Después de causar controversia e indignación en las redes sociales, la empresa Walt Disney retiró la solicitud de registro de derechos de marca de “Día de muertos”, que pretendía utilizar para una de sus películas animadas.
“El registro de marca tenía la intención de proteger cualquier título potencial de la película o alguna actividad relacionada”, informó una portavoz de Disney, a través de un comunicado.
El martes se conoció públicamente la información acerca de que Disney prepara una película animada sobre el “Día de Muertos” y que había promovido el registro del nombre para tener uso exclusivo de la marca.
En redes sociales hubo fuertes críticas al respecto contra la compañía.
Disney confirmó que “se ha determinado que el título de la película cambiará, y por lo tanto estamos retirando nuestra solicitud de registro de marca”.
En noviembre de 2003, la celebración del Día de Muertos, tal como se conmemora en México, entró en la lista del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de la UNESCO.
La compañía que ha dado vida a personajes como el Pato Donald, Rico McPato, Pluto o Bambi, presentó una petición ante la United States Patent and Trademark Office para registrar la marca “Día de los Muertos”.
Disney pretendía apropiarse de la frase para usarla en juguetes, ropa, pasta dental, posters, llaveros, videojuegos y demás alternativas de productos comerciales, como parte de su producción cinematográfica, según reportes de prensa.
En México, el Día de Muertos es una de las fiestas con más tradición e incluso ha rebasado frontera con celebraciones cada vez mas crecientes en Estados Unidos y en otras naciones latinoamericanas.
La película, ahora sin título pero sobre el día de muertos, se anunció en abril pasado y será dirigida por el ganador del Oscar por “Toy Story 3″, Lee Unkrich, para ser estrenada en 2015.
En el pasado Disney trató de registrar el título del equipo SEAL de la Marina que capturó a Osama Bin Laden, pero después de la indignación de la opinión pública se vio obligado a retirar dicha solicitud alegando “respeto a la Marina”.
Tener la marca registrada de un concepto exitoso puede traducirse en miles de millones de dólares, pues muchos filmes hollywoodenses terminan por ser “minas de oro” por los ingresos adicionales a la venta de boletos en taquilla.
“El registro de marca tenía la intención de proteger cualquier título potencial de la película o alguna actividad relacionada”, informó una portavoz de Disney, a través de un comunicado.
El martes se conoció públicamente la información acerca de que Disney prepara una película animada sobre el “Día de Muertos” y que había promovido el registro del nombre para tener uso exclusivo de la marca.
En redes sociales hubo fuertes críticas al respecto contra la compañía.
Disney confirmó que “se ha determinado que el título de la película cambiará, y por lo tanto estamos retirando nuestra solicitud de registro de marca”.
En noviembre de 2003, la celebración del Día de Muertos, tal como se conmemora en México, entró en la lista del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de la UNESCO.
La compañía que ha dado vida a personajes como el Pato Donald, Rico McPato, Pluto o Bambi, presentó una petición ante la United States Patent and Trademark Office para registrar la marca “Día de los Muertos”.
Disney pretendía apropiarse de la frase para usarla en juguetes, ropa, pasta dental, posters, llaveros, videojuegos y demás alternativas de productos comerciales, como parte de su producción cinematográfica, según reportes de prensa.
En México, el Día de Muertos es una de las fiestas con más tradición e incluso ha rebasado frontera con celebraciones cada vez mas crecientes en Estados Unidos y en otras naciones latinoamericanas.
La película, ahora sin título pero sobre el día de muertos, se anunció en abril pasado y será dirigida por el ganador del Oscar por “Toy Story 3″, Lee Unkrich, para ser estrenada en 2015.
En el pasado Disney trató de registrar el título del equipo SEAL de la Marina que capturó a Osama Bin Laden, pero después de la indignación de la opinión pública se vio obligado a retirar dicha solicitud alegando “respeto a la Marina”.
Tener la marca registrada de un concepto exitoso puede traducirse en miles de millones de dólares, pues muchos filmes hollywoodenses terminan por ser “minas de oro” por los ingresos adicionales a la venta de boletos en taquilla.