Los demócratas deben cumpir en inmigración, a pesar del NO de la parlamentaria

La recomendación de la Parlamentaria del Senado de no incluir lenguaje para la legalización de indocumentados en el plan de gastos que se consideraría mediante conciliación es, obviamente, un revés. Pero eso no significa que los demócratas se crucen de brazos para seguir postergando este tema. Por el contrario, los demócratas que todavía controlan la Casa Blanca y el Congreso, aunque por estrechas mayorías, tienen que ponerse verdaderamente creativos para arribar a algún mecanismo que permita que la mayor cantidad posible de indocumentados obtenga una vía a la ciudadanía.

La reforma migratoria ahora es un compromiso con la historia

Para quienes llevan décadas aguardando por una reforma migratoria que los legalice, esperar unos días nada significaría. Bueno, al menos el tiempo necesario para saber si la parlamentaria del Senado autoriza o no la inclusión de una vía de legalización en el plan presupuestario que se consideraría mediante el proceso de conciliación. El problema es que en todo este embrollo, a los inmigrantes se les va la vida y su futuro en este país.

Avanza otro intento en el Senado por lograr una reforma migratoria

La inclusión del lenguaje que proveería una ruta a la legalización en el plan presupuestario del Senado abre otro capítulo, esta vez durante la presidencia del demócrata Joe Biden, de la carrera maratónica con obstáculos que ha sido y es la búsqueda de una reforma migratoria que regularice a millones.

Opinión: El 'casi se pudo' no es opción esta vez en la reforma migratoria

Al aproximarse el otoño comienza la cuenta regresiva para el fin de 2021 y, con ello, la posibilidad de que muchos asuntos legislativos se resuelvan o vuelvan a quedarse en el tintero, de cara a un año de elecciones intermedias, 2022, cuando toda la atención se centra  en la política electoral.

Más artículos...