Opinión: Los senadores ahora tienen la palabra (en el tema de inmigración)

Algunas veces alicaída, otras veces medianamente esperanzadora, la postergada reforma migratoria ha representado para la historia contemporánea de Estados Unidos un episodio de altibajos que, si no arrastrara consigo las vidas de millones de seres humanos, no sería más que un tema menor del anecdotario americano.

Reforma Migratoria: Historia y función de la (asesora) parlamentaria del Senado

La (asesora) parlamentaria del Senado ha estado al frente y al centro de la lucha por la reforma migratoria en 2021. Si bien no es visible públicamente, ha tenido un papel importante en la determinación del futuro de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

Reforma Migratoria: Sobre la propuesta de permisos de trabajo temporales y protección de la deportación ("Build Back Better")

La propuesta de reforma migratoria más reciente y que sigue con vida en el Congreso de Estados Unidos es el llamado "Plan C", el cual se resume en los siguientes beneficios: permisos de trabajo temporales, protección de la deportación y permisos de viaje al extranjero para las personas indocumentadas que hayan llegado desde antes del 1 de enero de 2011 y hayan residido de manera continua en el país.

Opinión: La gran encrucijada ante una reforma migratoria poco clara

La propuesta de conceder únicamente permisos de trabajo y protección de la deportación a entre 7 y 8 millones de indocumentados surge como la más reciente alternativa que los demócratas intentarán incluir en la conciliación presupuestaria del Senado, ante el rechazo de la asesora legal de ese organismo, a medidas que concedan una vía a la ciudadanía.

Más artículos...