La relación entre Estados Unidos y México es más que importante, "es vital", enfatizó el domingo la nueva embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, al reunirse con los alcaldes de Dallas y Fort Worth y la delegación de empresarios que viajan con ellos en una misión comercial a la Ciudad de México.
Jacobson, quien apenas a finales de mayo se instaló en la capital mexicana, habló con los dos alcaldes del Norte de Texas y su delegación de empresarios y recalcó las profundas relaciones comerciales existentes entre ambos países, destacando que Estados Unidos es el socio comercial más grande de la República Mexicana y que México es el quinto inversionista extranjero más grande de EE.UU.
Mike Rawlings y Betsy Price, por su parte, explicaron en un artículo publicado en el Dallas Business Journal las razones por las que México es importante en el crecimiento de Dallas/Fort Worth, citando que, en el área de turismo y aviación, por ejemplo, México es el mercado internacional más grande de DFW. Seis aerolíneas cubren 19 destinos de DFW a México, generando un impacto económico de más de MIL millones de dólares en la región.También hicieron notar que en el 2014, unos 15,000 mexicanos estudiaban en universidades estadounidenses, de los cuales un 44 por ciento estaba inscrito en escuelas de Texas.
"Los mexicanos y los mexico-americanos son parte de la fábrica de nuestra sociedad en Dallas-Fort Worth y buscamos honrarlos y respetarlos en este viaje. De nuestras reuniones personales con empresarios locales, líderes de gobierno y cívicos, conseguiremos un acercar más a nuestra región con México - económica y políticamente", añadieron en el escrito los alcaldes.
El lunes, Rawlings y Price visitaron el Palacio Nacional y hablaron con el alcalde de la Ciudad de México Miguel Mancera. El nuevo cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre Galindo, funge como anfitrión de ambos en el viaje.
A meeting with Mayor @ManceraMiguelMX at the National Palace in Mexico City. #dfwmexico2016 pic.twitter.com/mI863sfzQ2
— Mayor Mike Rawlings (@Mike_Rawlings) June 6, 2016La alcaldesa Price incluirá en su agenda una visita a Toluca, una ciudad hermana de Fort Worth.
La actual migración de mexicanos hacia Estados Unidos está a la baja; tan solo el año pasado 140,000 se regresaron de la Unión Americana a México.
Texas realiza más de un tercio del total de su comercio con México. En 2015 el intercambio ascendió a $178 mil millones de dólares - $94.5 mil millones en exportación a México y $83.5 mil millones en importaciones de México.
Jacobson, quien apenas a finales de mayo se instaló en la capital mexicana, habló con los dos alcaldes del Norte de Texas y su delegación de empresarios y recalcó las profundas relaciones comerciales existentes entre ambos países, destacando que Estados Unidos es el socio comercial más grande de la República Mexicana y que México es el quinto inversionista extranjero más grande de EE.UU.
Mike Rawlings y Betsy Price, por su parte, explicaron en un artículo publicado en el Dallas Business Journal las razones por las que México es importante en el crecimiento de Dallas/Fort Worth, citando que, en el área de turismo y aviación, por ejemplo, México es el mercado internacional más grande de DFW. Seis aerolíneas cubren 19 destinos de DFW a México, generando un impacto económico de más de MIL millones de dólares en la región.
También hicieron notar que en el 2014, unos 15,000 mexicanos estudiaban en universidades estadounidenses, de los cuales un 44 por ciento estaba inscrito en escuelas de Texas.
"Los mexicanos y los mexico-americanos son parte de la fábrica de nuestra sociedad en Dallas-Fort Worth y buscamos honrarlos y respetarlos en este viaje. De nuestras reuniones personales con empresarios locales, líderes de gobierno y cívicos, conseguiremos un acercar más a nuestra región con México - económica y políticamente", añadieron en el escrito los alcaldes.
El lunes, Rawlings y Price visitaron el Palacio Nacional y hablaron con el alcalde de la Ciudad de México Miguel Mancera. El nuevo cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre Galindo, funge como anfitrión de ambos en el viaje.
A meeting with Mayor @ManceraMiguelMX at the National Palace in Mexico City. #dfwmexico2016 pic.twitter.com/mI863sfzQ2
— Mayor Mike Rawlings (@Mike_Rawlings) June 6, 2016
La alcaldesa Price incluirá en su agenda una visita a Toluca, una ciudad hermana de Fort Worth.
La actual migración de mexicanos hacia Estados Unidos está a la baja; tan solo el año pasado 140,000 se regresaron de la Unión Americana a México.
Texas realiza más de un tercio del total de su comercio con México. En 2015 el intercambio ascendió a $178 mil millones de dólares - $94.5 mil millones en exportación a México y $83.5 mil millones en importaciones de México.