Hacia 2016: Promesas por partida doble en inmigración

WASHINGTON, DC -– La temporada electoral que comienza plantea otro giro en el debate y la lucha por la reforma migratoria amplia: ahora no basta con saber si los precandidatos apoyan o no esa reforma migratoria o una vía a la ciudadanía. Su postura en torno a las acciones ejecutivas migratorias que proveen amparo de la deportación a algunos grupos, la que está en vigor, DACA 2012, y las que están estancadas en los tribunales, DACA ampliado y DAPA 2014, es factor de peso no sólo para los inmigrantes que se han beneficiado o podrían beneficiarse de dichas acciones, sino para el sector de votantes latinos que por lazos familiares, de amistad o empatía, apoyan a esos inmigrantes.

Maribel Hastings: "La esperanza es lo último que se pierde"

WASHINGTON, DC - Decía el poeta español Federico García Lorca que el peor sentimiento es el sentimiento de tener la esperanza perdida. El pasado viernes, las manifestaciones de grupos pro inmigrantes en Nueva Orleans solicitándole al Quinto Circuito de Apelaciones que destrabe las acciones ejecutivas migratorias giradas por el presidente Barack Obama en noviembre de 2014, demostraron que si bien hay frustración entre la comunidad inmigrante ante la larga demora por un alivio, la esperanza todavía no se ha perdido.

¿En qué etapa está el litigio de las acciones ejecutivas migratorias?

Aunque no definitivo, el este viernes 17 de abril será un día clave en torno a la ampliación del programa de Acción Diferida para Quienes Llegaron Durante la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) y el correspondiente para Padres de Estadounidenses (DAPA, por su sigla en inglés), ambos suspendidos temporalmente tras la orden del juez federal Andrew Hanen, quien apenas a unas horas antes de que se implementara el proceso paralizó dicho alivio migratorio el 16 de febrero pasado.

Corte de Apelaciones mantiene en suspenso decisión sobre la Acción Ejecutiva

NUEVA ORLEANS -- Activistas pro-inmigrantes mantuvieron el optimismo después de la audiencia del viernes en la Corte Federal del 5to. Circuito en la que un panel de tres jueces escuchó argumentos a favor y en contra de la Accción Ejecutiva del Presidente Obama, aunque no emitió fallo alguno.

¿Quiénes son prioridad de deportación?

Mientras se aguarda por la resolución del caso legal que mantiene paralizadas las acciones ejecutivas migratorias giradas por el presidente Barack Obama en noviembre de 2014 para amparar de la deportación a unos 5 millones de indocumentados, la espera mantiene en ascuas a los potenciales beneficiarios de la ampliada Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) y la Acción Diferida para Padres de Ciudadanos y Residentes Permanentes (DAPA).

More Articles ...