DALLAS, Texas -- El miércoles varias estaciones locales de televisión reportaron que un estudiante hispano fue amenazado por un empleado escolar en Lancaster, el cual, le dijo al joven de 9no. grado que a pesar de ser ciudadano estadounidense, por el estatus de su madre en un futuro podría ser deportado.
Actualización: El viernes, una vocera del Distrito Escolar de Lancaster confirmó que la persona acusada de intimidar a por lo menos dos estudiantes con asuntos de inmigración, ya no es empleado del distrito.
Los padres del muchacho de 14 años, que estudia en la escuela "Michelle and Barack Obama 9th Grade Center", se quejaron por lo que les contó su hijo y el jueves se presentaron a la reunión de la Junta Escolar del Distrito de Lancaster para llevar hasta ahí la denuncia de lo presuntamente ocurrido esta semana.
La madre del estudiante, una residente permanente, no quiso mostrar el rostro ante las cámaras por temor a represalias, pero expresó que el "maestro" asustó a su hijo. "Ahora cree que me van a deportar. Ahora cree que él podría ser deportado", le dijo a Canal 11 el miércoles.
El Distrito Escolar de Lancaster confirmó que ha suspendido administrativamente al empleado y declaró que está investigando el incidente.
La interacción de ambos se debió a que el joven llegó esta semana a la escuela sin llevar un cinturón, por lo cual recibió una reprimenda y fue llevado a un salón especial. Posteriormente, en dicho lugar, el empleado o "maestro", aparentemente molesto por una contestación del adolescente, lo sacó del aula, para hablarle sobre inmigración, diciéndole, "aunque tú seas un ciudadano, Trump está trabajando en una ley donde también te puede deportar, por el estatus de tu mamá".
Cuando la madre fue a confrontar al maestro, éste le mostró una moneda estampada con la palabra ICE, la misma que le mostró a su hijo durante "la conversación" que tuvo con él. Al joven hispano incluso le preguntó si sabía de lo que se trataba 14ava Enmienda.
El sujeto aparentemente le quería dar una lección al estudiante, quien presuntamente le respondió "yeah", en vez de, "yes, o yes, Sir".
El jueves por la tarde, la mamá del estudiante le dijo a HOY Dallas que también se sentía indignada por la posibilidad de que esta persona hubiese investigado el estatus migratorio de ella y su esposo para amenazar a su hijo.
Antes de la sesión de la Junta Escolar, otro estudiante llegó al lugar, decidido a exponer su caso y contó a los medios de comunicación en el lugar que la semana pasada también experimentó un diálogo similar con la misma persona acusada por el primer adolescente. El segundo joven dijo que el "maestro" le dijo "no te quiero hacer nada", y casi a escondidas le mostró una identificación de ICE.
A él, lo había "regañado" antes por supuestamente traer los pantalones abajo, lo cual el estudiante negó. Fue cuando presuntamente le mostró el ID que decía ICE. El estudiante llegó acompañado de su madre y ambos expresaron decepción por lo ocurrido y dijeron que es algo que no debe seguir repitiéndose.
Elijah Granger, el Superintendente del Lancaster ISD, se disculpó con la mamá que hizo la primera denuncia y pactaron reunirse el viernes. También conversó con activistas de LULAC que llegaron a la reunión de la Junta Escolar a denunciar la conducta de la persona acusada por los estudiantes hispanos.
Actualización: El viernes, una vocera del Distrito Escolar de Lancaster confirmó que la persona acusada de intimidar a por lo menos dos estudiantes con asuntos de inmigración, ya no es empleado del distrito.
Los padres del muchacho de 14 años, que estudia en la escuela "Michelle and Barack Obama 9th Grade Center", se quejaron por lo que les contó su hijo y el jueves se presentaron a la reunión de la Junta Escolar del Distrito de Lancaster para llevar hasta ahí la denuncia de lo presuntamente ocurrido esta semana.
La madre del estudiante, una residente permanente, no quiso mostrar el rostro ante las cámaras por temor a represalias, pero expresó que el "maestro" asustó a su hijo. "Ahora cree que me van a deportar. Ahora cree que él podría ser deportado", le dijo a Canal 11 el miércoles.
El Distrito Escolar de Lancaster confirmó que ha suspendido administrativamente al empleado y declaró que está investigando el incidente.
La interacción de ambos se debió a que el joven llegó esta semana a la escuela sin llevar un cinturón, por lo cual recibió una reprimenda y fue llevado a un salón especial. Posteriormente, en dicho lugar, el empleado o "maestro", aparentemente molesto por una contestación del adolescente, lo sacó del aula, para hablarle sobre inmigración, diciéndole, "aunque tú seas un ciudadano, Trump está trabajando en una ley donde también te puede deportar, por el estatus de tu mamá".
Cuando la madre fue a confrontar al maestro, éste le mostró una moneda estampada con la palabra ICE, la misma que le mostró a su hijo durante "la conversación" que tuvo con él. Al joven hispano incluso le preguntó si sabía de lo que se trataba 14ava Enmienda.
El sujeto aparentemente le quería dar una lección al estudiante, quien presuntamente le respondió "yeah", en vez de, "yes, o yes, Sir".
El jueves por la tarde, la mamá del estudiante le dijo a HOY Dallas que también se sentía indignada por la posibilidad de que esta persona hubiese investigado el estatus migratorio de ella y su esposo para amenazar a su hijo.
Antes de la sesión de la Junta Escolar, otro estudiante llegó al lugar, decidido a exponer su caso y contó a los medios de comunicación en el lugar que la semana pasada también experimentó un diálogo similar con la misma persona acusada por el primer adolescente. El segundo joven dijo que el "maestro" le dijo "no te quiero hacer nada", y casi a escondidas le mostró una identificación de ICE.
A él, lo había "regañado" antes por supuestamente traer los pantalones abajo, lo cual el estudiante negó. Fue cuando presuntamente le mostró el ID que decía ICE. El estudiante llegó acompañado de su madre y ambos expresaron decepción por lo ocurrido y dijeron que es algo que no debe seguir repitiéndose.
Elijah Granger, el Superintendente del Lancaster ISD, se disculpó con la mamá que hizo la primera denuncia y pactaron reunirse el viernes. También conversó con activistas de LULAC que llegaron a la reunión de la Junta Escolar a denunciar la conducta de la persona acusada por los estudiantes hispanos.