DALLAS -- Miles de personas acudieron a la marcha del domingo 'Cinco de Mayo', como muestra de apoyo a la Reforma Migratoria convocada en esta ciudad por líderes comunitarios, políticos y religiosos.
El contingente partió de la Catedral de Guadalupe de la calle Ross y finalizó en la explanada de la alcaldía de Dallas.
"Obama escucha estamos en la lucha" y "sí se puede" fueron algunas de las consignas que gritaban los manifestantes al desplazarse por las calles del centro de Dallas. A lo largo de varias cuadras se les podía ver portando pancartas, mantas, banderas estadounidenses y visitiendo ropas blancas.
Familias completas, jóvenes, estudiantes, trabajadores, niños y adultos mayores se congregaron en la multitudinaria demostración para enviar un mensaje claro a Washington a través de proclamas como "queremos una reforma migratoria integral, justa y humana".
Participantes como Alba Rodríguez, originaria de Honduras.
"Tenemos que seguir luchando para que nos den una residencia amplia", dijo Rodríguez, quien tiene un permiso de residencia temporal conocido como TPS.
Rodríguez cree que la reforma migratoria le dará la tranquilidad de no tener que estar renovando sus permisos de residencia y la oportunidad para, algún día, ser ciudadana de los Estados Unidos.
"Nos merecemos ya una reforma migratoria", añadió Rodríguez.
Encabezaron la manifestación el Obispo Kevin J. Farrell, el abogado y activista Domingo García, la comisionada del condado Dallas Elba García y Héctor Flores, el ex presidente de la Liga de Ciudadanos Mexicoamericanos (LULAC, en inglés), entre otros dignatarios.
"Las marchas no terminarán hasta que el presidente (Barack) Obama firme una reforma migratoria este año", advirtió el abogado Domingo García desde la tribuna donde los activistas dieron su discurso. Un escenario que facilitó, por dos horas, Univision Radio, la empresa que al mismo tiempo de la marcha celebraba su fiesta del Cinco de Mayo.
"Esta, es una nación construída por inmigrantes, por esa razón debemos de continuar dándoles la bienvenida", dijo el Obispo Farrell.
El religioso dedicó un momento de su discurso para orar y pedir a Dios por que los líderes en Washington acepten y firmen la propuesta de reforma migratoria y traten a cada persona con justicia.
Por su parte la doctora Elba Garcia, alabó el trabajo de inmigrantes, que dijo, al igual que ella llegaron a este país para contribuir economica y socialmente.
"No más excusas, queremos la reforma migratoria ya", dijo García.
Para el cierre de la edición, la policía todavía no tenía lista la estimación o cálculo de los participantes en la marcha.En el evento también se hizo un minuto de silencio en memoria de los migrantes fallecidos en la frontera en su intento por llegar a Estados Unidos.
Actualmente el Senado de la nación revisa una propuesta de reforma migratoria que, de aprobarse, podría beneficiar a por lo menos unos 11 millones de inmigrantes indocumentados.
Escríbele un correo electrónico a Patricia Estrada: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El contingente partió de la Catedral de Guadalupe de la calle Ross y finalizó en la explanada de la alcaldía de Dallas.
"Obama escucha estamos en la lucha" y "sí se puede" fueron algunas de las consignas que gritaban los manifestantes al desplazarse por las calles del centro de Dallas. A lo largo de varias cuadras se les podía ver portando pancartas, mantas, banderas estadounidenses y visitiendo ropas blancas.
Familias completas, jóvenes, estudiantes, trabajadores, niños y adultos mayores se congregaron en la multitudinaria demostración para enviar un mensaje claro a Washington a través de proclamas como "queremos una reforma migratoria integral, justa y humana".
Participantes como Alba Rodríguez, originaria de Honduras.
"Tenemos que seguir luchando para que nos den una residencia amplia", dijo Rodríguez, quien tiene un permiso de residencia temporal conocido como TPS.
Rodríguez cree que la reforma migratoria le dará la tranquilidad de no tener que estar renovando sus permisos de residencia y la oportunidad para, algún día, ser ciudadana de los Estados Unidos.
"Nos merecemos ya una reforma migratoria", añadió Rodríguez.
Encabezaron la manifestación el Obispo Kevin J. Farrell, el abogado y activista Domingo García, la comisionada del condado Dallas Elba García y Héctor Flores, el ex presidente de la Liga de Ciudadanos Mexicoamericanos (LULAC, en inglés), entre otros dignatarios.
"Las marchas no terminarán hasta que el presidente (Barack) Obama firme una reforma migratoria este año", advirtió el abogado Domingo García desde la tribuna donde los activistas dieron su discurso. Un escenario que facilitó, por dos horas, Univision Radio, la empresa que al mismo tiempo de la marcha celebraba su fiesta del Cinco de Mayo.
"Esta, es una nación construída por inmigrantes, por esa razón debemos de continuar dándoles la bienvenida", dijo el Obispo Farrell.
El religioso dedicó un momento de su discurso para orar y pedir a Dios por que los líderes en Washington acepten y firmen la propuesta de reforma migratoria y traten a cada persona con justicia.
Por su parte la doctora Elba Garcia, alabó el trabajo de inmigrantes, que dijo, al igual que ella llegaron a este país para contribuir economica y socialmente.
"No más excusas, queremos la reforma migratoria ya", dijo García.
Para el cierre de la edición, la policía todavía no tenía lista la estimación o cálculo de los participantes en la marcha.
En el evento también se hizo un minuto de silencio en memoria de los migrantes fallecidos en la frontera en su intento por llegar a Estados Unidos.
Actualmente el Senado de la nación revisa una propuesta de reforma migratoria que, de aprobarse, podría beneficiar a por lo menos unos 11 millones de inmigrantes indocumentados.
Escríbele un correo electrónico a Patricia Estrada: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.