Ciudad de Dallas consigue orden temporal para impedir que desalojen a inquilinos

DALLAS -- El alcalde Mike Rawlings anunció el martes que la Ciudad de Dallas intervino en una demanda de inquilinos contra la compañía HMK Ltd. y le pidió a una corte que emitiera una orden para evitar que la compañía los desaloje o se niegue a renovarles sus contratos de renta.

Un equipo de abogados de la Ciudad solicitó y obtuvo una orden de restricción temporal (14 días) contra HMK Ltd. la cual le impide a la compañía que se niegue a renovarles los contratos de renta o promueva órdenes de desalojo en contra de los inquilinos afectados.

Rawlings explicó que las cartas que cientos de residentes recibieron de HMK con la notificación de desalojo fijada para finales de octubre, es una forma de represalia a la demanda que dos inquilinos de West Dallas emprendieron contra la compañía, en la que le exigen una mejoría al estado de las viviendas, muchas de ellas en notable deterioro.

"El código de la ciudad de Dallas prohíbe que los dueños de propiedades tomen represalias contra un inquilino al intentar desalojarlo dentro de seis meses después de que el inquilino haya presentado una queja respecto a la condición de la casa", dijo el alcalde.

Fue por esa razón que la ciudad argumentó y obtuvo la orden de restricción temporal contra HMK, para que desista de tomar represalias contra los inquilinos al no querer renovarles sus contratos de arrendamiento o amenazarlos con expulsarlos sin una razón legal, como lo es por voluntad propia o por falta de pago. 

"Primero que nada, tratan de espantar a los inquilinos, tratan de espantar a la ciudad que busca mantener los estándades de vivienda", añadió Rawlings, describiendo las tácticas de HMK.

Joanna Peña, una de las demandantes, opinó de manera similar el sábado. La joven le dijo a Hoy Dallas que HMK mandó esos avisos de desalojo porque no saben cómo responder a la demanda.  También comentó que a quienes les han ofrecido  comprar las viviendas que rentan, posiblemente estarían en desventaja al acordar un precio por encima del valor real de las propiedades.

El promedio de las rentas en las propiedades de HMK  es de $350 a $575 por mes.

Rawlings dijo que HMK tiene que respetar las nuevas reglas del código de vivienda de la ciudad y que el Ayuntamiento no endureció el reglamento con miras a eliminar casas y levantar nuevos edificios de apartamentos en el oeste de Dallas.

Tanto el alcalde como la vicealcalde Mónica Alonzo, reiteraron el pedido a los inquilinos para que paguen su renta o hagan el intento de pagarla aunque no se las quieran recibir; que apunten los datos de la persona que no les recibió el pago, y también, que guarden su dinero para cuando lo necesiten para saldar cuentas.

Alonzo informó que hay un comité o fuerza de trabajo formado por líderes de la comunidad del oeste de Dallas (Distrito 6) que ella representa, encargados de hablar con los inquilinos, pero que los afectados también pueden comunicarse al 311 o incluso al 911 en caso de una emergencia.

"La ciudad necesita saber que [los inquilinos] están viviendo con miedo, que han sido amenazados", incluso para que no vengan a pedirle ayuda a la ciudad. Pasan por una situación estresante y traumática, expresó la concejal Carolyn King Arnold, del Distrito 4,  en donde también HMK tiene propiedades.

Avisos de desalojo angustian a cientos de inquilinos en West Dallas

Alonzo dijo que la ciudad planea enviarles cartas a los residentes para actualizarlos sobre la situación.

Los 14 días que recibió la ciudad le dará tiempo para analizar sus opciones en el caso contra HMK, de quienes Rawlings dijo, espera salir avante.

El juez Ken Molberg, quien aprobó la orden contra HMK, fijó una audiencia para el 24 de octubre, para discutir si la restricción contra HMK se convierte en una orden temporal que dure hasta el final del juicio.

Un equipo de abogados de la Ciudad solicitó y obtuvo una orden de restricción temporal (14 días) contra HMK Ltd. la cual le impide a la compañía que se niegue a renovarles los contratos de renta o promueva órdenes de desalojo en contra de los inquilinos afectados.

Rawlings explicó que las cartas que cientos de residentes recibieron de HMK con la notificación de desalojo fijada para finales de octubre, es una forma de represalia a la demanda que dos inquilinos de West Dallas emprendieron contra la compañía, en la que le exigen una mejoría al estado de las viviendas, muchas de ellas en notable deterioro.

"El código de la ciudad de Dallas prohíbe que los dueños de propiedades tomen represalias contra un inquilino al intentar desalojarlo dentro de seis meses después de que el inquilino haya presentado una queja respecto a la condición de la casa", dijo el alcalde.

Fue por esa razón que la ciudad argumentó y obtuvo la orden de restricción temporal contra HMK, para que desista de tomar represalias contra los inquilinos al no querer renovarles sus contratos de arrendamiento o amenazarlos con expulsarlos sin una razón legal, como lo es por voluntad propia o por falta de pago. 

"Primero que nada, tratan de espantar a los inquilinos, tratan de espantar a la ciudad que busca mantener los estándades de vivienda", añadió Rawlings, describiendo las tácticas de HMK.

Joanna Peña, una de las demandantes, opinó de manera similar el sábado. La joven le dijo a Hoy Dallas que HMK mandó esos avisos de desalojo porque no saben cómo responder a la demanda.  También comentó que a quienes les han ofrecido  comprar las viviendas que rentan, posiblemente estarían en desventaja al acordar un precio por encima del valor real de las propiedades.

El promedio de las rentas en las propiedades de HMK  es de $350 a $575 por mes.

Rawlings dijo que HMK tiene que respetar las nuevas reglas del código de vivienda de la ciudad y que el Ayuntamiento no endureció el reglamento con miras a eliminar casas y levantar nuevos edificios de apartamentos en el oeste de Dallas.

Tanto el alcalde como la vicealcalde Mónica Alonzo, reiteraron el pedido a los inquilinos para que paguen su renta o hagan el intento de pagarla aunque no se las quieran recibir; que apunten los datos de la persona que no les recibió el pago, y también, que guarden su dinero para cuando lo necesiten para saldar cuentas.

Alonzo informó que hay un comité o fuerza de trabajo formado por líderes de la comunidad del oeste de Dallas (Distrito 6) que ella representa, encargados de hablar con los inquilinos, pero que los afectados también pueden comunicarse al 311 o incluso al 911 en caso de una emergencia.

"La ciudad necesita saber que [los inquilinos] están viviendo con miedo, que han sido amenazados", incluso para que no vengan a pedirle ayuda a la ciudad. Pasan por una situación estresante y traumática, expresó la concejal Carolyn King Arnold, del Distrito 4,  en donde también HMK tiene propiedades.

Avisos de desalojo angustian a cientos de inquilinos en West Dallas

Alonzo dijo que la ciudad planea enviarles cartas a los residentes para actualizarlos sobre la situación.

Los 14 días que recibió la ciudad le dará tiempo para analizar sus opciones en el caso contra HMK, de quienes Rawlings dijo, espera salir avante.

El juez Ken Molberg, quien aprobó la orden contra HMK, fijó una audiencia para el 24 de octubre, para discutir si la restricción contra HMK se convierte en una orden temporal que dure hasta el final del juicio.