DALLAS, Texas -- Un día después de ser arrestado en Grapevine, Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de México, se presentó ante una corte federal en esta ciudad donde se le leyeron los cargos que enfrenta, acusado de aceptar millonarios sobornos durante su gestión como funcionario público y hacer declaraciones falsas.
Aunque en récords federales consta que García Luna es residente de Florida, el exfuncionario fue detenido en el área de Dallas el lunes. El martes se presentó a la audiencia vistiendo pantalones de mezclilla y se le vio nervioso, escuchando, mediante una traductora al juez federal David Horan.
Uno de los cargos adicionales al que deberá de responder es el haber hecho declaraciones falsas ante autoridades federales de Estados Unidos, al no informar de sus actividades con el cártel de Sinaloa cuando solicitó la ciudadanía estadounidense en el 2018.
El acusado permanecerá detenido en Dallas, a la espera de una próxima audiencia para decidir si es llevado a juicio en esta ciudad o es trasladado a Nueva York, en donde fue girada la orden para su arresto.
El exsecretario de seguridad pública, un ingeniero mecánico de profesión, es considerado el "arquitecto" de la guerra contra las drogas que emprendió la administración de Calderón Hinojosa en México, del 2006-2012, pero las autoridades de Estados Unidos lo acusan de haber recibido millones de dólares del cártel de Sinaloa a cambio de darles un pasaje seguro para sus envíos de droga, información acerca de investigaciones sobre el cártel e información sobre cárteles rivales, mediante lo cual permitió el ingreso de cantidades multitudinarias de drogas a Estados Unidos.
Recibe HOY Dallas en tu correo
#FGRInforma que está integrado carpeta de investigación contra Genaro “G” por probable comisión de delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada https://t.co/DvvNqbbwI0 pic.twitter.com/W6RW4Wf4oo
— FGR México (@FGRMexico) December 10, 2019"Entre 2001 y 2012, mientras ocupaba puestos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de brindar protección para sus actividades de narcotráfico. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Fuerza de Policía Federal de México", anunció el fiscal federal Richard Donoghue.
Con información de Patricia Estrada.
Aunque en récords federales consta que García Luna es residente de Florida, el exfuncionario fue detenido en el área de Dallas el lunes. El martes se presentó a la audiencia vistiendo pantalones de mezclilla y se le vio nervioso, escuchando, mediante una traductora al juez federal David Horan.
Uno de los cargos adicionales al que deberá de responder es el haber hecho declaraciones falsas ante autoridades federales de Estados Unidos, al no informar de sus actividades con el cártel de Sinaloa cuando solicitó la ciudadanía estadounidense en el 2018.
El acusado permanecerá detenido en Dallas, a la espera de una próxima audiencia para decidir si es llevado a juicio en esta ciudad o es trasladado a Nueva York, en donde fue girada la orden para su arresto.
El exsecretario de seguridad pública, un ingeniero mecánico de profesión, es considerado el "arquitecto" de la guerra contra las drogas que emprendió la administración de Calderón Hinojosa en México, del 2006-2012, pero las autoridades de Estados Unidos lo acusan de haber recibido millones de dólares del cártel de Sinaloa a cambio de darles un pasaje seguro para sus envíos de droga, información acerca de investigaciones sobre el cártel e información sobre cárteles rivales, mediante lo cual permitió el ingreso de cantidades multitudinarias de drogas a Estados Unidos.
Recibe HOY Dallas en tu correo
#FGRInforma que está integrado carpeta de investigación contra Genaro “G” por probable comisión de delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada https://t.co/DvvNqbbwI0 pic.twitter.com/W6RW4Wf4oo
— FGR México (@FGRMexico) December 10, 2019
"Entre 2001 y 2012, mientras ocupaba puestos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de brindar protección para sus actividades de narcotráfico. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Fuerza de Policía Federal de México", anunció el fiscal federal Richard Donoghue.
Con información de Patricia Estrada.