El jueves, un juez de inmigración redujo a $5,000 la fianza de Xóchitl Hernández, una abuela indocumentada de Los Angeles que ha estado encerrada en un centro de detención por seis meses y es el centro de una campaña que pide al ICE su liberación.
Hernández había estado detenida con una fianza de $60,000 tras las "prácticas de perfil racial y pandilleril de la Policía de Los Angeles y ICE en su contra", sostiene el grupo NDLON (Red Nacional de Jornaleros), organizador de #FreeAbuelaXochitl, la campaña con la que piden sea puesta en libertad la inmigrante indocumentada que es madre de cinco hijos ciudadanos americanos.
Piden a ICE libere a abuela que fue arrestada injustamente
Hernández está luchando por permanecer en Estados Unidos, a donde llegó en su infancia hace 30 años, tiene además cuatro nietos ciudadanos americanos. En respuesta a la decisión del juez de inmigración, grupos comunitarios han prometido reunir fondos para pagar la fianza y sacarla del centro de detención.
El fondo creado para ayudar a reunir el monto total puede ser accesado en este enlace: https://www.youcaring.com/xochitl-hernandez-638752
El 24 de febrero pasado, LAPD y ICE hicieron una redada en la casa donde Hernández estaba de visita. Las autoridades buscaban a un sospechoso de robo. Y a pesar de que no fue acusada de ningún crimen y no aparece en la base de datos de pandilleros de la Policía de Los Angeles, LAPD la entregó a ICE.
Las autoridades de inmigración alegan que Hernández es una persona de alta prioridad de deportación y la acusan de "asociación pandilleril" a pesar del hecho de que nunca ha recibido cargos relacionados. Hace una década solamente sí fue acusada de robo en una tienda, lo que representó en un su récord un delito menor o "misdemeanor".
"Todo lo que quiero es regresar con mi familia. Espero que la decisión del juez signifique que podré volver a casa pronto", dijo Hernández, desde el Centro de Detención Adelanto.
Hernández había estado detenida con una fianza de $60,000 tras las "prácticas de perfil racial y pandilleril de la Policía de Los Angeles y ICE en su contra", sostiene el grupo NDLON (Red Nacional de Jornaleros), organizador de #FreeAbuelaXochitl, la campaña con la que piden sea puesta en libertad la inmigrante indocumentada que es madre de cinco hijos ciudadanos americanos.
Piden a ICE libere a abuela que fue arrestada injustamente
Hernández está luchando por permanecer en Estados Unidos, a donde llegó en su infancia hace 30 años, tiene además cuatro nietos ciudadanos americanos. En respuesta a la decisión del juez de inmigración, grupos comunitarios han prometido reunir fondos para pagar la fianza y sacarla del centro de detención.
El fondo creado para ayudar a reunir el monto total puede ser accesado en este enlace: https://www.youcaring.com/xochitl-hernandez-638752
El 24 de febrero pasado, LAPD y ICE hicieron una redada en la casa donde Hernández estaba de visita. Las autoridades buscaban a un sospechoso de robo. Y a pesar de que no fue acusada de ningún crimen y no aparece en la base de datos de pandilleros de la Policía de Los Angeles, LAPD la entregó a ICE.
Las autoridades de inmigración alegan que Hernández es una persona de alta prioridad de deportación y la acusan de "asociación pandilleril" a pesar del hecho de que nunca ha recibido cargos relacionados. Hace una década solamente sí fue acusada de robo en una tienda, lo que representó en un su récord un delito menor o "misdemeanor".
"Todo lo que quiero es regresar con mi familia. Espero que la decisión del juez signifique que podré volver a casa pronto", dijo Hernández, desde el Centro de Detención Adelanto.