Reforma Migratoria: Sobre la propuesta de permisos de trabajo temporales y protección de la deportación ("Build Back Better")

La propuesta de reforma migratoria más reciente y que sigue con vida en el Congreso de Estados Unidos es el llamado "Plan C", el cual se resume en los siguientes beneficios: permisos de trabajo temporales, protección de la deportación y permisos de viaje al extranjero para las personas indocumentadas que hayan llegado desde antes del 1 de enero de 2011 y hayan residido de manera continua en el país.

Opinión: La gran encrucijada ante una reforma migratoria poco clara

La propuesta de conceder únicamente permisos de trabajo y protección de la deportación a entre 7 y 8 millones de indocumentados surge como la más reciente alternativa que los demócratas intentarán incluir en la conciliación presupuestaria del Senado, ante el rechazo de la asesora legal de ese organismo, a medidas que concedan una vía a la ciudadanía.

La reforma migratoria ahora es un compromiso con la historia

Para quienes llevan décadas aguardando por una reforma migratoria que los legalice, esperar unos días nada significaría. Bueno, al menos el tiempo necesario para saber si la parlamentaria del Senado autoriza o no la inclusión de una vía de legalización en el plan presupuestario que se consideraría mediante el proceso de conciliación. El problema es que en todo este embrollo, a los inmigrantes se les va la vida y su futuro en este país.

Los demócratas deben cumpir en inmigración, a pesar del NO de la parlamentaria

La recomendación de la Parlamentaria del Senado de no incluir lenguaje para la legalización de indocumentados en el plan de gastos que se consideraría mediante conciliación es, obviamente, un revés. Pero eso no significa que los demócratas se crucen de brazos para seguir postergando este tema. Por el contrario, los demócratas que todavía controlan la Casa Blanca y el Congreso, aunque por estrechas mayorías, tienen que ponerse verdaderamente creativos para arribar a algún mecanismo que permita que la mayor cantidad posible de indocumentados obtenga una vía a la ciudadanía.

Opinión: El 'casi se pudo' no es opción esta vez en la reforma migratoria

Al aproximarse el otoño comienza la cuenta regresiva para el fin de 2021 y, con ello, la posibilidad de que muchos asuntos legislativos se resuelvan o vuelvan a quedarse en el tintero, de cara a un año de elecciones intermedias, 2022, cuando toda la atención se centra  en la política electoral.

More Articles ...