Corte de Apelaciones mantiene en suspenso decisión sobre la Acción Ejecutiva

NUEVA ORLEANS -- Activistas pro-inmigrantes mantuvieron el optimismo después de la audiencia del viernes en la Corte Federal del 5to. Circuito en la que un panel de tres jueces escuchó argumentos a favor y en contra de la Accción Ejecutiva del Presidente Obama, aunque no emitió fallo alguno.

Un abogado del gobierno federal y otro en representación de los 26 estados demandantes -que desde el pasado 16 de febrero consiguieron que un juez bloqueara la implementación de los programas DACA y DAPA en beneficio de millones de indocumentados- trataron de convencer cada quien a un trío de magistrados en el tribunal de apelaciones a tempranas horas de hoy.

Una delegación de tres grupos pro-inmigrantes de Dallas-Fort Worth llegó a Nueva Orleans para unirse a una demostración afuera de la corte que con música en vivo y cánticos recorrió el edificio federal mientras la audiencia se llevaba a cabo en el interior.

Douglas Interiano, de Proyecto Inmigrante, de Fort Worth, se dijo esperanzado al salir de la audiencia que se prolongó por poco más de tres horas.

David Nakamura publicó en su cuenta de Twitter que los cánticicos de los manifestantes se escucharon en el interior de la corte durante la sesión. Aproximadamente 300 personas marcharon afuera del lugar, en un evento que organizó el grupo Congress of Day Laborers de Nueva Orleans.

Delegaciones de Houston, San Antonio, Alabama, Carolina del Norte, Florida y Georgia se sumaron al festivo "rally" que tuvo lugar en la plaza LaFayette, ubicada frente al tribunal de apelaciones. 

Cristina Jiménez, de United We Dream, estimó que el grupo de activistas hizo historia el viernes.

"La comunidad latina sabe que esta es una demanda motivada políticamente y que eventualmente fracasará porque la ley está de nuestro lado", dijo Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota. "Nuestra comunidad está lista para solicitar DACA y DAPA una vez que las cortes decidan el caso".

Los oponentes de la demanda argumentan que el fallo de la corte federal de distrito de Texas (en Brownsville) se basó erróneamente en una proclama sin sustancia de que las iniciativas temporales (DACA, DAPA) serían una carga financiera para los estados.

Los activistas pro-inmigrantes en cambio, afirman que el bloqueo está perjudicando a los estados, porque está retrasando los beneficios económicos que serían generados por los programas -- por lo menos $90 mil millones de dólares en más de 10 años.

Camila Trujillo, una estudiante universitaria de 21 años de edad, viajó a Nueva Orleans con Texas Organizing Project para escuhar los testimonios orales sobre la Acción Ejecutiva.

"Fui criada en Texas, asisto a la universidd aquí y quiero trabajar y contribuirle a mi estado", dijo Trujillo. "El gobernador Abbott necesita retirar la demanda y permitirle a familias como la mía que puedan vivir libremente y contribuir aun más a nuestro estado. El se postuló como candidato con una paltaforma de unidad familiar, pero sus acciones dicen que no le importan las familias latinas e inmigrantes.

Integrantes del grupo Arlington Proyecto Unido también hicieron el viaje relámpago a Louisiana para apoyar a los posibles beneficiarios de los programas que comprende la Acción Ejecutiva de la administración Obama.

 

Un abogado del gobierno federal y otro en representación de los 26 estados demandantes -que desde el pasado 16 de febrero consiguieron que un juez bloqueara la implementación de los programas DACA y DAPA en beneficio de millones de indocumentados- trataron de convencer cada quien a un trío de magistrados en el tribunal de apelaciones a tempranas horas de hoy.

Una delegación de tres grupos pro-inmigrantes de Dallas-Fort Worth llegó a Nueva Orleans para unirse a una demostración afuera de la corte que con música en vivo y cánticos recorrió el edificio federal mientras la audiencia se llevaba a cabo en el interior.

Douglas Interiano, de Proyecto Inmigrante, de Fort Worth, se dijo esperanzado al salir de la audiencia que se prolongó por poco más de tres horas.

David Nakamura publicó en su cuenta de Twitter que los cánticicos de los manifestantes se escucharon en el interior de la corte durante la sesión. Aproximadamente 300 personas marcharon afuera del lugar, en un evento que organizó el grupo Congress of Day Laborers de Nueva Orleans.

Delegaciones de Houston, San Antonio, Alabama, Carolina del Norte, Florida y Georgia se sumaron al festivo "rally" que tuvo lugar en la plaza LaFayette, ubicada frente al tribunal de apelaciones. 

Cristina Jiménez, de United We Dream, estimó que el grupo de activistas hizo historia el viernes.

"La comunidad latina sabe que esta es una demanda motivada políticamente y que eventualmente fracasará porque la ley está de nuestro lado", dijo Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota. "Nuestra comunidad está lista para solicitar DACA y DAPA una vez que las cortes decidan el caso".

Los oponentes de la demanda argumentan que el fallo de la corte federal de distrito de Texas (en Brownsville) se basó erróneamente en una proclama sin sustancia de que las iniciativas temporales (DACA, DAPA) serían una carga financiera para los estados.

Los activistas pro-inmigrantes en cambio, afirman que el bloqueo está perjudicando a los estados, porque está retrasando los beneficios económicos que serían generados por los programas -- por lo menos $90 mil millones de dólares en más de 10 años.

Camila Trujillo, una estudiante universitaria de 21 años de edad, viajó a Nueva Orleans con Texas Organizing Project para escuhar los testimonios orales sobre la Acción Ejecutiva.

"Fui criada en Texas, asisto a la universidd aquí y quiero trabajar y contribuirle a mi estado", dijo Trujillo. "El gobernador Abbott necesita retirar la demanda y permitirle a familias como la mía que puedan vivir libremente y contribuir aun más a nuestro estado. El se postuló como candidato con una paltaforma de unidad familiar, pero sus acciones dicen que no le importan las familias latinas e inmigrantes.

Integrantes del grupo Arlington Proyecto Unido también hicieron el viaje relámpago a Louisiana para apoyar a los posibles beneficiarios de los programas que comprende la Acción Ejecutiva de la administración Obama.