Aunque la legislatura estatal de Texas no tiene voluntad para crear leyes que regulen a los prestamistas de día de pago en el estado ("PayDay Lenders"), existe una propuesta encaminada a abordar el asunto al fomentar el ahorro e intentar reducir la demanda de dichos tipos de préstamos.
La Propuesta 7 es una de las siete enmiendas constitucionales estatales de la Elección del 7 de noviembre, la cual, de ser aprobada, le permitirá a uniones de crédito y otras instituciones financieras hacer promociones, como rifas, para motivar a sus miembros a ahorrar más.
Varios estudios recientes indican que la mayoría de los estadounidenses no tiene ahorros suficientes para cubrir un gasto inesperado de $500 o $1,000. Y en Texas, la gente que en su desesperación pide préstamos "del día de pago" se someten a intereses tan altos que pagan un promedio de $23 por cada $100 que piden prestado en periodos de 14 a 30 días.
“Si los votantes aprueban la Proposición 7, también conocida como la Ley de Promoción de Ahorros de Texas, los bancos y las uniones de crédito podrán otorgar premios, incluso efectivo, a los clientes que hagan depósitos en sus propias cuentas de ahorro. Esos clientes no enfrentarían multas, tarifas o tasas de interés más altas por participar en el programa. Simplemente ahorran y tienen la oportunidad de ganar en grande”, explicó el representante estatal (de Dallas y Mesquite) Eric Johnson en un comentario publicado en el Dallas Morning News.
A votación, paquete de bonos de construcción de la Ciudad de Dallas
Vea una muestra de la boleta para votar en la Elección del 7 de noviembre: click aquí.
Al ofrecer incentivos para que la gente con poca estabilidad financiera abra cuentas de ahorro, la Ley de Promoción de Ahorro de Texas (Propuesta 7), podría aumentar su seguridad financiera y por ende, disminuir su dependencia en prestamistas predadores en tiempos de necesidad, señaló Johnson en su escrito.
Alrededor de 20 estados en el país tienen programas similares al que promueve la Propuesta 7.
En el 2012, los habitantes de Texas pidieron más de 2.2 millones en préstamos de ese tipo con tasas de interes anuales en los triples dígitos.
Durante su campaña hacia la Legislatura, que eventualmente ganó, la representante estatal Victoria Neave también señaló su deseo de atacar esos tipos de préstamos.
En octubre del 2016, Neave dijo a Hoy Dallas que buscaba colaborar con organizaciones para conseguir regular a nivel estatal los intereses que cobran prestamistas del tipo “pay day lenders”, cuyas tasas llegan al 400 por ciento, y sobre los cuales solamente existen regulaciones a niveles reducidos, en algunos municipios.
La Propuesta 7 es una de las siete enmiendas constitucionales estatales de la Elección del 7 de noviembre, la cual, de ser aprobada, le permitirá a uniones de crédito y otras instituciones financieras hacer promociones, como rifas, para motivar a sus miembros a ahorrar más.
Varios estudios recientes indican que la mayoría de los estadounidenses no tiene ahorros suficientes para cubrir un gasto inesperado de $500 o $1,000. Y en Texas, la gente que en su desesperación pide préstamos "del día de pago" se someten a intereses tan altos que pagan un promedio de $23 por cada $100 que piden prestado en periodos de 14 a 30 días.
“Si los votantes aprueban la Proposición 7, también conocida como la Ley de Promoción de Ahorros de Texas, los bancos y las uniones de crédito podrán otorgar premios, incluso efectivo, a los clientes que hagan depósitos en sus propias cuentas de ahorro. Esos clientes no enfrentarían multas, tarifas o tasas de interés más altas por participar en el programa. Simplemente ahorran y tienen la oportunidad de ganar en grande”, explicó el representante estatal (de Dallas y Mesquite) Eric Johnson en un comentario publicado en el Dallas Morning News.
A votación, paquete de bonos de construcción de la Ciudad de Dallas
Vea una muestra de la boleta para votar en la Elección del 7 de noviembre: click aquí.
Al ofrecer incentivos para que la gente con poca estabilidad financiera abra cuentas de ahorro, la Ley de Promoción de Ahorro de Texas (Propuesta 7), podría aumentar su seguridad financiera y por ende, disminuir su dependencia en prestamistas predadores en tiempos de necesidad, señaló Johnson en su escrito.
Alrededor de 20 estados en el país tienen programas similares al que promueve la Propuesta 7.
En el 2012, los habitantes de Texas pidieron más de 2.2 millones en préstamos de ese tipo con tasas de interes anuales en los triples dígitos.
Durante su campaña hacia la Legislatura, que eventualmente ganó, la representante estatal Victoria Neave también señaló su deseo de atacar esos tipos de préstamos.
En octubre del 2016, Neave dijo a Hoy Dallas que buscaba colaborar con organizaciones para conseguir regular a nivel estatal los intereses que cobran prestamistas del tipo “pay day lenders”, cuyas tasas llegan al 400 por ciento, y sobre los cuales solamente existen regulaciones a niveles reducidos, en algunos municipios.