Conteo regresivo para las acciones ejecutivas migratorias

El próximo lunes 18 de abril la Corte Suprema de la nación escuchará los argumentos a favor y en contra de la implementación de las acciones ejecutivas migratorias giradas por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre de 2014. Estas fueron emitidas para proteger de la deportación y conceder permisos de trabajo a unos cinco millones de indocumentados que no constituyen una prioridad de remoción.

Abogado: Los argumentos clave de Obama ante la Corte Suprema sobre inmigración

La audiencia sobre la Acción Ejecutiva que contempla un beneficio para unos 5 millones de indocumentados ya tiene fecha en la Corte Suprema: será el 18 de abril cuando se lleve a cabo y se estima que para junio el cuerpo de magistrados emita un fallo. El abogado David Leopold analiza a profundidad en su blog el reciente informe que el gobierno de Estados Unidos presentó para defender el mérito de los alivios migratorios de las acciones ejecutivas del presidente. 

Muerte de Scalia y el futuro de las acciones ejecutivas migratorias: Maribel Hastings

Con la muerte del juez supremo conservador, Antonin Scalia, y la realidad de un máximo tribunal ahora dividido a partes iguales, la pregunta que muchos se hacen es cómo el inesperado desarrollo afectará los casos más complicados que se supone se consideren en el presente período del tribunal, incluyendo el futuro de las acciones ejecutivas migratorias que protegerían de la deportación a cuando menos 5 millones de indocumentados.

Aplauden decisión de la Corte Suprema de revisar la demanda contra alivio migratorio "DAPA"

DALLAS, Texas – Grupos en favor de los derechos de los indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos aplaudieron la decisión de la Corte Suprema de Justicia de revisar la validez de la demanda liderada por Texas que frenó las iniciativas de alivio a inmigrantes del Presidente Obama conocidas como DAPA y DACA extendida.

More Articles ...