bravest Race del 2013.

Una novedad para la edición de este año es que habrá una carrera adicional de 9.11 millas para conmemorar a los que perdieron la vida durante el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001 en la ciudad de Nueva York. The Bravest Race del 2014 también servirá para marcar el comienzo de la Semana Nacional para la Prevención de Incendios, la cual es del 5 al 11 de octubre.