DALLAS -- Oziel de La Fuente, Meagin Montes, Jonathan Snow y Laura Thompson abordaron un tema difícil de ignorar, la seguridad escolar y los tiroteos en los planteles.
Los cuatro estudiantes de la School of Science and Engineering at Yvonne A. Ewell Townview Center (SEM), no solo han atendido uno de los asuntos más problemáticos y de preocupación en el país, sino también han trabajado juntos para formular una solución que podría salvar vidas.
Pasaron meses preparándose y trabajando arduamente, hasta que su proyecto se sometió a una prueba de fuego a través de la creación de su producto: S.A.V.E.S. – un sistema de alarma silencioso que alertaría a las autoridades sobre una posible amenaza.
S.A.V.E.S., (Silent Alarm Verified Electronic Systems), es un dispositivo basado en una aplicación que inmediatamente activa el cierre de planteles con solo presionar un botón. Por ejemplo, si al administrador de una escuela se le avisa sobre un intruso en su escuela, se iniciaría el procedimiento de cierre de la escuela a través de la aplicación.
Asimismo, la aplicación detona un sistema de luces de emergencia sincronizado que inmediatamente cierra todas las puertas con una cerradura electromagnética. Debido a la mayor fuerza que toma la presión magnética, la puerta no puede abrirse utilizando fuerza sin un método de acceso confirmado.
El objetivo principal de los estudiantes fue crear un sistema más seguro para situaciones donde es necesario actuar de manera rápida.
Inspirados por el concurso “Solve for Tomorrow” de Samsung, los estudiantes se sintieron obligados a abordar temas que impactan la sociedad actual. Los estudiantes vieron en esta oportunidad más que una competencia de diseño y utilizaron esta plataforma como un primer paso para cambiar el mundo.
Con la ayuda de su instructor de ingeniería, Guillermo Coleman, los estudiantes pudieron darle vida a sus ideas. Su creatividad sobresaliente atrajo la atención de Samsung, que los nombró ganadores en el estado. Además, SEM recibió $20,000 en tecnología incluyendo: transparencias infrarrojas táctiles (14), monitores LED (14), computadoras Raspberry Pi (24).
Los estudiantes han redefinido lo importante que es la seguridad en las escuelas con una excelente originalidad, algo que no deja dudas de que su futuro será excelente.
Los cuatro estudiantes de la School of Science and Engineering at Yvonne A. Ewell Townview Center (SEM), no solo han atendido uno de los asuntos más problemáticos y de preocupación en el país, sino también han trabajado juntos para formular una solución que podría salvar vidas.
Pasaron meses preparándose y trabajando arduamente, hasta que su proyecto se sometió a una prueba de fuego a través de la creación de su producto: S.A.V.E.S. – un sistema de alarma silencioso que alertaría a las autoridades sobre una posible amenaza.
S.A.V.E.S., (Silent Alarm Verified Electronic Systems), es un dispositivo basado en una aplicación que inmediatamente activa el cierre de planteles con solo presionar un botón. Por ejemplo, si al administrador de una escuela se le avisa sobre un intruso en su escuela, se iniciaría el procedimiento de cierre de la escuela a través de la aplicación.
Asimismo, la aplicación detona un sistema de luces de emergencia sincronizado que inmediatamente cierra todas las puertas con una cerradura electromagnética. Debido a la mayor fuerza que toma la presión magnética, la puerta no puede abrirse utilizando fuerza sin un método de acceso confirmado.
El objetivo principal de los estudiantes fue crear un sistema más seguro para situaciones donde es necesario actuar de manera rápida.
Inspirados por el concurso “Solve for Tomorrow” de Samsung, los estudiantes se sintieron obligados a abordar temas que impactan la sociedad actual. Los estudiantes vieron en esta oportunidad más que una competencia de diseño y utilizaron esta plataforma como un primer paso para cambiar el mundo.
Con la ayuda de su instructor de ingeniería, Guillermo Coleman, los estudiantes pudieron darle vida a sus ideas. Su creatividad sobresaliente atrajo la atención de Samsung, que los nombró ganadores en el estado. Además, SEM recibió $20,000 en tecnología incluyendo: transparencias infrarrojas táctiles (14), monitores LED (14), computadoras Raspberry Pi (24).
Los estudiantes han redefinido lo importante que es la seguridad en las escuelas con una excelente originalidad, algo que no deja dudas de que su futuro será excelente.